EL CONSEJERO DE FAMILIA MANTUVO UN ENCUENTRO CON LA COLECTIVIDAD
César Antón cerró su visita a Argentina en un acto en el Centro Región Leonesa
El consejero de Familia, César Antón Beltrán, mantuvo, en la última actividad de su visita a Argentina, un encuentro con los representantes de los centros castellanos y leoneses y sus socios emigrantes y descendientes en el Centro Región Leonesa.

El consejero de Familia, César Antón Beltrán, mantuvo, en la última actividad de su visita a Argentina, un encuentro con los representantes de los centros castellanos y leoneses y sus socios emigrantes y descendientes en el Centro Región Leonesa. Previo a la cálida reunión con la colectividad, habló con la prensa e hizo una muy buena evaluación de su estancia en el país.
Por un lado, mostró gran satisfacción por que la Junta de Castilla y León haya sido elegida entre numerosos países y regiones para participar en el Foro de la Conferencia Iberoamericana, en el que brindó una conferencia sobre las políticas a favor de las familias. La convocatoria, para el que ha sido el acto central de su visita, surgió por consideración de un Comité Internacional que calificó a la Junta como una administración ejemplar en el compromiso con las personas y las familias.
Explicó a la prensa no sólo las líneas de acción y a los grupos a los que van dirigidos, sino las modalidades de trabajo. La Consejería, por un lado, cuenta con una red de profesionales y, por otro, ejecuta políticas participativas para acercarse a la ciudadanía.
Una vez más recordó la máxima que el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, encomendó a todos los gestores públicos: “Trabajar para las personas, en este caso para los castellanos y leoneses”. Respecto a la labor mancomunada de la Junta, explicó que una vez al año las doce consejerías y una comisión interna rinden cuentas y se hace una coordinación interior. Destacó también que los recursos siempre parecen ser escasos, pero el presidente destinó el 66% del presupuesto a políticas sociales.
Una vez más remarcó el acierto de la asignación de ayuda al Hospital Español, en el que pudo ver no sólo mejoras edilicias y técnicas sino una gran ilusión por parte de sus mentores, la doctora Espizúa, el doctor Pol, y todo el equipo.
Tras la rueda de prensa, en la que también mencionó la importancia de la incorporación de los jóvenes en las instituciones castellanas y leonesas del exterior, se encontró con la colectividad en el Salón Quijote del mencionado Centro.
El encuentro contó con la presencia de Pedro Bello, Julia Hernando de Aguirre y Cándido Vidales, junto a los demás directivos de los centros castellanos y leoneses del país, incluso con la presidenta de la Casa de Castilla y León de Sevilla, Rosa María Jiménez Beck.
El consejero César Antón transmitió en primer lugar un cálido saludo del presidente de la Junta y luego agradeció una y otra vez la calidez con la que fue recibido en este su primer viaje.
Tanto el consejero Antón, como la directora general de Familia, Aurora Romera, y la responsable de Prensa, Ana Belén Velayos, recibieron presentes que fueron entregados por distintos socios.
Antón calificó a ésta, su última actividad en el cronograma de su visita, como el acto más cercano y entrañable.
Por un lado, mostró gran satisfacción por que la Junta de Castilla y León haya sido elegida entre numerosos países y regiones para participar en el Foro de la Conferencia Iberoamericana, en el que brindó una conferencia sobre las políticas a favor de las familias. La convocatoria, para el que ha sido el acto central de su visita, surgió por consideración de un Comité Internacional que calificó a la Junta como una administración ejemplar en el compromiso con las personas y las familias.
Explicó a la prensa no sólo las líneas de acción y a los grupos a los que van dirigidos, sino las modalidades de trabajo. La Consejería, por un lado, cuenta con una red de profesionales y, por otro, ejecuta políticas participativas para acercarse a la ciudadanía.
Una vez más recordó la máxima que el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, encomendó a todos los gestores públicos: “Trabajar para las personas, en este caso para los castellanos y leoneses”. Respecto a la labor mancomunada de la Junta, explicó que una vez al año las doce consejerías y una comisión interna rinden cuentas y se hace una coordinación interior. Destacó también que los recursos siempre parecen ser escasos, pero el presidente destinó el 66% del presupuesto a políticas sociales.
Una vez más remarcó el acierto de la asignación de ayuda al Hospital Español, en el que pudo ver no sólo mejoras edilicias y técnicas sino una gran ilusión por parte de sus mentores, la doctora Espizúa, el doctor Pol, y todo el equipo.
Tras la rueda de prensa, en la que también mencionó la importancia de la incorporación de los jóvenes en las instituciones castellanas y leonesas del exterior, se encontró con la colectividad en el Salón Quijote del mencionado Centro.
El encuentro contó con la presencia de Pedro Bello, Julia Hernando de Aguirre y Cándido Vidales, junto a los demás directivos de los centros castellanos y leoneses del país, incluso con la presidenta de la Casa de Castilla y León de Sevilla, Rosa María Jiménez Beck.
El consejero César Antón transmitió en primer lugar un cálido saludo del presidente de la Junta y luego agradeció una y otra vez la calidez con la que fue recibido en este su primer viaje.
Tanto el consejero Antón, como la directora general de Familia, Aurora Romera, y la responsable de Prensa, Ana Belén Velayos, recibieron presentes que fueron entregados por distintos socios.
Antón calificó a ésta, su última actividad en el cronograma de su visita, como el acto más cercano y entrañable.