La Asociación Granadina de Emigrantes y Retornados presentó los resultados de su gestión

Pilar Cancela visitó las instalaciones de AGEyR, que plantea las reivindicaciones del colectivo en referencia a la fiscalidad

La secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela, visitó AGEyR (Asociación Granadina de Emigrantes y Retornados), donde, además de conversar sobre la trayectoria del trabajo social que hace la asociación, conoció las principales reivindicaciones del colectivo relacionadas con la fiscalidad de las rentas.

Pilar Cancela visitó las instalaciones de AGEyR, que plantea las reivindicaciones del colectivo en referencia a la fiscalidad
AGEyR. conferencia Juan prieto
Un momento de la formación impartida por Juan Prieto.

Además, los miembros de AGEyR plantearon a Cancela, que acudió acompañada de Olvido de la Rosa, parlamentaria socialista en el Congreso de los Diputados, la necesidad de apoyo financiero de la administración a las entidades asociativas.

En esa misma jornada, la presidenta de la asociación, María José Hueltes; la 2ª responsable del departamento alemán, Jaqueline Puga; y el asesor fiscal Alberto Medina, mantuvieron una reunión con Ascensión Maldonado García-Verdugo, jefa de la Oficina Nacional de Fiscalidad Internacional, Departamento de Inspección Financiera y Tributaria, y con Felipe Rubio, miembro de la misma oficina, en la que trataron sobre posibles soluciones a la diferencia de la prescripción de las liquidaciones en España y Alemania, un hecho que genera un grave perjuicio a los retornados, así como temas destacados del convenio hispano-alemán para prevenir la doble imposición.

Resultados de gestión

La Asociación también presentó su balance de gestión, destacando el programa de atención, asesoramiento y acompañamiento en los trámites que afectan al colectivo de emigrantes y retornados, así como el servicio de atención en Centros de Servicios Sociales Comunitarios y Ayuntamientos de la provincia, con el que acerca su servicio a los pueblos.

También cuenta con un programa para los nuevos emigrantes que incluye formación en idiomas (francés, inglés y alemán), así como un programa de Voluntariado Social Europeo y labor social en Alemania.

Desde esta institución quieren mostrar su agradecimiento a la Junta de Andalucía y a la Diputación de Granada por el apoyo financiero.

AGEyR también ha desarrollado una intensa labor de representación, acciones solidarias, de sensibilización, así como la organización de actividades de ocio y tiempo libre para sus asociados, acciones, estas últimas, que ayudan a una mayor y mejor integración de las personas en proceso de retorno, pues les permite salir del aislamiento que lleva aparejado el retorno, para compartir momentos y vivencias con personas con las que tienen una realidad vital similar, al tiempo que les permite ser partícipes de la vida de la asociación, un lugar donde continuar con el compromiso social fuertemente arraigado en su proceso migratorio.

Haciendo mención a datos estadísticos, AGEyR tiene registradas en su base de datos a 45.584 personas (47% hombres y 53% mujeres) de las que un 79% reside en la provincia, frente al 21% que lo hacen en la capital.

En 2024, 1.134 personas, el 65% mayores de 65 años, han ido por primera vez a AGEyR a hacer uso de sus servicios, personas retornadas, mayoritariamente, de Francia, Alemania, Suiza y Reino Unido, ocho de las cuales estaban en proceso de retorno.

AGEyR ha dado respuesta a 45.725 consultas que han formulado 8.927 beneficiarios directos, para los que ha realizado trámites por valor de 1.454.244 euros, de los que se han ocupado un equipo de 19 trabajadores y 23 voluntarios.

Formación continua

Esta asociación, consciente como es de la necesidad de la formación continua de su personal técnico (acción de la que depende la calidad del servicio especializado que brinda), ha organizado una jornada de formación, en la que tratar las novedades legislativas introducidas por las diferentes leyes en materia de Seguridad Social, con especial incidencia en la pensión de jubilación (parcial, anticipada y la referida a trabajadores fijos discontinuos) y el subsidio de mayores de 52 años y otros.

Para esta jornada formativa, AGEyR contó con Juan Carlos Torrecillas, subdirector provincial de Trámite de Pensiones del INSS; Pablo García, director provincial del INSS; y Juan Prieto, subdirector provincial de Prestaciones del SEPE.

La jornada resultó ser productiva y clarificadora de los nuevos conceptos normativos con los que debe tratar el personal técnico de AGEyR en su atención al colectivo de retornados.