Fanny de Villars, el amor romántico de Bolívar
“A los veinte años, Bolívar se encontró por primera vez frente a este caso de conciencia: ¿Por el bien de la mayoría, deben el héroe o el hombre de acción imponer límites a sus anhelos de elevarse cada vez más? ¿Cuándo el soberano de las masas se transforma en tirano? ¿Dónde tropieza la libertad con la dictadura? Príncipe revolucionario, amigo del análisis, observador de su tiempo, filósofo ‘diletante’, jugaba en aquella época con los problemas como con un volante. No adivinaba que aquéllos serían los problemas centrales de su vida”, escribe el historiador de origen alemán Émil Ludwig en su insoslayable libro que lleva por título Bolívar. El caballero de la gloria y de la libertad, editorial Losada, S.A., Buenos Aires, 1958, tercera edición.