Los centros de estudio del gallego del exterior de la Comunidad, coordinados desde la Secretaría Xeral de Política Lingüística, le ponen el broche de oro a la programación conmemorativa de la estancia del Pergamino Vindel en el Museo del Mar de Galicia con la pieza audiovisual ‘Martín Códax Universal’, que promueven las secretarías xerais de Cultura y de Política Lingüística.
Los centros de estudio del gallego del exterior de la Comunidad, coordinados desde la Secretaría Xeral de Política Lingüística, le ponen el broche de oro a la programación conmemorativa de la estancia del Pergamino Vindel en el Museo del Mar de Galicia con la pieza audiovisual ‘Martín Códax Universal’, que promueven las secretarías xerais de Cultura y de Política Lingüística. En ella, el alumnado de enseñanza primaria y secundaria del Instituto Español Vicente Cañada Blanch de Londres y de la Red de Lectorados y Centros de Estudios Galegos (CEG) de la Xunta recitan las cantigas de Martín Códax en la lengua en la que fueron escritas y en su propia, en homenaje al trovador gallego más universal y al idioma en el que escribió estos versos.
La pieza, en la que participan además del Cañada Blanch londinense los CEG de Budapest (Hungría), Deusto y Vitoria (País Vasco), Kiel (Alemania), Cork (Irlanda), Barcelona y Río de Janeiro (Brasil) está accesible en el enlace web http://www.lingua.gal/recursos/outros/_/promoverlo/contenido_363/, en el Portal de la Lengua Gallega y en el web cultura.gal.
![]() © 2021 Crónicas de la Emigración |
Desarrollado por Openhost con:
![]() |