EL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN DE PONTEVEDRA DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE ESTE NUEVO EQUIPAMIENTO

Louzán visitó Bahía para inaugurar el centro médico ‘Manuel Antas Fraga’

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán, asistió el pasado viernes, día 18, a la inauguración del centro médico ‘Manuel Antas Fraga’ del Hospital Español de San Salvador de Bahía (Brasil) y destacó que estas nuevas instalaciones “ofrecerán más confortabilidad y seguridad a los clientes sanitarios y a los asociados de la colonia española”.
Louzán visitó Bahía para inaugurar el centro médico ‘Manuel Antas Fraga’
Manuel Antas muestra un regalo conmemorativo del importante acto.
Manuel Antas muestra un regalo conmemorativo del importante acto.
El presidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán, asistió el pasado viernes, día 18, a la inauguración del centro médico ‘Manuel Antas Fraga’ del Hospital Español de San Salvador de Bahía (Brasil) y destacó que estas nuevas instalaciones “ofrecerán más confortabilidad y seguridad a los clientes sanitarios y a los asociados de la colonia española”. Además, aseguró Louzán, “será decisivo en el proceso de fidelización de los equipos médicos que trabajan en la institución”.
El presidente de la Diputación de Pontevedra acompañó en el acto de inauguración al propio Manuel Antas, al gobernador de Bahía, Jacques Wagner; y la directora general de la Ciudadanía Españolas en el Exterior, Pilar Pin, entre otras autoridades. Entre los representantes de la emigración gallega en Bahía se encontraban el presidente del Consejo Deliberativo del Hospital Español, Roberto Cal; y el presidente de la asociación ‘Caballeros de Santiago’, Santiago Coelho.
El nuevo Centro surgió de la necesidad de disponer de más espacio de acogida a los pacientes y fue concebido para facilitar la vida del paciente y de sus acompañantes. Según el presidente de la Diputación, Rafael Louzán, “constituirá un marco decisivo para la solidificación del Hospital Español”.
El nuevo centro médico ‘Manuel Antas Fraga’ supuso una inversión de 12 millones de reales y cuenta con 36 consultorios médicos que posibilitarán 1.440 consultas diarias a pacientes. Las nuevas dependencias generarán 250 empleos entre directos e indirectos y ocupan una superficie total de 10.000 metros cuadrados, donde también se albergan plazas de aparcamiento para 250 coches y un auditorio para 154 personas.
Las nuevas instalaciones llevan el nombre del emigrante de Cotobade (Pontevedra), Manuel Antas Fraga, que es el actual presidente del prestigioso Hospital Español de Bahía. Este hospital ofrece asistencia sanitaria en condiciones ventajosas al amplio colectivo de emigrantes gallegos y pontevedreses radicado en la ciudad. La Diputación de Pontevedra concedió una subvención para construir los nuevos consultorios médicos que beneficiarán al colectivo emigrante.


Con el alcalde de Bahía
Durante su estancia en San Salvador de Bahía, Rafael Louzán fue recibido, el pasado jueves, por el ‘prefeto’ (alcalde) de la ciudad, Joaô Henrique Carneiro. Salvador de Bahía es una populosa ciudad de Brasil que está hermanada con la ciudad de Pontevedra. Su alcalde, Joaô Henrique Carneiro, preside en el periodo 2005-2012 una Cámara Municipal formada por 41 ‘vereadores’ (concelleiros) y forma parte del Partido do Movemento Democrático Brasileiro.
Durante la entrevista que mantuvo con el presidente de la Diputación pontevedresa, Carneiro mostró su agradecimiento por la colaboración de la institución provincial, subrayó los vínculos entre Bahía y Pontevedra y destacó el relieve, la importancia y la proyección social del colectivo emigrante pontevedrés en la ciudad “hasta tal punto que uno de los emblemas de Bahía, su Hospital Español, beneficia a toda la ciudad aun siendo propiedad de los emigrantes españoles y gallegos que lo construyeron”.
Louzán, que se marchó el miércoles y regresó el domingo a Pontevedra, mantuvo también reuniones con la Asociación Cultural Caballeros de Santiago, la directiva del Centro Español de San Salvador de Bahía, la Sociedad Española de Beneficiencia y al colectivo emigrante pontevedrés en la ciudad bahiana.