La autora construye un relato en el que se entrelazan memoria, identidad y emoción

‘El secreto de La Perfección’, la última obra de Lola Fernández, se presenta en la Casa de Galicia en Madrid

La sala ‘Emilia Pardo Bazán’ de la Casa de Galicia en Madrid acogió, este martes 20, la presentación de la obra ‘El secreto de La Perfección’, la nueva novela de la periodista y escritora gallega Lola Fernández Pazos. El acto contó con la participación de Javier García Vila, director de la agencia Europa Press.

‘El secreto de La Perfección’, la última obra de Lola Fernández, se presenta en la Casa de Galicia en Madrid
Casa Madrid-Secreto de la Perfeccion 1
Luis E. Ramos, flanqueado por Lola Fernández y Javier García Vila, durante la presentación en la Casa de Galicia de Madrid.

El director de la Casa de Galicia, Luis E. Ramos, presidió el evento y subrayó la vinculación de la obra con Galicia, señalando que “con ‘El secreto de La Perfección’, Lola nos sitúa en Bueu, en Cangas, pero también aquí, en Madrid y en Uruguay, uno de los destinos de la emigración gallega”. Además, apuntó que “la novela nos acerca a la realidad de los años veinte y nos introduce en una conservera hoy convertida en museo, integrada en la red museística de la Xunta de Galicia”.

La novela narra la historia de Lúa Cid, una mujer que, tras contraer matrimonio con un periodista uruguayo, comienza a tener inquietantes sueños que la llevan a descubrir un secreto familiar oculto durante generaciones. Su investigación la conduce a los años 20 del siglo pasado y a la vida de Elvira Fandiño, una joven gallega empleada en la conservera La Perfección de Bueu, que soñaba con un futuro mejor al otro lado del Atlántico. A través de estas dos protagonistas, separadas por un siglo y por un océano, la autora construye un relato en el que se entrelazan memoria, identidad y emoción.

La presentación tuvo lugar en el marco de la exposición fotográfica ‘La Vía de la Plata’, actualmente abierta al público en la sede de la Casa de Galicia. Ramos aprovechó la ocasión para invitar a los asistentes a continuar participando en las actividades de la Casa de Galicia y a descubrir Galicia a través de su diversidad patrimonial, histórica y creativa.