Si quiere recibir información actualizada de Crónicas de la Emigración, envíenos su correo electrónico.
Suscribirse al boletín
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, y el presidente de la Fundación +34, Francisco Javier Casado Martín, renovaron en Santiago el acuerdo para prestar atención a aquellos presos de origen gallego que estén en situación de especial dificultad en prisiones extranjeras, especialmente en América Latina.
Las ciudades rusas de San Petersburgo y Moscú acogen estos días, martes 30 y miércoles 31, reuniones profesionales incluidas en el programa Dolce Vita, en el que participan los principales operadores y destinos relacionados con el turismo de negocios y en el que Turismo de Galicia promueve la oferta gallega relacionada con este segmento entre los principales operadores especializados de Rusia.
Marcial Sánchez González, expresidente del Centro Lalín, Agolada y Silleda de Buenos Aires, falleció este pasado viernes en la capital argentina, según comunicó el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Lalín, José Crespo. Natural de la parroquia lalinense de Anseán, Marcial Sánchez llevaba gran parte de su vida en la diáspora y desde hacía días permanecía hospitalizado.
En el marco del ciclo ‘Cine y chocolate’, que organiza el Terzo da Fala, el sábado 20 se proyectó en el Centro Lalín, Silleda y A Golada, la película ‘Retornos’ (2010), del director gallego Luis Avilés Baquero, nacido en Colombia en 1969, aunque él se considera de Noia (A Coruña), donde ha vivido la mayor parte de su vida.
Los escultores gallegos Manuel Rial y Francisco Castro ultiman ya los preparativos para trasladarse a Washington para trabajar en la restauración del emblemático Capitolio, sede del Congreso y el Senado de Estados Unidos. Dirigentes de la empresa Lorton Stone, regentada por los hermanos Manuel y Rosa Seara, también de origen gallego, los rescataron de sus talleres para incorporarlos a un proyecto ilusionante.
El doctor en Ciencias Económicas y Empresariales Christian Careaga Guzmán presentó este jueves 25 en la Casa de Galicia en Madrid su último libro, ‘China: de la homologación a la armonía económica mundial’, en el que aborda, entre otras cosas, las relaciones económicas entre Estados Unidos (EE UU), la Unión Europea (UE) y China, posibles vías para el comercio mundial y los cambios esperados en la política internacional china.
El Pleno del Parlamento gallego aprobó este miércoles, día 24, una proposición no de ley que demanda al Gobierno central varias medidas para proteger tanto a los emigrantes gallegos en Venezuela como a los retornados que no cobran las pensiones de aquel país.
La periodista lucense (Sarria) Viruca Yebra presentó este miércoles 24 en la Casa de Galicia en Madrid su primera novela, ‘El fuego del flamboyán’, sobre la emigración gallega a Cuba, en la que el árbol del fuego será testigo de la fortuna y el mestizaje de sus personajes. La editorial, Almuzara, destaca de la obra que “evoca magistralmente, a través de una fascinante saga familiar, el contraste entre las vidas de la Galicia profunda y su próspera emigración a la sensual Cuba de la primera mitad del siglo XX”.
La Casa de Galicia en Madrid acogió este martes la proyección del documental de Gonzalo E. Veloso ‘Contando a Carlos Casares’, parte del cual se grabó en esta institución y que también ese día se presentaba en Ourense. El acto se enmarca dentro de la celebración del Día das Letras Galegas, junto con el concierto ‘A cantiga lírica galega’, de la soprano María Rodríguez, acompañada al piano por Juan Durán que la Casa programó para el propio día 17 de mayo.
La Casa de Tuy celebró el centenario de su fundación con un banquete que reunió en la sede de la Asociación Mutual, Cultural y Recreativa Tuy y Salceda a cerca de 250 socios, directivos, exdirectivos de la asociación y amigos.
La Asociación Mutual, Cultural y Recreativa Tuy y Salceda celebró el primer centenario de la Casa de Tuy, fundada por grupo de tudenses, encabezados por José San Martín, el domingo 20 de mayo de 1917, a las cuatro de la tarde, reunidos en un local del Centro Gallego de Buenos Aires.
El Cuerpo Parlamentario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aprobó la declaración de ‘Huésped de Honor’ de la ciudad a los alcaldes de Salceda de Caselas y Tuy (Pontevedra, España), Marcos David Besada Pérez y Enrique Cabaleiro González, respectivamente. Los regidores visitan la ciudad desde el 18 y hasta el 24 de mayo para participar en la celebración del centenario de la Asociación Tuy y Salceda.
El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, avanzó este miércoles 31 que la Xunta y las universidades gallegas emprenderán expediciones de atracción del conocimiento para captar nuevos alumnos iberoamericanos. Esta será una de las primeras acciones que, según explicó Feijóo, permitirá la firma de la memoria de entendimiento para la colaboración en el marco del espacio iberoamericano del conocimiento y la adhesión de la Xunta a la alianza para la movilidad académica. Un acto que tuvo lugar tras una reunión con la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan Mayufis.
A Irmandade Galega de Rubí, presidida por Salvia Castañeda, que leva case que catro décadas espallando a Cultura Galega na localidade de Rubí (Barcelona), ven de celebrar o pasado fin de semana a súa tradicional Festa Galega, coa que conmemoran eventos culturais galegos como a celebración das Letras Galegas, e a tradicional Festa Gastronómica que este ano dedicaron ao polbo galego.
A pesar del frío en las calles de Puerto Madryn, pero llenos de calor humano y orgulloso por haber nacido en esta tierra que dio cobijo a sus padres, una delegación de la Asociación Madrynense Casa de Galicia ‘Voces da nosa terra’ concurrió, junto a otros inmigrantes, para conmemorar la fecha patria del 25 de Mayo.
El Centro Arzuano Mellidense celebró su 82° aniversario con una gran paella que reunió en su sede a más de 200 invitados. Los cuerpos de baile adulto e infantil y los grupos de música y cantareiras animaron esta velada en la que también se rindió homenaje a Argentina con la actuación del taller de folklore nativo de la institución, que interpretó un bailecito, una chacarera y una zamba.
galiEl secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, recibió en su despacho al presidente y a uno de los vocales de la directiva del Centro Gallego de Valencia, José Ramón Cerdeira y Xoaquín Coto, respectivamente, con quienes departió sobre la actualidad de esa entidad y de la diáspora gallega en la capital autonómica valenciana, y también en las tres provincias valencianas.
La centenaria sociedad Hijos de La Estrada realizó un homenaje al escritor y poeta estradense Manuel García Barros, que estuvo muy relacionado con la emigración gallega en esta capital de todos los cubanos, en una actividad organizada por las sociedades gallegas de municipios y parroquias en el salón de la Xunta del Centro Gallego de La Habana.
El Consello de la Xunta, celebrado este miércoles 23, acordó el reconocimiento oficial de comunidad gallega para la Asociación Xuntanza de Galegos de Alcobendas, con sede en esta localidad madrileña, y que ya constaba con la categoría de centro colaborador en el Rexistro da Galeguidade, que gestiona la Secretaría Xeral de Emigración.
La Asociación de Médicos Gallegos en Madrid (Asomega), que preside Julio Ancochea, celebró este jueves 25 en la Casa de Galicia en Madrid una reunión de su Junta Directiva y su asamblea general anual. El delegado de la Xunta en Madrid y director de la Casa de Galicia, José Ramón Ónega, dio la bienvenida a los directivos de la Asociación y les deseó un fructífero trabajo.
La Sociedade de Socorros Mutuos e Beneficentes Rosalía de Castro de Santos, que preside Casto Vieitez Fernández, organizó recientemente una excursión al SESC Bertioga para los asistidos en esta entidad. Según informa la Sociedade, los propios residentes solicitaron esta iniciativa y, por eso, retornaron a este complejo en la ciudad de Bertioga como sucedió en la visita realizada en 2016.
El Salón de la Xunta del Centro Gallego de La Habana acogió, con motivo de la celebración del Día das Letras Galegas 2017, la presentación del séptimo libro de poemas en lengua gallega del profesor Manuel Álvarez Fuentes, titulado ‘Poeta e loitador’.
“Las universidades gallegas tienen un nivel muy importante dentro de la estructura universitaria europea”, según Antonio Rodríguez Miranda, y abrirles sus puertas a los jóvenes talentos que han emigrado en los últimos años constituye un objetivo prioritario en la acción política de la Secretaría Xeral de Emigración, cuyo titular considera importante su recuperación en esta nueva etapa que se abre en el ámbito autonómico, con el fin de que puedan cursar estudios de postgrado en alguna de las especialidades con mayores posibilidades de iniciarse en el mundo laboral o empresarial y contribuir al despegue económico de la región.
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, asistió este sábado a la celebración de la 24ª edición del Día de Galicia en Castilla y León, organizado por las entidades gallegas presentes en la Comunidad Autónoma vecina, y que se celebra cada año de manera rotatoria en alguna de las localidades en las que se asientan. En esta ocasión, estuvo organizado por el Centro Gallego de Miranda de Ebro.