La ‘Unión Mayonesa de Cuba’ recurre a los socios en el centenario

La sociedad gallega ‘Unión Mayonesa de Cuba’ celebró el pasado sábado sus cien años de constitución con las banderas de la galleguita erguida, aunque bien pobre por la ausencia de fondos para realizar sus actividades y festejar el centenario como debió ser. Para celebrar el importante festejo debieron recurrir a las ayudas de los miembros ya que no contaron con el auspicio de ninguna institución gallega, pese a ser una de las primeras sociedades galaicas que se formaron en Cuba tras la masiva emigración.
La sociedad se formó con la finalidad de fomentar y difundir la instrucción gratuita en Galicia y ayudar a todos los emigrantes gallegos que arribaban a Cuba.
Desde la isla caribeña enviaron permanentemente, durante años, remesas de dinero para aliviar la situación de los gallegos en Mañón, financiando la construcción de escuelas, centros de salud y carreteras.
Los mañoneses de Cuba festejaron su importante centenario conservando sus tradiciones, trabajando para mantener la galleguidad y recordando a Galicia, la patria de sus ancestros.
Actualmente, la sociedad la integran unos 200 socios, de ellos, 70 nativos y descendientes con derecho al voto en Mañón.
La Junta Directiva de la Unión Mañonesa de Cuba la encabeza Oscar Claro Peña, presidente; Erick Claro, vicepresidente; Carmen Curras secretaria; y Carmen P. Hernández, tesorera. Todos gozan de un fuerte prestigio en la comunidad gallega de Cuba por el trabajo sistemático que realizan con la colectividad.
Hasta la fecha los mañoneses de Cuba no tienen ninguna relación con las autoridades del Ayuntamiento pero una nueva esperanza surgió días atrás cuando el nuevo alcalde de la Mañón preguntó por esta sociedad para acercar sus relaciones. Las anteriores autoridades del ayuntamiento jamás se interesaron.
Los miembros de la colectividad Raúl Pérez Valdés y María Luisa Machín, cantaron a guitarra limpia con un audio pésimo y brindaron con mucho orgullo con un bocadito, un refresco y un cóctel. Así de simple, pero dignos, la sociedad de Mañón elevó su modestia y recordó que los gallegos, estén donde estén, e inmersos en dificultades económicas, se crecen y recuerdan sus fechas y sus antepasados.
Ocuparon asiento en la presidencia, Oscar Claro Peña y los presidentes de las sociedades gallegas, Juan Orallo y Ela Méndez (vicepresidenta), de Naturales de Ortigueiras y Tony González, de Meira y Pol.