Presentado un documental que ahonda en el histórico programa de radio ‘Sempre en Galicia’, que cumple 75 años
Un día 3 de septiembre, pero de 1950, arrancaba en Montevideo la primera emisión del programa de radio ‘Sempre en Galicia’. Setenta y cinco años después de aquel hito, el director Xan Leira presentó en el Consello da Cultura Galega (CCG) el documental ‘Sempre en Galicia, voz e pensamento galeguista na emigración’, que recupera la historia de este programa de radio que continúa en emisión.

La presidenta del CCG, Rosario Álvarez; el secretario xeral da Lingua, Valentín García; y cuatro de los participantes en el filme: Mónica Rebolo, Manuel Suárez, Carlos Sixirei y Yolanda Díaz Gallego, junto al autor, presentaron este proyecto que se estrenará en el próximo mes de octubre tanto en Galicia como en Uruguay.
“Es un homenaje a un programa que lleva 75 años emitiendo en gallego, a sus fundadores y colaboradores, pero también un reconocimiento a esa sociedad democrática y tolerante que aceptó el gallego en sus emisiones radiofónicas”, apuntó la presidenta del CCG, Rosario Álvarez.
Por su parte, Valentín García, secretario xeral da Lingua, destacó los 75 años ininterrumpidos de emisión que calificó como “un hito milagroso que, además, aún sigue a ser atractivo”. A día de hoy, explicó el director del filme, Xan Leira, es el segundo programa de radio más escuchado de Uruguay en su franja horaria. El presidente del patronato de Cultura Gallega de Montevideo, José Piñeiro, y el actual director del programa, Antonio García de Seárez, participaron en el acto con una intervención grabada.
El acto finalizó con un coloquio en el que participaron Mónica Rebolo, Manuel Suárez, Carlos Sixirei y Yolanda Díaz Gallego.