La Xunta llevará a Buenos Aires los conciertos de Luz Casal y Baiuca para “proyectar la Galicia actual hacia el exterior”
El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, acompañado por el secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, y los artistas Luz Casal y Baiuca, que participó de forma telemática, presentó los conciertos que se celebrarán en el próximo mes de octubre en Buenos Aires en el marco de una nueva edición de ‘Saborea Galicia Calidade’ y de las actividades que se celebrarán con motivo del Día de España organizado en la Embajada y que tiene a la comunidad gallega como invitada de honor.
José González agradeció la participación de ambos artistas “que reflejan dos diferentes formas de trasladar la cultura y la música gallega” subrayando la trayectoria de Luz Casal, “un referente de la música española” y la labor de Baiuca que lleva la tradición musical a los lenguajes más vanguardistas y que “pensamos que puede servir para atraer a la juventud”.
González recordó que “Galicia fue una tierra de emigración pero una tierra que tiene una deuda de gratitud absolutamente extraordinaria con todos los que se fueron por lo que aportaron aquí, pero también por todo lo que hicieron por el mundo adelante”. Además, recordó que la Xunta tiene muchos programas para mantener la cultura gallega en el exterior pero “ahora queremos dar un paso más para proyectar la Galicia actual hacia el exterior”.
En este sentido, destacó que la presencia gallega en Buenos Aires constituye una oportunidad para fortalecer la proyección internacional y la visibilidad de la Galicia actual en uno de los escenarios más significativos de la diáspora y señaló que el programa permite reforzar los lazos culturales con la comunidad en el exterior y, al mismo tiempo, acercarse al público general, colaborando con los productores en su presencia internacional y difundiendo la imagen de una Galicia orgullosa de sus raíces, a la vez innovadora y capaz de competir a nivel global.
El titular de Emprego, Comercio e Emigración destacó también la dimensión simbólica de esta programación como homenaje a los gallegos que cruzaron el océano llevando consigo la esencia de la identidad gallega, y puso en valor el fuerte vinculo emocional que siguen manteniendo con la tierra de origen.
Con esta iniciativa, la Xunta de Galicia da a conocer parte de un programa más amplio de actividades sobre Galicia en Buenos Aires, que combinará música, gastronomía, catas y otras propuestas culturales que se anunciarán en las próximas semanas. El objetivo es ofrecer una programación completa que muestre la diversidad y la riqueza de la comunidad con motivo de la celebración de la festividad nacional española, en la que Galicia será región invitada de honor por la Embajada de España. Al mismo tiempo, una vez más, estas acciones de promoción se extenderán también a Montevideo, en Uruguay.
Las actividades comenzarán el jueves 9 de octubre y se extenderán hasta el lunes 13 con la parte gastronómica en Montevideo. El concierto de Luz Casal será el 12 de octubre en el Palacio Libertad y el de Baiuca el 10 de octubre en la sala Groove. Ambos serán gratuitos y en los próximos días se dará a conocer como conseguir las entradas.
Representación de la ‘galeguidad’
La cantante Luz Casal aseguró que es un “honor” representar la “galleguidad” en un concierto en Argentina y será “muy emotivo” salir al escenario y “saberme rodeada de gente gallega y también gente del propio país, Argentina”.
La artista de Biomorto habló de algunas de las canciones de su repertorio como ‘Vengo del Norte’ en la que “hablo de lo que ese norte significa para mí” o ‘Negra Sombra’. En el concierto de Buenos Aires también habrá hueco para las canciones de su nuevo álbum que estará listo en noviembre, entre las que destacó ‘Todo Cambia’, escrita por el chileno Julio Numhauser y que popularizó la argentina Mercedes Sosa.
Luz Casal aseguró que “mis músicos y yo, y todo el equipo, ofreceremos lo mejor de nuestro trabajo” para ofrecer un concierto que sea “memorable” y recordó que hace muchos años actuó en un centro gallego en Caracas y “la mitad de la gente lloraba y supongo que esa emoción tan intensa añadirá un elemento distinto”.
Baiuca, por su parte, destacó la “infinita” conexión entre Galicia y Argentina, un país en el que actuará por primera vez y explicó que “siempre planteé Baiuca como una forma de llevar nuestra cultura por el mundo adelante” y por eso “me hace mucha ilusión conectar Galicia y Argentina”. “Era una asignatura pendiente y para mí va a ser muy bonito”, aseguró.
‘Saborea Galicia Calidade’
‘Saborea Galicia Calidade’ es un evento pionero de promoción de la gastronomía y de los productos gallegos en el exterior, dirigido principalmente a profesionales y medios especializados. Este 2025 se celebrará en Buenos Aires y Montevideo, aprovechando la visibilidad del Día Nacional de España para reforzar la presencia de los productos gallegos en los mercados argentino y uruguayo.
El programa permitirá exhibir la autenticidad de los productos del mar y del campo, la distinción de los vinos y la creatividad de los cocineros gallegos -certificados en su mayoría con el sello ‘Galicia Calidade’- que reinterpretan la tradición con una mirada contemporánea, abriendo nuevas oportunidades comerciales y consolidando la imagen de Galicia como referente de excelencia y modernidad.