“Parece ya cierto que no se podrá votar en las elecciones municipales”
“Parece ya cierto que no se podrá votar en las elecciones municipales”. Así lo señaló el presidente de la Diputación de A Coruña durante su estancia en Buenos Aires, unos días antes de que la subcomisión del Congreso que estudiaba la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General entregase sus conclusiones, y confirmase los recortes en el derecho al voto de los ciudadanos en el exterior. Fernández Moreda remarcó que “el PP y el PSOE” han llegado a un acuerdo para limitar el derecho al voto en las elecciones municipales. Enfatizó que se trata de un acuerdo entre el PSOE y el PP, junto a otros partidos minoritarios, y señaló: “Aquí podrán decir misa pero lo importante es lo que hacen allí”.
En relación al acuerdo, Fernández Moreda explicó que está en consonancia con un dictamen del Consejo de Estado que vincula el derecho al voto en las municipales con la vecindad. “Los dos grandes partidos lo han entendido así y a mí me parece que es razonable”, opinó. Fernández Moreda añadió que “hasta cierto punto es razonable que un extranjero que vive en un municipio pueda votar porque su alcalde es el que va a decidir sobre su calidad de vida”. “No parece razonable que personas que no viven allí, algunos que ni han nacido, ni van a vivir allí nunca, puedan decidir quién será el alcalde que va a regir los destinos del municipio y que tome decisiones que beneficiarán a unos y a otros perjudicarán”.
Por otra parte, descartó la posibilidad de que los recortes en el derecho al voto del exterior sean mayores y manifestó: “El derecho a votar en elecciones generales y autonómicas creo que no lo discute nadie”.
En relación al acuerdo, Fernández Moreda explicó que está en consonancia con un dictamen del Consejo de Estado que vincula el derecho al voto en las municipales con la vecindad. “Los dos grandes partidos lo han entendido así y a mí me parece que es razonable”, opinó. Fernández Moreda añadió que “hasta cierto punto es razonable que un extranjero que vive en un municipio pueda votar porque su alcalde es el que va a decidir sobre su calidad de vida”. “No parece razonable que personas que no viven allí, algunos que ni han nacido, ni van a vivir allí nunca, puedan decidir quién será el alcalde que va a regir los destinos del municipio y que tome decisiones que beneficiarán a unos y a otros perjudicarán”.
Por otra parte, descartó la posibilidad de que los recortes en el derecho al voto del exterior sean mayores y manifestó: “El derecho a votar en elecciones generales y autonómicas creo que no lo discute nadie”.