PRESENTARON A LÓPEZ DOBARRO LAS ACTIVIDADES A DESARROLLAR EN EL MERCADO ARGENTINO

Once empresarios gallegos del ámbito cultural y artístico participan en el MICO

El delegado de la Xunta de Galicia en Buenos Aires, Alejandro López Dobarro, se reunió el viernes de la pasada semana con los representantes de las empresas gallegas del ámbito escénico, musical y audiovisual que participaron días atrás en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICO).
Once empresarios gallegos del ámbito cultural y artístico participan en el MICO
 Alejandro López Dobarro –2º izda.–, con los empresarios que participaron en las actividades de la feria.
Alejandro López Dobarro –2º izda.–, con los empresarios que participaron en las actividades de la feria.

El delegado de la Xunta de Galicia en Buenos Aires, Alejandro López Dobarro, se reunió el viernes de la pasada semana con los representantes de las empresas gallegas del ámbito escénico, musical y audiovisual que participaron días atrás en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICO). Invitados por el Gobierno de la Nación Argentina, estos once empresarios se sumaron a las actividades de la feria: encuentros multilaterales y transversales de negocio en los campos audiovisual, artes escénicas, diseño, editorial, música y videojuegos.

En un encuentro celebrado en la sede del Gobierno gallego en la capital argentina, miembros de ‘Ainternacional Teatro’, ‘La Tía Mardalina’, ‘Pisando Ovos SC’, ‘Tanxarina SL’, ‘Teatro Ensalle SLL’, ‘Teatro Galileo’, ‘Adivina Produccións SL’, ‘TVSiete Productora de Vídeo SL’, ‘Berrogüeto Producciones SL’, ‘Ouvirmos SL’, y ‘Tictac Produccións’, de la Agencia Gallega de Industrias Culturales (Agadic) y María Teresa Galiñanes Riveiro, presentaron a López Dobarro las actividades a desarrollar hasta el pasado domingo en el MICO.
En la reunión tuvieron ocasión de conocer las instalaciones y las actividades de la Delegación de la Xunta en Argentina y analizaron establecer vías estables de contacto para fomentar el incremento de la presencia de las industrias culturales gallegas en el país austral. En este sentido, se refirieron específicamente al caso de las artes escénicas y valoraron la posibilidad de trabajar de manera conjunta con la Delegación para conseguir que compañías gallegas participen en los diversos festivales, encuentros y ferias que se realicen en Argentina.
Los representantes de las empresas culturales gallegas, que hicieron una valoración muy positiva de la actividad desarrollada en los primeros días del MICO, constataron que la presencia gallega es la más numerosa del listado de invitados internacionales al evento; y coincidieron en su voluntad de seguir participando en él en posteriores ediciones.
Entre las finalidades expresadas por las empresas gallegas figuran la búsqueda de socios coproductores para todo tipo de programas culturales, el establecimiento de alianzas estratégicas para la difusión de productos culturales gallegos por toda Latinoamérica a través de las firmas argentinas como primeras interlocutoras, el avance en iniciativas de formación conjuntas, la colaboración en tareas de coedición editorial o discográfica, o incluso la presentación profesional de avances técnicos desarrollados en Galicia, como es el caso de la tecnología audiovisual IN3D.
La Agadic apoya económica y operativamente la participación gallega en el MICO, para la que cursó una convocatoria a las empresas culturales gallegas a través de las principales asociaciones profesionales (Escena Gallega, Danesga, Agapi, AGEM, Agaphono, AGE, DAG y EGANET), en seguimiento a la invitación hecha para tal fin por el Gobierno de la Nación de Argentina durante la pasada celebración de la Feria del Libro de Buenos Aires, que también contó con participación gallega.