EL PP REALIZÓ ACTOS EN VENEZUELA DE CARA A LAS ELECCIONES DEL 1 DE MARZO

Miras Portugal: “Cuando hay problemas hay que llamar al Partido Popular”

El Teatro ‘Rosalía de Castro’ de la Hermandad Gallega de Venezuela (HGV) abrió sus puertas, el pasado viernes 6 de febrero, para recibir a una importante delegación del Partido Popular (PP) y sus militantes. El evento fue presentado por Antonio Piñón Ferreiro y Julia Álvarez de Taibo, y contó con la participación de la Banda de Gaitas ‘Xuntanza Fillos de Ourense’, el Grupo de ‘Pandereteiras Novo Xeito’ y los grupos de Danzas ‘Lembranzas’ y ‘Eiras Nosas’ como representación de los diversos grupos folklóricos que hacen vida en la HGV.
Miras Portugal: “Cuando hay problemas hay que llamar al Partido Popular”
 Aurelio Miras Portugal, diputado del PPdeG; Solita Fernández de López, Ernesto Heredia Mata, Graciela Portugal de Heredia, y Felisindo López Lorenzo, presidente del PPEV.
Aurelio Miras Portugal, diputado del PPdeG; Solita Fernández de López, Ernesto Heredia Mata, Graciela Portugal de Heredia, y Felisindo López Lorenzo, presidente del PPEV.

El Teatro ‘Rosalía de Castro’ de la Hermandad Gallega de Venezuela (HGV) abrió sus puertas, el pasado viernes 6 de febrero, para recibir a una importante delegación del Partido Popular (PP) y sus militantes. El evento fue presentado por Antonio Piñón Ferreiro y Julia Álvarez de Taibo, y contó con la participación de la Banda de Gaitas ‘Xuntanza Fillos de Ourense’, el Grupo de ‘Pandereteiras Novo Xeito’ y los grupos de Danzas ‘Lembranzas’ y ‘Eiras Nosas’ como representación de los diversos grupos folklóricos que hacen vida en la HGV.

 

El primero en tomar la palabra fue el ex presidente de la HGV y presidente del Partido Popular de España en Venezuela (PPEV), Felisindo López Lorenzo, quien agradeció a la HGV y a su presidente el haber prestado el Teatro ‘Rosalía de Castro’ para realizar el acto, asimismo, agradeció la asistencia del público presente. López también destacó el hecho de que Cristina Tavío Ascanio trajo a Venezuela la Virgen de la Candelaria: “Cristina Tavío ha traído la virgen de Canarias para que nos eche una mano”.
Por su parte, Juan Santana Reyes, diputado en el Parlamento de Canarias y secretario general del PPEV, también realizó su intervención en el acto, según él en estas venideras elecciones de marzo “Feijóo va a descabezar a un gobierno bicéfalo integrado por el Bloque Nacionalista Galego (BNG) y por el Partido Socialista (PSdeG-PSOE), y en el País Vasco Antonio Basagoiti, va a descabezar a un nacionalista que quiere desunir el país, a un gobierno sectario para ir a un gobierno de la libertad”.
Recordó que también se aproximan otras elecciones igualmente importantes como las elecciones al Parlamento Europeo y las elecciones del Consejo de Residentes Españoles (CRE), en donde el PP espera obtener una representación importante. “Dentro de poco vienen elecciones muy importantes, en donde el candidato del PP va a ser Jaime Mayor Oreja, para discutir nuestras necesidades en Europa, vamos a poner un granito de arena para tener el mayor número de eurodiputados”.
Santana recordó la peculiaridad de las venideras elecciones: “En estas elecciones hay una novedad, después de la lucha en el Parlamento de Galicia, se consiguió al final que hubiera una unidad de criterio para que el voto en el exterior pudieran depositarlo en urna, pero como ustedes saben en Galicia los socialistas dicen una cosa y en el País Vasco otra... pues votaron en contra del voto en urna”. Sin embargo mediante un recurso fue aceptada la propuesta del PP, y “para que el voto sea válido hay que depositar la fotocopia del pasaporte o el carnet de identidad (DNI) por lo tanto les digo desde ahora y les pido desde ahora que todos los gallegos y vascos que vayan a votar empiecen a tener preparadas las fotocopias que han de introducir en el sobre contenedor del voto a partir del día 12. Es una forma en la que el Partido Popular ha tenido una victoria, la victoria de la libertad y la dignidad, la victoria de que por primera vez sea el voto secreto, personal e intransferible”. En su intervención, Santana dio una primicia: “A partir de las elecciones al Parlamento Europeo, en junio vamos a celebrar en Venezuela por primera vez el Congreso del Partido Popular”.
La diputada del PP por Tenerife (Canarias) y vicepresidenta del Parlamento insular, Cristina Tavío Ascanio, a pesar del delicado estado de salud de su padre vino a Venezuela a participar en las actividades pautadas por el PP. Según Tavío, fue su propio padre quien le alentó a viajar: “Cristina este país no se puede soportar, tenemos que ganar en Galicia para volver a tener un presidente como dios manda, vete y ayuda a los gallegos”. Como hija de empresarios y nieta de emigrantes Tavío enalteció y habló sobre los logros y esfuerzos de la emigración.
En su intervención, Tavío habló sobre la crisis y la situación actual de España. “Antes, creamos puestos de empleo; de cada dos puestos de trabajo que se creaban en la Unión Europea (UE) uno era español. Cinco años más tarde de que los socialistas tomaran el poder de cada dos puestos de trabajo que se destruyen uno es de un español. Nuestros gobiernos del PP crearon en España cuatro millones trescientos mil puestos de trabajo en cinco años; los socialistas están superando la cifra de tres millones trescientos mil parados, los datos trágicos es que no están contabilizando a los parados que tienen una hora de formación y por lo tanto quiero compartir con ustedes la tragedia de que en España los socialistas se han cargado los cuatro millones de empleos que habíamos creado para los españoles”.
Aseguró también que diariamente 6.600 personas van al paro en España. “La situación allá se está poniendo complicada y lo trágico es que estamos en las peores manos. Galicia merece un presidente serio como Feijóo, y el País Vasco necesita a Antonio Basagoiti”.
La diputada del PP en Canarias y vicepresidenta del Parlamento insular se muestra positiva en cuanto al futuro del PP en España: “Otra vez en España estamos como la encontramos en 1996, igual que ocurrió en las elecciones gallegas cuando Fraga tomó el poder luego justo después pudimos tomar la fuerza necesaria y ganar el Gobierno de España, siendo los mejores años de la economía”.
Tavío culminó su intervención asegurando que “la recuperación vendrá cuando el puesto de trabajo lo pierda Rodríguez Zapatero”.
En su turno, Aurelio Miras Portugal, diputado del PPdeG al Parlamento de Galicia y ex conselleiro de Emigración, se mostró orgulloso de las manifestaciones del folclore español y orgulloso de la emigración. “La emigración es la esencia, por algo el himno gallego nace en Cuba y la Real Academia Galega (RAG) nace en Cuba también. Probablemente, sois más españoles que los que allí residimos, sentíos grandes, porque ustedes son los gigantes”.
Miras Portugal, en su discurso, destacó las cualidades de Alberto Núñez Feijoó como candidato a la Presidencia de Galicia. “Feijóo es un hombre que se crió con Fraga, desde 1991 estuvo con él desde el primer momento, primero en Sanidad y posteriormente en asuntos de emigración...fue presidente de Correos de España, lo que significó la renovación de una empresa que los socialistas habían dejado destruida. No es un hombre cualquiera que apareció ayer”. Miras Portugal recalcó que “Núñez Feijóo es el futuro, pero no cualquier futuro, es el futuro del trabajo y las ideas”.
El ex conselleiro de Emigración aseguró que “estamos al borde de una situación caótica y debemos reaccionar, y las sociedades democráticas reaccionan de una sola forma y vosotros sois especialistas en democracia”. Miras Portugal declaró para ‘Magazine Español’ sus perspectivas para las elecciones del 1-M: “El PP tiene una experiencia grande que, creo, es fundamental para Galicia en estos tiempos tan difíciles, solamente con una experiencia grande se puede salir hacia delante. Los partidos de gobierno –que fueron dos en definitiva– han hecho algo que no merece la pena que sean reelegidos”, como ventajas sobre su principal contrincante destacó: “es un partido coalicionado (PSdeG-PSOE) y los otros son un partido que cada cual dice una cosa y vemos que se pelean constantemente y en definitiva sabemos que hay dos gobiernos, uno despacha con Anxo Quintana (BNG) y otro con Emilio Pérez Touriño el del PSdeG-PSOE”.
Miras Portugal habló sobre la importancia del nuevo sistema del voto para mayor confiabilidad. “Siempre se pone en duda el voto del emigrante, si es manipulado o no es manipulado; creo que es bueno, yo no digo que se manipule o que no se manipule, lo que afirmo es que es bueno, para que nadie pueda decir que se manipula”. Para el PP auguró un futuro positivo, “un magnífico futuro; los españoles se dan cuenta de que cuando hay problemas hay que llamar al Partido Popular, ya lo hizo en otra ocasión cuando España después de 14 años de gobierno socialista estaba arruinada, eligieron al PP y salvamos a España”.


Visitas a otras entidades
La comitiva ‘popular’ inició su apretada agenda en Venezuela el 5 de febrero con una reunión de trabajo con el Comité Nacional del Partido Popular de España en Venezuela (PPEV), que preside el ourensano Felisindo López Lorenzo.
La Comitiva integrada por Aurelio Miras Portugal, diputado en el Parlamento de Galicia y ex conselleiro de Emigración; Cristina Tavío Ascanio, presidenta del PP de Tenerife y vicepresidenta del Parlamento de Canarias; Juan Santana Reyes, diputado en el Parlamento canario y secretario general del PPEV; y Felisindo López Lorenzo, presidente del PPEV; visitaron a los gallegos y canarios radicados en las localidades de Cagua y Maracay, estado Aragua; donde mantuvieron un acto en horas de la noche en el Centro Hispano del Estado Aragua que aglomeró a unas 250 personas entre militantes y simpatizantes del partido conservador español.
El día 9 de febrero, en horas de la tarde, Tavío Ascanio y Santana Reyes acudieron a las diferentes entidades canarias de Caracas, especialmente al Hogar Canario Venezolano (HCV), visitando también el sábado 7 el Municipio Los Salias, para acudir a los actos que preparó el municipio altomirandino en honor a la Patrona de Canarias; y el domingo 8, a la sede campestre de la HGV en Valle Fresco, para acudir al acto de entronización de ‘La Morenita’ en la Capilla Santiago Apóstol, imagen religiosa donada por la vicepresidenta del Parlamento insular.