Los asistentes al I Congreso de Xuventude Galega en Europa se reunirán en noviembre en Lisboa
La capital portuguesa de Lisboa acogerá durante los días 6, 7 y 8 de noviembre a los diferentes jóvenes participantes en el primer Congreso de Xuventude Galega en Europa (XUGA.EU), una asociación juvenil con identidad gallega y dimensión europea.

La capital portuguesa de Lisboa acogerá durante los días 6, 7 y 8 de noviembre a los diferentes jóvenes participantes en el primer Congreso de Xuventude Galega en Europa (XUGA.EU), una asociación juvenil con identidad gallega y dimensión europea.
El precongreso de Juventud celebrado el pasado año en París y organizado por la Xunta de Galicia motivó a un grupo de jóvenes procedentes de Suiza, Alemania, Francia, Portugal... y de Galicia a realizar un primer encuentro como asociación juvenil europea en la ciudad suiza de Lausana.
Allí se dio paso a la creación de unos estatutos que pretenden culminar de forma definitiva mediante la asamblea que se llevará a cabo en el I Encuentro. El comité organizador del evento en Portugal ha creado un programa con el fin de incentivar el intercambio de experiencias entre jóvenes gallegos procedentes de la emigración europea y jóvenes gallegos procedentes de otros países con el único interés común de facilitar la elaboración de una red social a nivel global que divulgue la cultura gallega y la interculturalidad en Europa.
El evento se realizará en Lisboa para favorecer el conocimiento mutuo de las sociedades gallegas y lusas en un contexto de integración europea a través de la juventud, para aprovechar el ambiente de multiculturalidad que esta ciudad proyecta desde hace siglos y para agradecer la ayuda asistencial que el Centro Gallego en Lisboa brinda para la ocasión, al igual que el apoyo económico desde ciertos sectores institucionales lusos y gallegos. El programa está pensado para una capacidad activa de 80 participantes, reconociéndose como tal, todo joven gallego procedente de diferentes lugares de Europa y de países no europeos. El programa ofrece actividades deportivas, culturales, asociativas y formativas. Se cuenta con la asistencia de parte de los propios socios del centro gallego de Lisboa, de jóvenes lisboetas, portugueses y de otras nacionalidades, de periodistas gallegos y portugueses, diversas autoridades institucionales y cualquier persona con interés en el contenido del programa. Un grupo de baile caboverdiano será el responsable de amenizar el evento.
El precongreso de Juventud celebrado el pasado año en París y organizado por la Xunta de Galicia motivó a un grupo de jóvenes procedentes de Suiza, Alemania, Francia, Portugal... y de Galicia a realizar un primer encuentro como asociación juvenil europea en la ciudad suiza de Lausana.
Allí se dio paso a la creación de unos estatutos que pretenden culminar de forma definitiva mediante la asamblea que se llevará a cabo en el I Encuentro. El comité organizador del evento en Portugal ha creado un programa con el fin de incentivar el intercambio de experiencias entre jóvenes gallegos procedentes de la emigración europea y jóvenes gallegos procedentes de otros países con el único interés común de facilitar la elaboración de una red social a nivel global que divulgue la cultura gallega y la interculturalidad en Europa.
El evento se realizará en Lisboa para favorecer el conocimiento mutuo de las sociedades gallegas y lusas en un contexto de integración europea a través de la juventud, para aprovechar el ambiente de multiculturalidad que esta ciudad proyecta desde hace siglos y para agradecer la ayuda asistencial que el Centro Gallego en Lisboa brinda para la ocasión, al igual que el apoyo económico desde ciertos sectores institucionales lusos y gallegos. El programa está pensado para una capacidad activa de 80 participantes, reconociéndose como tal, todo joven gallego procedente de diferentes lugares de Europa y de países no europeos. El programa ofrece actividades deportivas, culturales, asociativas y formativas. Se cuenta con la asistencia de parte de los propios socios del centro gallego de Lisboa, de jóvenes lisboetas, portugueses y de otras nacionalidades, de periodistas gallegos y portugueses, diversas autoridades institucionales y cualquier persona con interés en el contenido del programa. Un grupo de baile caboverdiano será el responsable de amenizar el evento.