RECIBIÓ MENSAJES DE FELICITACIÓN DE SANTIAGO CAMBA, VICTORIA CRISTÓBAL Y MANUEL BARROS

Jorge Torres asumió como el primer presidente del Centro Gallego de Montevideo no nacido en Galicia

El 27 de junio del 2011 se recordará como un día histórico para la colectividad gallega en Uruguay en general y para los integrantes del Centro Gallego de Montevideo en particular, ya que asumió como presidente de esta entidad el primer gallego nacido en Uruguay luego del cambio de estatutos que así lo permitió.
Jorge Torres asumió como el primer presidente del Centro Gallego de Montevideo no nacido en Galicia
Jorge Torres recibió una plaqueta de reconocimiento por parte del Centro de Protección de Chóferes.
Jorge Torres recibió una plaqueta de reconocimiento por parte del Centro de Protección de Chóferes.

El 27 de junio del 2011 se recordará como un día histórico para la colectividad gallega en Uruguay en general y para los integrantes del Centro Gallego de Montevideo en particular, ya que asumió como presidente de esta entidad el primer gallego nacido en Uruguay luego del cambio de estatutos que así lo permitió.

Rodeado de amigos y de directivos de otras instituciones, Jorge Torres Cantalapiedra recibió el mando de manos del vicepresidente, José Segade, que actuó suplantando al presidente saliente, Julio Ríos, que se encontraba en España.

Al hacer uso de la palabra como representante de la comisión directiva saliente, Segade recordó en primer término a los anteriores cónsules generales. “Lamento mucho que las autoridades del consulado no hayan podido venir, extrañamos a Juan María López Aguilar y a Luis Boné, que estaban bastante congraciados con la colectividad”, dijo, para pasar luego a detallar los logros conseguidos por la directiva que integraba, como la piscina y el nuevo gimnasio y la labor desarrollada por las distintas comisiones.

Tras recibir los mensajes de felicitación de Santiago Camba, secretario xeral de Emigración de la Xunta de Galicia; de Victoria Cristóbal, directora de la Agencia Madrileña para la Emigración; y del delegado de la Xunta en Montevideo, Manuel Barros, un muy emocionado nuevo presidente agradeció a las autoridades presentes: Rosa Fuentes, consejera laboral; y Carlos Cortón, jefe de la oficina laboral; a Esperanza Romariz y José Antonio Fernández, representantes de los partidos políticos, destacando la equidistancia política que siempre tuvo y mantendrá la institución, a los directivos y amigos de otras instituciones de la colectividad, a los socios y amigos en general.

El recuerdo final fue para su familia, su esposa, su hija, sus padres y hermana y para “la familia que he ganado dentro de este centro”, destacando a las mujeres que integrarán esta nueva directiva, algunas de ellas por primera vez, y asumiendo el compromiso “de redoblar esfuerzos por el engrandecimiento del Centro Gallego honrando a quienes ya no están …porque seguramente esta directiva marcará un hito institucional… me siento sumamente orgulloso de ser el que lo pueda realizar con la ayuda de todo el equipo”.

La velada culminó con la proyección de imágenes de los años 80 cuando recién comenzaban las mejoras en los terrenos que ocuparían luego las instalaciones del Polideportivo, que se siguen mejorando permanentemente, y con una cena de recibimiento a la nueva directiva.

 

 

Un reconocido integrante de la colectividad

Jorge Torres Cantalapiedra es un reconocido integrante de la colectividad, con la que ha contribuido desde joven en distintas actividades, siendo actualmente integrante del Consejo de Residentes Españoles y encabeza la lista 5 a las elecciones a realizarse el domingo 3 de julio, presidente de la Federación de Instituciones Españolas, presidente del Centro de Protección de Chóferes y, luego de integrar varios cargos en distintas directivas, llega a los 48 años a ser el primer presidente del Centro Gallego nacido en Uruguay.