Guillermo Hernández deja el cargo y recibe un homenaje antes de su regreso a España

Horas antes de dejar su cargo, el consejero de Trabajo e Inmigración de la Embajada española, Guillermo Hernández Cerviño, fue homenajeado por socios y directivos de la ‘Sociedade Galega de Arantei, Vilamarín e A Peroxa’, en el marco de un banquete organizado por la institución con motivo de la conmemoración del ‘Día das Letras Galegas’ y del ‘Bicentenario de la Revolución de Mayo’ argentina. Hernández llegó a la casa gallega a los postres para recibir un pequeño homenaje –la entrega de una placa conmemorativa– antes de su partida a España para incorporarse a la Comisión Nacional de Convenios.
“Era para nosotros una obligación moral hacer este homenaje al consejero de Trabajo, porque cuando uno hace las cosas bien, hay que reconocerlas, de la misma manera que cuando uno hace las cosas mal hay que reclamarlas”, señaló el presidente de la sociedad, Santos Gastón, en el acto de despedida que organizó la sociedad que preside.
El dirigente expresó también el “reconocimiento y gratitud” de la entidad al consejero de Trabajo “por haber abierto las puertas de la Consejería a todos los ciudadanos”. “Independientemente de cuestiones partidarias y de ideologías, nos trató a todos como lo que somos, ciudadanos de España”, subrayó Santos Gastón.
Tras recibir la placa, Guillermo Hernández dijo alto y claro que él no se quería ir. “Ésta es una marcha obligada por las circunstancias, pero espero volver bien y verlos a todos”, expresó, y aseguró: “Aquí estoy como en mi propia casa, entre amigos y personas que me han acogido con un cariño extraordinario”.
Hernández instó a los presentes a “rechazar, como sea, el calificativo de emigrantes”. “Ahora en España hay un movimiento de integración y no tienen las caras que teníais vosotros cuando vinisteis aquí”, dijo, y añadió: “Vosotros sois ciudadanos de primera, con problemas que esperamos que se solucionen, pero cuando los llaman emigrantes los están reduciendo, otra vez, a lo que eran antiguamente”.
Recorrido por la institución
Antes de retirarse, el consejero recorrió, por primera vez, la sede de la sociedad y escribió en su libro de visitantes: “Poco antes de mi regreso a España visito esta asociación, cuando se debaten temas tan importantes como el del voto y la situación económica de su país, sólo quiero decirles a mis amigos de Arentey: ‘Ni ciudadanos de exterior, ni del interior, simplemente ciudadanos libres comprometidos con la libertad y el progreso”.