‘Día das Letras’ en la Sociedad Galega de Arentei, Vilamarín e A Peroxa

‘Día das Letras’ en la Sociedad Galega de Arentei, Vilamarín e A Peroxa
La Sociedade Galega de Arantei, Vilamarín e A Peroxa celebró el pasado día 16 el ‘Día das Letras Galegas’ y el ‘Bicentenario del 25 de mayo de 1810’, con un almuerzo en el que también se homenajeó al consejero de Trabajo saliente y a varios dirigentes de la colectividad.
Durante los festejos, que marcaron el inicio de la conmemoración del 20º aniversario de la fusión que diera vida a la sociedad, su presidente, Santos Gastón, destacó la importancia de integrar las distintas generaciones. “Creo que la fuerza que tiene el mazo (la fuerza de la juventud) poco podría hacer sin el cincel (dado por la experiencia de los mayores)”, dijo, y añadió: “Por separado ninguno de los dos tiene sentido, pero cuando se juntan hacen obras de arte”.
Por otra parte, el ex presidente de la institución Alfredo Peña recordó que “hace 20 años era muy difícil hablar de fusiones de sociedades gallegas”. “Nuestro objetivo fundamental –dijo– siempre ha sido que esta institución fuera un lugar de contención para toda la familia. Un lugar donde nuestros hijos y nuestros nietos pudieran no sólo desarrollar sus actividades sino también participar de sus órganos directivos”. “Esta casa ha demostrado que se pueden fusionar las instituciones gallegas en la medida en que se sigan respetando sus tradiciones y su legado”, aseguró Peña tras recibir una placa en reconocimiento por su labor en favor de la institución.
También recibieron una placa en reconocimiento a su trayectoria José Panteón, presidente del Círculo Social Valle Miñor; José Leirós, presidente de la Sociedad de Mos; Moisés Narganes, del Centro Palenciano; y Francisco Lores, presidente de la Federación de Sociedades Gallegas de la República Argentina y del MEGA (Museo de la Emigración Gallega), quien, emocionado, reconoció que era la primera vez, en todos los años que lleva en la colectividad, que le hacían un reconocimiento a su persona.
La Agrupación Folclórica Gallega ‘Miña Terra’ fue la encargada de animar la fiesta con un espectáculo de folclore argentino y gallego y luego la orquesta ‘Agora Xuntos’ abrió el baile familiar.
Tras el almuerzo que reunió  a socios y amigos, Santos Gastón, en nombre de los directivos, entregó una placa a Hernández.