“El Gobierno gallego ha decidido apoyar muy fuerte a la red de empresarios en el exterior”

Tras el encuentro que los responsables de las asociaciones de empresarios gallegos en el exterior mantuvieron con el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, a comienzos de este año, al presidente de AEGA lo alienta la expectativa de que la Administración gallega ha decidido hacer “una apuesta muy fuerte” por una política de internacionalización de sus empresas y en ese sentido también “ha decidido apoyar muy fuerte a la red de empresarios gallegos en el exterior”. “Esto incluye algunas acciones muy positivas”, explicó Rafael Méndez, como la decisión de sostener un profesional del Igape para que colabore con las asociaciones empresarias del exterior y de apoyar económicamente el funcionamiento de estas entidades.
“Esto –señaló el máximo responsable de AEGA– también es una apuesta fuerte porque implica un compromiso formal de existencia, efectiva, y en efectivo, para el funcionamiento de las entidades y una ayuda (o subvención) para el crecimiento, a través de la puesta en marcha de un mecanismo de premio al crecimiento de cada una de las entidades; fijando, además, como prioridad la captación de empresarios jóvenes (menores de 35 años)”.
Rafael Méndez valoró positivamente el proyecto de creación de una plataforma de negocios que incluirá a todas las asociaciones del exterior y a la confederación de empresarios de Galicia. El dirigente adelantó que en octubre próximo se realizará el encuentro anual de empresarios gallegos de todo el mundo, socios y no socios, vinculados con Galicia a través de relaciones e intereses comerciales. Este año, precisó, AEGA intentará llevar un estand propio y gestionar fondos de la Fundación estatal Exportar de Argentina.
“Esto –señaló el máximo responsable de AEGA– también es una apuesta fuerte porque implica un compromiso formal de existencia, efectiva, y en efectivo, para el funcionamiento de las entidades y una ayuda (o subvención) para el crecimiento, a través de la puesta en marcha de un mecanismo de premio al crecimiento de cada una de las entidades; fijando, además, como prioridad la captación de empresarios jóvenes (menores de 35 años)”.
Rafael Méndez valoró positivamente el proyecto de creación de una plataforma de negocios que incluirá a todas las asociaciones del exterior y a la confederación de empresarios de Galicia. El dirigente adelantó que en octubre próximo se realizará el encuentro anual de empresarios gallegos de todo el mundo, socios y no socios, vinculados con Galicia a través de relaciones e intereses comerciales. Este año, precisó, AEGA intentará llevar un estand propio y gestionar fondos de la Fundación estatal Exportar de Argentina.