Fallece Antón Moreda, fundador de las Mocedades Galeguistas de Argentina
El histórico dirigente nacionalista Antón Moreda, nacido en San Miguel de Reinante en 1934, falleció el pasado jueves en Castro de Ribeiras de Lea (Lugo). Hijo y nieto de emigrantes, embarcó en 1950 con 16 años hacia Argentina, entrando en contacto en el Centro Gallego de Buenos Aires con los núcleos nacionalistas que, articulados alredor de la Irmandade Galega, trataban de preservar la obra y el pensamiento de Castelao.

El histórico dirigente nacionalista Antón Moreda, nacido en San Miguel de Reinante en 1934, falleció el pasado jueves en Castro de Ribeiras de Lea (Lugo). Hijo y nieto de emigrantes, embarcó en 1950 con 16 años hacia Argentina, entrando en contacto en el Centro Gallego de Buenos Aires con los núcleos nacionalistas que, articulados alredor de la Irmandade Galega, trataban de preservar la obra y el pensamiento de Castelao. Allí entra en contacto con personas como Alonso Ríos, Luís Seoane, Ricardo Flores o Suárez Picallo, En agosto de 1953 participa en la fundación de las Mocedades Galeguistas de Argentina, que a lo largo de cuatro años desarrollaron una ingente actividad en el seno de la comunidad emigrada, entre las que destacaron el periódico ‘Adiante’, dirigido por Neira Vilas. Además, asiste al I Congreso Gallego de la Emigración celebrado en 1956, donde establece una amistad con Elixio Rodríguez y Carlos Velo, entre otros.
De vuelta en Galicia, comienza a trabajar como agente comercial de la Editorial Galaxia, aprovechando esta actividad para contactar con nuevos galleguistas organizados alrededor de las asociaciones culturales y con el grupo Brais Pinto. Además, fue fundador y secretario xeral del ‘Consello da Mocedade’, punto de arranque del nacionalismo contemporáneo destinado a poner en contacto a los partidarios del galleguismo político para la adopción de una estrategia política y la consiguiente constitución de un partido nacionalista gallego.
Este Consello fue el resultado de la conocida como ‘Operación Pomba Mensaxeira’, dirigida por Antón Moreda y destinada a organizar politicamente el nacionalismo en Galicia para liderar la oposición antifranquista. La aportación de Antón Moreda a este proceso fue fundamental a nivel ideológico y organizativo.
En cuanto persona vinculada al grupo de Argentina, mantuvo vivo el ideal nacionalista y la necesidad de la acción política en coherencia con el pensamiento político de Castelao, frente al galleguismo culturalista del interior. La frustración del proyecto del ‘Consello da Mocedade’ acabó con las ilusiones de su promotor, pero no su compromiso con Galicia ni su objetivo principal: la organización política del nacionalismo.
De vuelta en Galicia, comienza a trabajar como agente comercial de la Editorial Galaxia, aprovechando esta actividad para contactar con nuevos galleguistas organizados alrededor de las asociaciones culturales y con el grupo Brais Pinto. Además, fue fundador y secretario xeral del ‘Consello da Mocedade’, punto de arranque del nacionalismo contemporáneo destinado a poner en contacto a los partidarios del galleguismo político para la adopción de una estrategia política y la consiguiente constitución de un partido nacionalista gallego.
Este Consello fue el resultado de la conocida como ‘Operación Pomba Mensaxeira’, dirigida por Antón Moreda y destinada a organizar politicamente el nacionalismo en Galicia para liderar la oposición antifranquista. La aportación de Antón Moreda a este proceso fue fundamental a nivel ideológico y organizativo.
En cuanto persona vinculada al grupo de Argentina, mantuvo vivo el ideal nacionalista y la necesidad de la acción política en coherencia con el pensamiento político de Castelao, frente al galleguismo culturalista del interior. La frustración del proyecto del ‘Consello da Mocedade’ acabó con las ilusiones de su promotor, pero no su compromiso con Galicia ni su objetivo principal: la organización política del nacionalismo.