La Asociación Residentes de Vigo celebra los 91 años de su creación

La ‘Asociación Residentes de Vigo’ celebró el pasado domingo día 4 el 91º aniversario de su fundación con un almuerzo que reunió en su sede a directivos, socios y amigos.
La Asociación Residentes de Vigo celebra los 91 años de su creación
 Mesa principal con directivos y representantes de asociaciones gallegas que acompañaron a Vigo en la celebración del aniversario.
Mesa principal con directivos y representantes de asociaciones gallegas que acompañaron a Vigo en la celebración del aniversario.
La ‘Asociación Residentes de Vigo’ celebró el pasado domingo día 4 el 91º aniversario de su fundación con un almuerzo que reunió en su sede a directivos, socios y amigos. La entidad se fundó el 12 de octubre de 1918 con el nombre de ‘Unión Residentes de los Ayuntamientos de Vigo y Lavadores’ y su primera sede se estableció en la calle: Alsina 1138 de Buenos Aires.
Acompañando a los vigueses concurrieron autoridades y representantes de la ‘Federación de Sociedades Españolas’, de la ‘Federación de Sociedades Gallegas’, de los ‘centros gallegos’ de Buenos Aires y Avellaneda; del ‘Instituto Argentino de Cultura Gallega’; del ‘Centro Galicia’, del ‘Círculo Social de Valle Miñor, de Carballiño, Tui y Salceda’, ‘Xeito Novo’ y la ‘Peña Celtista’, entre otros. Mantener vivas las tradiciones gallegas fue uno de los objetivos que dio vida a esta entidad y en honor a ello, el coro de la institución acompaña cada una de las fechas que se conmemoran en esta casa viguesa. Por eso, en esta ocasión, los integrantes de la agrupación folclórica ofrecieron nuevamente un colorido espectáculo de canciones tradicionales gallegas.
El coro se recreó en el año 1999, bajo la dirección del maestro Vilas. Su origen se remonta al año 1953, cuando se conformó la primera agrupación folclórica, que desapareció 10 años más tarde. La fiesta terminó con un baile familiar que amenizó la orquesta ‘Los lucenses’.
Entre sus actividades, la ‘Asociación Residentes de Vigo’ celebra cada año en el mes de abril el aniversario de la Reconquista de Vigo; en junio, la Xuntanza viguesa; en el mes de agosto, el festejo de San Roque, con una romería; en noviembre, realizan una visita al ‘Hogar Gallego en Donselaar’ (Partido de San Vicente) y en diciembre convocan la asamblea general y despiden del año.