El Arquivo da Emigración Galega digitaliza gran parte de los fondos de la Sociedad de Instrucción ‘Unión Barcalesa’

La Sociedad de Instrucción ‘Unión Barcalesa’ nació en La Habana en 1907 con el objetivo de fundar escuelas en su tierra natal. La entidad construyó y financió a lo largo de su vida cuatro escuelas: Covas (1921), Aro (1926), la Casa-Escola de Broño (1969) en Negreira, y la Casa-Escola de Seoane (1932). Buena parte de ese proceso y el resto de las acciones de la entidad se recogen en los libros de actas de las juntas directivas, de las Asambleas de Socios, de la caja económica, del panteón y en la correspondencia recibida. El acceso a estos fondos es libre y abierto en la web del Consello da Cultura Galega.
La digitalización permite comprobar la implicación de la sociedad en la educación de alumnos de clase baja, pero también con diversos proyectos de modernización de los equipamientos y de la estructura agraria del valle de la Barcala, como la iniciativa de creación de un ferrocarril entre Bergantiños y Santiago de Compostela o las campañas por la redención de foros.
La digitalización de los fondos de la Unión Barcalesa es parte del programa ‘Memoria documental das sociedades da emigración galega’, a través del cual el Arquivo da Emigración Galega está recuperando los fondos de diferentes entidades asociativas de la diáspora galega para su consulta y preservación.