El gran encuentro tuvo lugar en la sede de la Sociedad Parroquial de Vedra

Las agrupaciones de cantareiras en Argentina celebraron el Día das Letras Galegas con una gran xuntanza

Cantareiras gallegas de Argentina celebraron, el sábado 17 de mayo, el Día das Letras Galegas, este año dedicado a las cantareiras y la poesía popular.

Las agrupaciones de cantareiras en Argentina celebraron el Día das Letras Galegas con una gran xuntanza
Arg.Dia das Letras
Una de las actuaciones que tuvo lugar en la Sociedad Parroquial de Vedra.

Desde las 12 del mediodía, y hasta las 17 horas, las agrupaciones de cantareiras pertenecientes a las asociaciones gallegas de todo el país estuvieron presentes en esta celebración federal que las reunió en la sede de la Sociedad Parroquial de Vedra, en la ciudad de Buenos Aires.

Algunas de las más cercanas pudieron estar presentes en el salón vedrés. Las más alejadas enviaron sus videos para sumarse a esta fiesta popular. Otras, como las cantareiras galegas de Rosario, pensaban asistir, pero no pudieron hacerlo por las intensas lluvias que afectaron a buena parte de la geografía del centro del país anegando rutas y ciudades y dificultando el traslado de las agrupaciones del interior. Sin embargo, con un espíritu inmenso, enviaron un video que grabaron en la combi que quedó barada en la ruta.

Al término de este encuentro, el delegado del Gobierno gallego en Argentina, Alejandro López Dobarro, valoró y destacó la labor de las asociaciones en general y de las cantareiras en especial en la difusión de la cultura gallega en el país, así como su aporte al sostenimiento de los profundos lazos culturales y afectivos entre Galicia y Argentina.

Junto a él, las agrupaciones se despidieron cantando juntas en un abrazo fraternal.

Participaron de este encuentro (ya sea de manera presencial o virtual) la casa anfitriona, la Sociedad Parroquial de Vedra; el Centro Arzuano Mellidense; la Asociación Unión Residentes de Outes; las Cantareiras de Santa Comba de Xallas, del Centro Gallego de Comodoro Rivadavia; del Centro Gallego de Rafaela y Departamento de Castellanos; del Círculo Social Val Miñor, del Centro Gallego de Bahía Blanca, que pudo estar presente porque había arribado la noche anterior al evento climático. También estuvieron presentes las agrupaciones del ABC de Corcubión; del Centro Gallego de la Plata; del Centro Galicia de Buenos Aires; de la Asociación Residentes de Mos, de la Sociedad Galega de Arantei, Vilamarín e A Peroxa, de la Fundación Xeito Novo y Axouxeres.