ENCABEZADA POR CARLOS J. CARREIRA QUINTAS

Agrupación Galaica presentó sus candidatos a Junta Directiva y demás órganos electivos

La Agrupación Galaica A.C., Plancha 1, hizo la presentación a los socios de la Hermandad Gallega de Venezuela (HGV), de las candidaturas a Junta Directiva y demás órganos electivos que la representará en las próximas elecciones que se realizarán el próximo domingo, 26 de abril, en un acto que se desarrolló en el Teatro ‘Rosalía de Castro’, el pasado sábado 18.
Agrupación Galaica presentó sus candidatos a Junta Directiva y demás órganos electivos
Candidatos al Consejo Directivo de la HGV por la Agrupación Galaica, Plancha 1.
Candidatos al Consejo Directivo de la HGV por la Agrupación Galaica, Plancha 1.
La Agrupación Galaica A.C., Plancha 1, hizo la presentación a los socios de la Hermandad Gallega de Venezuela (HGV), de las candidaturas a Junta Directiva y demás órganos electivos que la representará en las próximas elecciones que se realizarán el próximo domingo, 26 de abril, en un acto que se desarrolló en el Teatro ‘Rosalía de Castro’, el pasado sábado 18.
Carlos José Carreira Quintas, actual presidente del Comité Coordinador de la Agrupación Galaica, encabeza la opción a Consejo Directivo como candidato a presidente y le acompañan en el tren ejecutivo Miguel Ángel Varela Fernández, como vicepresidente; José Luis Bugallo Castro, secretario general; y Luis Soto González, aspirante a titular de la Tesorería.
El acto, cuyos anfitriones fueron Josefa García Muiños ‘Fini’, integrante del Comité Coordinador de la Agrupación Galaica; y José Manuel Álvarez García ‘Medela’, secretario de Fiestas de la HGV período 2005-2007 y ex presidente del Grupo de Danzas ‘Eiras Nosas’, dio inicio con el Grupo de Gaitas Celta, que hizo su entrada por la puerta principal del Teatro ‘Rosalía de Castro’, interpretando ‘Pasodoble Mallau’.  Al subirse al escenario deleitaron al público con ‘Muiñeira do Morrazo’ y ‘Pasodoble Manolete’. Para retirarse del escenario interpretaron ‘Muiñeira do Molete’, dando así inicio a la sección cultural y folclórica del acto.
Luego de la interpretación del Grupo Celta la presentadora, ‘Fini’, recordó lo que es la Galaica: “Nuestra Galaica está incrustada en rincón físico y en cada movimiento social de la Hermandad Gallega, porque desde sus inicios luchó por representar lo que nuestra tierra nos enseñó. Cuánto sacrificio y cuánto amor gallego, cuántos compañeros se han ido… pero a nosotros nos toca seguir, y seguiremos desde el gobierno o desde la oposición abriendo caminos a un futuro brillante”.
Continuando con la parte cultural, el grupo ‘En Armonía’ interpretó 5 piezas. A tres voces acompañados por una guitarra, ‘En Armonía’ interpretó ‘Bolero Mix’ y ‘Ojos Malignos’ luego el cuatro los acompañó con ‘Guachafita’, merengue ‘Raspao’ y una divertida pieza, ‘Cosas de Borracho’.
La danza también se hizo presente con el Grupo Danzas ‘Lembranzas’. Los jóvenes integrantes del grupo bailaron dos piezas con pasión, entusiasmo y armonía, las piezas fueron ‘Octaven’ y ‘As Cunchas’.
Posteriormente, se dio a conocer a los integrantes a los órganos electivos que propone la Agrupación Galaica, Plancha 1, para el período 2009-2011. En la Cámara de Representantes están Cándido Rodríguez Losada, Serafín Pellón Espiñeira, Félix Varela, Joaquín Gabriel Palmás Urtaza, Irene Gurrea Conde, José Manuel Ramos, José Manuel Álvarez García, Richard Barreiro y Olmedo, Isabel Elena Peleteiro Vázquez, Miguel A. Porto, Javier B. Seoane, María Herminia García Feijóo, Manuel Rodríguez Rodríguez, Lisardo Gómez, Francisco Fuentes García, Manuel A. Toimil, Isabel Bermúdez Teijeiro, Josefa García Muiños, Berta María Cajete Rodríguez, Francisco Muiños Pérez, Guillermo Pérez, Elena Rodríguez de Muñoz, Christian De Abreu Iglesias, Manuel Fraiz, Carlos Rodríguez Moa, Isidro Cores, Manuela Iglesias, Carlos Carreira Quintas, Miguel Ángel Varela Fernández, José Luis Bugallo Castro, Carlos López Cendón, Julio García Blanco, Marcos Fariña García, Álvaro Sarria Pérez, Eugenio Blanco Castro, Jaime Rey Mantilla y Jesús Quiroga Ramos.
Los aspirantes a conformar la Comisión Electoral son José Manuel Carpintero Cortés, Antonio Núñez Neira, Manuel Blanco, Teófilo Rodríguez, María Concepción Galiño, José González y José Manuel Folla.
La candidatura a la Comisión de Finanzas y Contraloría está integrada por José Manuel Ulloa Piñeiro, Antonio Noya, Alexander Oti Paituvi, Maria Josefa Muradás y Luis Soto González.
La propuesta de Comisión Social la integran Antonio Fabal Pérez, Antonio José Sousa González, Maria Del Pilar Díaz, Arturo Ces Chisca, Manuel Teijido Gestal, Juan Carlos Sousa González y Tania De Abreu.
Para integrar el Tribunal Disciplinario, los galaicos proponen a Roque Ángel Blanco Ramos, Jacinto Galiño Domonte, Víctor Blanco Marrero, Jorge Vázquez, Francisco Prada, Lizbeth Sousa González y Johnny Barreiro y Olmedo.
Luego de maravillar al público con el espectáculo cultural la ceremonia se centró en la presentación de la plancha y las propuestas de la Agrupación Galaica entre las cuales destacan: La homologación de los estudios del Colegio Castelao al Sistema Educativo Español, reestructuración de las disciplinas deportivas, recuperación de los servicios médicos, creación de una nueva biblioteca tecnológica, programas colectivos para la Tercera Edad, recuperación de las instalaciones de la sede campestre de Valle Fresco, promoción de las tradiciones y exigir a los concesionarios una mejoras en la prestación de servicio a los socios.
En este punto del evento, comenzó la presentación de la plancha con el candidato a secretario de Obras y Mantenimiento, Jaime Rey Mantilla, ingeniero civil y profesor universitario; secretario de Fiestas, Jesús Quiroga Ramos, licenciado en Administración Comercial; secretario de Admisión y Orden Social; Marco Fariña García, técnico en Computación e Informática; secretario de Asistencia Social, Antonio José Sousa González, técnico radiólogo y director de un centro de diagnóstico de Medicina para el Trabajo; secretario de Deportes, Eugenio Blanco Castro, técnico en Computación e Informática.
Como vicetesorero está propuesto Julio García Blanco, ingeniero mecánico; secretario de Cultura y Arte, Álvaro Sarria Pérez, industrial de las Artes Gráficas; secretario de Relaciones Públicas y Sociales, Carlos López Cendón, ingeniero en Computación; tesorero, Luis Soto González, contador público; secretario general, José Luis Bugallo Castro, economista, licenciado en Estudios Internacionales y abogado; vicepresidente, Miguel Ángel Varela Fernández, técnico y productor de seguros, y el candidato a presidente, Carlos José Carreira Quintas.
El candidato presidencial de la Agrupación Galaica nació en Caracas en 1956, hijo de padre lucense (Concello de Begonte), y madre cubana criada en Maceda (Ourense). Es comerciante especializado en el ramo de productos de consumo masivo. Pertenece a la HGV desde su fundación en 1960. Fue vicetesorero de la entidad en dos oportunidades: 1977-1978, bajo la Presidencia de Felipe Somoza Outeiral, y 1981-1983, bajo el mandato de Manuel Ramos López (†).  
Carreira Quintas también ha sido un destacado deportista dentro de la HGV, formando parte del equipo de natación con el que se obtuvo la primera ‘Copa Altamira’. Asimismo, ha pertenecido a diferentes comisiones con la Agrupación Galaica y en la Hermandad Gallega de Venezuela. Carlos J. Carreira fue electo presidente del Comité Coordinador de la Agrupación Galaica en junio de 2007.  
El candidato de la Plancha 1 realizó estudios en Contaduría Pública en la Universidad Central de Venezuela (UCV) y es egresado del Programa Avanzado de Gerencia del IESA (1988).
El presidente galaico tiene una hija de 19 años, Estephany, que cursa su segundo año de la carrera de Medicina en la UCV, de la cual se siente “muy orgulloso”.
Carreira inició el discurso declarando: “Vamos a representar a la Hermandad Gallega y contamos con el voto de ustedes”. Luego se dedicó a explicar los cuatro pilares de la campaña: “el área benéfico social, el aspecto cultural, el área deportiva y el área de infraestructura”.
El candidato a la Presidencia de la Junta Directiva de la HGV por la Plancha 1 explicó brevemente las razones por las cuales su plan de trabajo se centra en los cuatro aspectos antes mencionados y denunció el estado de algunos servicios e infraestructura.
En el área benéfico social el Centro de Día, “que contribuimos a su puesta en marcha a través de un galaico como Cándido Rodríguez Losada, presenta algunos problemas como la deficiencia del transporte, les cuesta mucho a estas personas llegar a la Hermandad”. Carreira prometió que de ganar las elecciones dará “una solución rápida al problema”.
Con respecto a la creación de una nueva biblioteca tecnológica reconoció que “se ha hecho algo pero no era lo que se requería, nosotros vamos a hacer una biblioteca con tecnología de punta, que pueda ser usada por todos los socios y alumnos del Colegio Castelao”.
En el aspecto deportivo explicó la propuesta de atención integral para los atletas. “Se va a dar atención integral al atleta, los atletas de la Hermandad están prácticamente al libre albedrío, vamos a generar un estudio clínico de las capacidades físicas del atleta”. Esto con el fin de “devolverle el nombre y el sitial que la Hermandad Gallega tenía como cantera deportiva y competidora en todos los eventos deportivos en Venezuela”.
Carreira también tocó el tema de los concesionarios: “Lamentablemente los concesionarios no están prestando los servicios que los socios se merecen, no estamos pidiendo nada regalado, todo lo pagamos y por lo tanto somos merecedores de un excelente servicio del que adolecemos”. Indicó que en su propuesta existe un plan de supervisión para los concesionarios. “En cuanto asumamos el control de la Sociedad, designaré al vicepresidente para que se encargue de este tema fundamental”, dijo.
En cuanto a la infraestructura, el candidato describió a su juicio el estado de las instalaciones de Valle Fresco. “Está en el abandono, yo diría que total”, señaló también que las vías de comunicación internas se encuentran en mal estado y la cerca perimetral es rudimentaria, “le han puesto alambre de púas y trozos de bambú”.
Al hablar de la sede de Maripérez se enfocó en el problema del estacionamiento: “se ofrecieron 200 puestos de estacionamiento y sólo entregaron 103”. Advirtió que también muchos socios hacen mal uso del estacionamiento ya que en algunos casos los socios y sus familias ingresan a la Hermandad en más de un vehículo.
Para cerrar el discurso, Carreira recordó que las gerencias de la agrupación Galaica “siempre han sido las más eficientes” y afirmó con convicción que en la Agrupación Galaica “tenemos la capacidad, la gente y la fuerza para lograrlo y hacerlo mejor”. Carreira recordó los logros de la Galaica: “Hemos creado el Colegio Castelao, los Servicios Médicos, la Pista Techada, adquirimos Valle Fresco, creamos el sistema de farmacia con descuento, la Asociación Gallega de la Salud (AGS), la actualización informática de nuestra Sociedad, hemos sido los promotores de la Fundación España Salud (FES), y de todos los programas sociales, recreativos, culturales y deportivos con los que contamos”, concluyó. “El próximo domingo 26 de abril pedimos la confianza de los socios votando a las candidaturas de la Agrupación Galaica, votando 1”, agregó.
Tras culminar su intervención, el candidato de la Agrupación Galaica, Plancha 1, invitó a los presentes a un brindis que se realizó en la Terraza del Teatro ‘Rosalía de Castro.