La Sociedad Española de Adolfo Alsina, en Carhué, inauguró con una gala las remodelaciones en el escenario
Con una gala, el viernes 12 de octubre, la Sociedad Española de Socorros Mutuos de Adolfo Alsina, en Carhué, dejo inauguradas las remodelaciones realizadas en el escenario de su cine teatro.

Con una gala, el viernes 12 de octubre, la Sociedad Española de Socorros Mutuos de Adolfo Alsina, en Carhué, dejo inauguradas las remodelaciones realizadas en el escenario de su cine teatro.
En agosto de 2017, los artistas carhuenses participaron ‘ad-honorem’ de una gala que tenía como fin recaudar fondos para apoyar a la Sociedad Española local en las obras que lleva a cabo desde hace tiempo en pos de mejorar las instalaciones de la única sala de cine y teatro de Carhué.
Concretamente se buscaba cambiar el piso del escenario que se encontraba deteriorado por el paso del tiempo desde su construcción. Habiéndose concluido la misma de manera exitosa, a principios del corriente año la Sociedad Española pudo concretar la restauración del piso.
En la ceremonia de clausura, el actual presidente de la comisión directiva, Gustavo Herrera, dirigió unas palabras de agradecimiento. En las mismas dio a conocer como anécdota que, al momento de quitar la pinotea del escenario, habían encontrado una placa donde constaba la firma del constructor del teatro.
Continuando con esa idea y a manera de homenaje, la comisión directiva expuso ante los artistas y el público presente un cuadro construido con las maderas que fueron extraídas y en la que dejaron grabado el nombre de todos los participantes para que sea exhibido de ahora en adelante en el hall central del cine-teatro.
La confección del mismo estuvo a cargo de Raúl Turrión y el arte de pintura por Claudia Toledano, ambos miembros de la comisión.
La gala, en esta oportunidad, estuvo auspiciada por la Municipalidad de Adolfo Alsina gracias a la gestión del jefe de gabinete, el contador Sergio Suárez, y por la Comisión de Asociados del Banco Credicoop Filial 126, Carhué.
Contó además con la presencia de autoridades municipales como el intendente, David Hirtz; la concejal Rosangela Falugi; y la directora de cultura y educación del Municipio de Adolfo Alsina, como también por los presidentes de las Sociedades Españolas vecinas, de Puán, Pablo Álvarez, y Guaminí, Marta Balbín.
La Sociedad Española de Carhué mostró su agradecimiento a los artistas carhuenses: El bailarín de danza española Alexis Frank; el Instituto España y su profesora María Dolores Casas; el Grupo Caribe Dance y su profesor José Montiel; el Coro Municipal y su director el maestro Alberto Guede; la Peña La Fortinera y su profesora Mónica Casas; el Grupo Folklórico del Taller Protegido Buena Senda y su profesora Graciela Díaz; la Agrupación de Bombos Carhué y su profesor Juan Gallardo; el Grupo Tango 2000 y su profesor Donato Moratti; el dueto vocal Soledad Carrasco y Maite Zanetti; y la banda Sin Horario que fueron parte de la primera gala.