Ruiz pide a los diputados que recuerden que el CGCEE ha pedido ser escuchado en el Congreso
El presidente del CGCEE, Francisco Ruiz, aprovechó la ocasión que le brindaba tener ante el pleno del Consejo a un diputado miembro de la Subcomisión que estudia en el Congreso las posibles reformas de la Ley Orgánica del Régimen General Electoral (Loreg), Jordi Xuclà (CiU), para pedirle que intervenga recordando el deseo del CGCEE de ser oído en esta Subcomisión.
Francisco Ruiz explicó que en 2008 escribieron al presidente del Congreso de los Diputados “pidiendo ser oídos en la Subcomisión y hasta ahora estamos sin respuesta”.
Además, dirigiéndose ya a los tres diputados que se hallaban en el pleno, dijo esperar también que se cumpla el artículo 10.2 del Estatuto de la Ciudadanía Española en el Exterior “que dice que el Consejo será oído una vez al año en el Congreso”.
Xuclà respondió que ese artículo del Estatuto precisa que el Consejo solicitará audiencia en las comisiones en las que desea ser oído y animó a los responsables del Consejo “a activar rápidamente esta cuestión”, para que las peticiones del Consejo se conozcan en sede parlamentaria de primera mano. También sugirió que la carta que el CGCEE dirigió al presidente del Congreso la remita al diputado socialista Alfonso Guerra, presidente de la Comisión Constitucional y de la Subcomisión sobre la Loreg que se ha creado en ella.
La diputada del Grupo Popular Belén do Campo, miembro de la Comisión de Trabajo e Inmigración, dijo tomar buena nota del interés que tiene el Consejo General en llevar sus propuestas a ese foro.
Por su parte, el representante del PSOE, Rafael Herrera, instó al CGCEE a que pida la comparecencia en las comisiones del Congreso en las que desee ser oído, ya sea la de Trabajo e Inmigración o en la Constitucional, a través de la Subcomisión que estudia la modificación de la Loreg.
Francisco Ruiz explicó que en 2008 escribieron al presidente del Congreso de los Diputados “pidiendo ser oídos en la Subcomisión y hasta ahora estamos sin respuesta”.
Además, dirigiéndose ya a los tres diputados que se hallaban en el pleno, dijo esperar también que se cumpla el artículo 10.2 del Estatuto de la Ciudadanía Española en el Exterior “que dice que el Consejo será oído una vez al año en el Congreso”.
Xuclà respondió que ese artículo del Estatuto precisa que el Consejo solicitará audiencia en las comisiones en las que desea ser oído y animó a los responsables del Consejo “a activar rápidamente esta cuestión”, para que las peticiones del Consejo se conozcan en sede parlamentaria de primera mano. También sugirió que la carta que el CGCEE dirigió al presidente del Congreso la remita al diputado socialista Alfonso Guerra, presidente de la Comisión Constitucional y de la Subcomisión sobre la Loreg que se ha creado en ella.
La diputada del Grupo Popular Belén do Campo, miembro de la Comisión de Trabajo e Inmigración, dijo tomar buena nota del interés que tiene el Consejo General en llevar sus propuestas a ese foro.
Por su parte, el representante del PSOE, Rafael Herrera, instó al CGCEE a que pida la comparecencia en las comisiones del Congreso en las que desee ser oído, ya sea la de Trabajo e Inmigración o en la Constitucional, a través de la Subcomisión que estudia la modificación de la Loreg.