FUE SECUESTRADO EL PASADO 14 DE ENERO

El restaurador Juan Cortés permanece en paradero desconocido desde hace 23 días

El restaurador español de origen gallego Juan Cortés Pérez, de 65 años y residente en Venezuela, permanece en paradero desconocido desde hace 23 días, al haber sido raptado el sábado 14 de enero. Su familia vive en la “incrtidumbre” y “con preocupación” por el hecho fortuito.
El restaurador Juan Cortés permanece en paradero desconocido desde hace 23 días
 Fachada del restaurante ‘Casa Cortés’, en la urbanización Altamira de Caracas.
Fachada del restaurante ‘Casa Cortés’, propiedad del gallego secuestrado.
El restaurador español de origen gallego Juan Cortés Pérez, de 65 años y residente en Venezuela, permanece en paradero desconocido desde hace 23 días, al haber sido raptado el sábado 14 de enero. Su familia vive en la “incrtidumbre” y “con preocupación” por el hecho fortuito.
Cortés Pérez, nacido en Cambre (A Coruña), propietario del restaurante ‘Casa Cortés’, ubicado en la quinta La Alhambra, en la sexta avenida, entre tercera y quinta transversal de Altamira, Municipio Chacao de Caracas, desapareció la mañana de ese sábado.
Los secuestradores confirmaron el plagio cuando permitieron que Juan Cortés, padre de dos hijas, estableciera contacto el martes 17 con su esposa. En ese diálogo dijo que está “bien”.
Aunque ya se produjo esa comunicación, al cierre de esta edición no se tenían más noticias. El hombre fue secuestrado cuando “se dirigía al negocio”, dijo un hermano.
Juan Cortés Pérez, su esposa, de origen gallego, y una de sus hijas residen en Caracas. Su otra hija estudia en Barcelona (España). El empresario llegó a Venezuela en 1965, y antes vivió un año en Francia.
En declaraciones al diario ‘La Opinión’ de la ciudad de A Coruña, José Pena Pérez, primo carnal del hostelero secuestrado en Caracas y propietario del restaurante Casa Pena, en la parroquia cambresa de Bribes, dijo que “prácticamente se ha criado en esta casa”, explica en la que residió el hostelero secuestrado hasta los 17 años. Comenta que Juan Cortés es el menor de tres hermanos, precedido por Antonio, que vive en O Temple y que ha formado parte de la lista de Esquerda Unida de Cambre en las últimas elecciones municipales, y la primogénita, Belmar, vecina del barrio coruñés de Os Castros.
Su padre, de 95 años, vive solo en Crendes, en Abegondo (A Coruña), y su madre falleció hace cuatro meses. Juan Cortés no pudo asistir al sepelio pero sí lo hizo su mujer, Luisa, también de origen gallego.
Muy preocupados, sus familiares confían en que el restaurador gallego “regrese pronto a casa” y a su negocio, ‘Casa Cortés’, que permanece abierto pese al secuestro de su propietario.
Precaución y cautela es lo que aconsejan a los allegados de Cortés en España, quienes aseguran que no se pueden poner en contacto con su familia de Caracas por causas de la investigación. “No conocemos si se ha pedido rescate, lo que está claro es que el valor supremo es la vida”, lamenta su hermano Antonio, que destaca el sufrimiento de la familia “sobre todo durante los tres primeros días, en los que no supimos nada de él”.
Juan Cortés Pérez siempre ha mantenido su vínculo con Galicia ya que, pese a emigrar a Venezuela hace casi medio siglo, regresaba a su tierra dos veces al año. La primera visita de 2012 la tenía programada para “los próximos días”, según explican fuentes de su familia en España, que recuerdan que fue en agosto la última vez que pudieron disfrutar de la compañía del hostelero secuestrado.
Junto a su padre, Juan Cortés Pérez, abandonó Cambre a los 17 años, en la época de la posguerra civil española, e inició una nueva vida en la capital venezolana, donde puso en marcha el restaurante ‘Casa Cortés’, un local hostelero de gran prestigio. Es por esta razón por la que muchas personas del sector empresarial y comercial se han interesado por el estado de Juan Cortés y la evolución de la investigación.
Dos veces al año solía visitar a sus padres y hermanos, residentes en Galicia, y también aprovechaba para disfrutar de la compañía de algunos amigos que aún conserva en el municipio de Cambre, como es el caso del portavoz de Esquerda Unida, Luis Taibo. “Tengo mucha relación con él”, afirma, aunque prefiere no pronunciarse al respecto de la desaparición por respeto a la familia de Juan Cortés. Sus allegados en Caracas anhelan que este complicado momento tenga un buen desenlace. “Estamos rezando mucho; somos gente trabajadora y de mucha fe”, relatan.