Quito acoge la celebración de las ‘III Jornadas Hemisféricas sobre Políticas Migratorias’

Representantes de redes sociales de Sudamérica y el Caribe participaron la semana pasada en las ‘III Jornadas Hemisféricas sobre Políticas Migratorias’ en las que debatieron una agenda hemisférica sobre migraciones y problemas de los emigrantes.
Quito acoge la celebración de las ‘III Jornadas Hemisféricas sobre Políticas Migratorias’
Representantes de redes sociales de Sudamérica y el Caribe participaron la semana pasada en las ‘III Jornadas Hemisféricas sobre Políticas Migratorias’ en las que debatieron una agenda hemisférica sobre migraciones y problemas de los emigrantes. Delegados y activistas de organizaciones de México, Perú, Bolivia, Colombia, Paraguay, Brasil, Argentina, Ecuador y España, entre otras naciones, estudiaron diferentes propuestas sobre políticas migratorias bajo la perspectiva de la crisis económica global y los derechos humanos.
La migración vinculada al desarrollo, la integración regional y la crisis global, así como la seguridad hemisférica, la ciudadanía interamericana y los derechos humanos fueron los ejes temáticos del encuentro.
Las jornadas arrancaron de la mano de Raúl Delgado, director de la ‘Red Internacional de Migración y Desarrollo de México’, quien hizo un llamamiento para que los expertos “repiensen” la problemática y elaboren nuevas propuestas.
Su intervención se centró en llamar la atención sobre la migración como exportación de fuerza de trabajo dentro del sistema o capitalista que conlleva la existencia de 214 millones de emigrantes en todo el mundo.
Tras la conferencia de Delgado comenzaron a desarrollarse las mesas de trabajo donde se destacaron aspectos relacionados con la organización social, función a cargo de trabajadores migrantes, la trata de personas o la situación de los refugiados.