JOSÉ GIL EXPLICÓ EL FUNCIONAMIENTO DEL CRE Y DE LA TARJETA SANITARIA EUROPEA
El presidente del CRE de Zürich participó en una charla informativa en la Asociación Esperanza
El presidente del Consejo de Residentes Españoles (CRE) de Zürich, José Gil Doval, participó recientemente en una charla informativa solicitada y organizada por la Asociación de Pensionistas e Inválidos ‘Esperanza’, que preside María Jesús Rivas, sobre tres temas de interés para los asociados: el funcionamiento y las funciones del CRE, la Tarjeta Sanitaria Europea y el sistema de jubilación en España, tema este último abordado por Francisco Serrano Martínez, de la Oficina Laboral, informa el CRE.
El presidente del Consejo de Residentes Españoles (CRE) de Zürich, José Gil Doval, participó recientemente en una charla informativa solicitada y organizada por la Asociación de Pensionistas e Inválidos ‘Esperanza’, que preside María Jesús Rivas, sobre tres temas de interés para los asociados: el funcionamiento y las funciones del CRE, la Tarjeta Sanitaria Europea y el sistema de jubilación en España, tema este último abordado por Francisco Serrano Martínez, de la Oficina Laboral, informa el CRE.
A la reunión, que tuvo lugar en el centro social de mayores que gestiona la Asociación Esperanza y fue dirigida por su presidenta, María Jesús Rivas, acudieron ochenta personas interesadas en los tres temas anunciados en el programa.
José Gil Doval, presidente del CRE, explicó de forma clara qué es este organismo, su funcionamiento, sus competencias y sus fines, que son recoger y reivindicar los intereses de los españoles residentes en Suiza.
En cuanto a la Tarjeta Sanitaria Europea, Gil expuso algunos casos concretos acerca de la asistencia sanitaria de los residentes españoles en Suiza durante los desplazamientos temporales a España y la asistencia sanitaria de los residentes españoles en España durante los desplazamientos temporales en Suiza.
Los padres que se van con sus hijos emigrantes
Una situación que, señaló, empieza a darse y que irá en aumento es la de los padres que se quedan solos en España y van a residir con sus hijos emigrantes. José Gil expuso su caso personal, que es el de su suegro, convertido en el primer español (que se sepa) que ha conseguido el permiso de residencia en Suiza y cuyos gastos por enfermedad serán gestionados por LAMal.
El último tema tratado fue el del sistema de jubilación en España, presentado por Franciso Serrano Martínez, de la sección de Trabajo e Inmigración de la Oficina Laboral de la demarcación de Zürich. Expuso que las personas jubiladas que cotizaron en España antes de 1967 se encuentran desfavorecidas en el momento de recibir su pensión. Informó de que para solucionar este problema existe un sencillo recurso legal que se tramita a través de cualquiera de las oficinas de Trabajo e Inmigración.
A la reunión, que tuvo lugar en el centro social de mayores que gestiona la Asociación Esperanza y fue dirigida por su presidenta, María Jesús Rivas, acudieron ochenta personas interesadas en los tres temas anunciados en el programa.
José Gil Doval, presidente del CRE, explicó de forma clara qué es este organismo, su funcionamiento, sus competencias y sus fines, que son recoger y reivindicar los intereses de los españoles residentes en Suiza.
En cuanto a la Tarjeta Sanitaria Europea, Gil expuso algunos casos concretos acerca de la asistencia sanitaria de los residentes españoles en Suiza durante los desplazamientos temporales a España y la asistencia sanitaria de los residentes españoles en España durante los desplazamientos temporales en Suiza.
Los padres que se van con sus hijos emigrantes
Una situación que, señaló, empieza a darse y que irá en aumento es la de los padres que se quedan solos en España y van a residir con sus hijos emigrantes. José Gil expuso su caso personal, que es el de su suegro, convertido en el primer español (que se sepa) que ha conseguido el permiso de residencia en Suiza y cuyos gastos por enfermedad serán gestionados por LAMal.
El último tema tratado fue el del sistema de jubilación en España, presentado por Franciso Serrano Martínez, de la sección de Trabajo e Inmigración de la Oficina Laboral de la demarcación de Zürich. Expuso que las personas jubiladas que cotizaron en España antes de 1967 se encuentran desfavorecidas en el momento de recibir su pensión. Informó de que para solucionar este problema existe un sencillo recurso legal que se tramita a través de cualquiera de las oficinas de Trabajo e Inmigración.