SEGÚN AFIRMÓ ALFREDO PRADA, DURANTE SU VISITA A LIMA
El PP trabajará para reforzar las funciones del Consejo de Residentes Españoles
El director del Partido Popular en el Exterior, Alfredo Prada, ha viajado a Lima para reunirse con el Comité Ejecutivo, militantes y simpatizantes del PP en Perú. En declaraciones a los medios de comunicación, Prada ha informado de que el PP va a trabajar para reforzar las funciones de los Consejos de Residentes Españoles en el exterior y dotarlos de mayor contenido y competencias.
El director del Partido Popular en el Exterior, Alfredo Prada, ha viajado a Lima para reunirse con el Comité Ejecutivo, militantes y simpatizantes del PP en Perú. En declaraciones a los medios de comunicación, Prada ha informado de que el PP va a trabajar para reforzar las funciones de los Consejos de Residentes Españoles en el exterior y dotarlos de mayor contenido y competencias.
El director del PP en el Exterior considera, desde su experiencia de trabajo con españoles que viven fuera de España, que la dinamización del funcionamiento de estos Consejos estimularía la participación de los españoles en sus órganos.
Prada lleva desde el pasado lunes en Perú, donde, acompañado por el presidente del PP en Lima, Juan Llopis, ha tenido la oportunidad de reunirse con el cónsul general de España en Lima, Javier García de Viedma, ha mantenido un encuentro con empresarios de la Cámara de Comercio española, ha visitado el Congreso y la Municipalidad, ha participado en una recepción con congresistas y concejales, y ha visitado el Hogar Español.
Además, el dirigente popular ha presidido el Comité Ejecutivo del PP en Lima y se ha reunido con militantes y simpatizantes del partido. El PP peruano se constituyó hace un año en Lima, en enero de 2009. Actualmente se trabaja en la apertura de nuevas agrupaciones en otras ciudades de Perú, y en la creación de Nuevas Generaciones y Mujeres en Igualdad.
Prada ha aprovechado su viaje para volver a reivindicar que los españoles residentes en el exterior puedan ejercer su derecho al voto en urna, y no sólo por correo, y disfruten de tarjeta sanitaria.
Sobre este último asunto Prada ha destacado la reciente iniciativa del presidente de la Xunta de Galicia, Núñez Feijóo, que ha aprobado un decreto gracias al cual los gallegos residentes fuera de España pasan a ser titulares de tarjeta sanitaria. Este derecho ya fue aprobado por la Comunidad de Madrid y próximamente se sumarán Castilla y León y otras Comunidades Autónomas gobernadas por el PP.
En otro orden de cosas, Prada ha anunciado que el PP en Lima solicitará que, al igual que la Fundación Ramón Rubial Españoles en el Mundo, pueda también disponer de una dependencia en el Hogar Español.
El director del PP en el Exterior considera, desde su experiencia de trabajo con españoles que viven fuera de España, que la dinamización del funcionamiento de estos Consejos estimularía la participación de los españoles en sus órganos.
Prada lleva desde el pasado lunes en Perú, donde, acompañado por el presidente del PP en Lima, Juan Llopis, ha tenido la oportunidad de reunirse con el cónsul general de España en Lima, Javier García de Viedma, ha mantenido un encuentro con empresarios de la Cámara de Comercio española, ha visitado el Congreso y la Municipalidad, ha participado en una recepción con congresistas y concejales, y ha visitado el Hogar Español.
Además, el dirigente popular ha presidido el Comité Ejecutivo del PP en Lima y se ha reunido con militantes y simpatizantes del partido. El PP peruano se constituyó hace un año en Lima, en enero de 2009. Actualmente se trabaja en la apertura de nuevas agrupaciones en otras ciudades de Perú, y en la creación de Nuevas Generaciones y Mujeres en Igualdad.
Prada ha aprovechado su viaje para volver a reivindicar que los españoles residentes en el exterior puedan ejercer su derecho al voto en urna, y no sólo por correo, y disfruten de tarjeta sanitaria.
Sobre este último asunto Prada ha destacado la reciente iniciativa del presidente de la Xunta de Galicia, Núñez Feijóo, que ha aprobado un decreto gracias al cual los gallegos residentes fuera de España pasan a ser titulares de tarjeta sanitaria. Este derecho ya fue aprobado por la Comunidad de Madrid y próximamente se sumarán Castilla y León y otras Comunidades Autónomas gobernadas por el PP.
En otro orden de cosas, Prada ha anunciado que el PP en Lima solicitará que, al igual que la Fundación Ramón Rubial Españoles en el Mundo, pueda también disponer de una dependencia en el Hogar Español.