Pin: “Pese a la situación no se ha dado un paso atrás en las políticas sociales”
En el segundo día de su visita a Caracas, la directora general de la Ciudadanía Española en el Exterior, Pilar Pin Vega, asistió a un acto organizado por la Fundación Española de Emigrantes Dependientes (FEDED), que se desarrolló en horas de la mañana del jueves 25 y que se inició con la proyección de un video que resumía la actividad de la Fundación.

En el segundo día de su visita a Caracas, la directora general de la Ciudadanía Española en el Exterior, Pilar Pin Vega, asistió a un acto organizado por la Fundación Española de Emigrantes Dependientes (FEDED), que se desarrolló en horas de la mañana del jueves 25 y que se inició con la proyección de un video que resumía la actividad de la Fundación.
En su discurso, ante unas 260 personas, en su gran mayoría mayores dependientes, en la convocatoria que tuvo lugar en el Salón ‘Cachafeiro’ de la HGV, Pin Vega dijo que “por fin llegó el día de visitar Venezuela en mi condición de directora general, visita que se había retrasado por diferentes circunstancias, pero hoy estamos en este Centro que es la Hermandad Gallega de Venezuela (HGV), para atenderla y mirar por su actividad… Estoy encantada de estar aquí”, recalcó.
Pin saludó al consejero de Trabajo e Inmigración, Manuel Luis Rodríguez; a la presidenta de la FEDED, María Estrella Salgado, y a su Junta Directiva, compuesta por Isabel Bermúdez Teijeiro y Mercedes Hernández Hernández, vicepresidenta primera y segunda, respectivamente; a la tesorera Estrella González Rodríguez, y la secretaria general, Ángela Machado de Pardo; así como los miembros del Consejo de Administración y el personal que labora en esta Fundación. “A todos ellos agradecerles de corazón todo lo que han hecho, porque verdaderamente son los pioneros en esta materia fuera de España y un ejemplo a seguir. Mil gracias en nombre del Gobierno de España”, apostilló. También tuvo palabras de agradecimiento para Antonio Piñón Martín, presidente de la HGV, y su Junta Directiva, “por acogernos en estas instalaciones”, dijo, al tiempo que destacó que “esta Hermandad Gallega recibe a través del Programa de Mayores más de 200 mil euros, para este concepto y el Centro de Día, y hoy, aquí anuncio que mantenemos ese compromiso porque entendemos que es necesario. (…) En cuanto se disipen las dificultades presupuestarias y la crisis económica en España, esperamos que al tiempo que aumente la demanda de atención a los mayores, y la demanda de formación, nosotros también podamos aumentar nuestros presupuestos para asistir a esa necesidad”, subrayó.
La responsable de los españoles en el exterior solicitó permiso a lo que denominó una “debilidad personal” y “es saludar de manera muy especial a mi querido Cándido Rodríguez, que siempre ha sido un grandioso colaborador”, para quien pidió un aplauso.
Pilar Pin también aprovechó la oportunidad para enviar un saludo de parte de José Francisco Armas Pérez, anterior consejero de Trabajo e Inmigración, “quien siempre recuerda a esta Hermandad Gallega, el Centro de Día y su gente”, aseguró. “Armas me brindó una frase en un acto que se celebró con el colectivo español en Puebla (México): “Con estos programas lo que hacemos es añadir vida a los años, no años a la vida”.
“El trabajo y los objetivos de esta Fundación, es voluntad del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero continuarlas apoyando a pesar de la crisis económica que nos embarga… A pesar de la situación no se ha dado un paso atrás en las políticas sociales, por el contrario se han mantenido, como por ejemplo el sistema de pensiones por razón de necesidad, el programa especial para personas discapacitadas, los convenios de asistencia sanitaria, se mantienen las ayudas especiales, se mantienen los programas de mayores y los programas de formación, que contribuyen con el estado de bienestar de los españoles en el exterior, porque están en situación de mayor vulnerabilidad”, destacó Pin Vega.
La directora general también solicitó de manera muy vehemente que “no se dejen llevar por esas personas que en función de querer aportar algo lo que acaban es introduciendo conflictos o enfrentamientos, no se dejen llevar nunca por el enfrentamiento –advirtió– porque no conduce a nada, construir es difícil, para destruir sólo basta un instante, por lo tanto no se dejen llevar por ‘cantos de sirena’, o por verdades a medias, que siempre son utilizadas para manipular algo que al final no sirven para nada ni para nadie. (…) Por ello apelo a la unidad de acción y a saber cuáles son los objetivos verdaderos de la FEDED, y cuáles son los objetivos verdaderos de esta Hermandad Gallega, y lo digo en primer lugar como gallega, como española desde luego, porque de la desunión sólo se consigue el vacío”.
“En la FEDED –prosiguió Pin– se comenzó con 65 dependientes y 10 empleadas, hoy 230 dependientes y 34 empleadas, según los datos aportados por la presidenta de la Fundación. Imagino que esto seguirá creciendo. Nosotros desde la Dirección General de la Ciudadanía Española en el Exterior estaremos en ese compromiso especial de formación de las mujeres, no a cualquier precio, no cualquier ‘cursillito’, sino con herramientas que las doten de capacidad y que les permita insertarse en el mercado de trabajo, aquí en España y en toda Europa, porque España es el país que tiene el gran honor de ser el más vanguardista en políticas sociales y de igualdad para las mujeres”, concluyó.
Acto seguido, la vicepresidenta segunda de la FEDED, Mercedes Hernández, hizo entrega a Pin de una Placa de Reconocimiento “por el apoyo y colaboración prestadas a lo largo de estos años para llevar a cabo la importante labor de atender a aquellos españoles residentes en Venezuela que se encuentran en situación de dependencia”.
Antes de presenciar la actuación de la coral del Centro de Día de la HGV, el presidente de la entidad, Antonio Piñón Martín, tomó la palabra para agradecer la labor del consejero de Trabajo e Inmigración, y del proyecto de dependientes, “proyecto del que mucho no creíamos, pero que se ha consolidado…”, al tiempo que reconoció la labor del Gobierno central. “Esto es un gran triunfo, todos los que aquí estamos tenemos que agradecer por este maravilloso servicio que presta el Gobierno español, el único Gobierno que mira por sus emigrantes…”, aseguró.
Visita a la HGV
Pilar Pin, acompañada del embajador de España en Venezuela, Juan Serrat Cuenca-Romero, de la subdirectora general de Prestaciones Sociales de la DGCE, Esther Herrera González, Manuel Luis Rodríguez González, consejero de Trabajo e Inmigración, y del presidente y de la secretaria de Cultura y Arte de la HGV, Antonio Piñón Martín y Mª Ángeles Rodríguez Sarmiento, respectivamente, visitaron el Centro de Día de la Hermandad Gallega de Venezuela, donde saludaron a los mayores que se benefician de esta actividad ocupacional, y presenciaron dos sesiones de ‘Tai Chi’, protagonizadas por estas personas de la tercera edad. Al finalizar la visita, las autoridades fueron obsequiadas con manualidades propias de la época navideña, manufacturadas por los mayores.
Seguidamente, la directora general visitó las dependencias de los Servicios Médicos de la HGV, de la mano de su titular José Luis Cerdeira; para luego recorrer las instalaciones del Colegio Castelao. Inmediatamente, se trasladaron al Salón de Sesiones de la Junta Directiva, donde Pilar Pin firmó en el ‘Libro de Oro’ de la HGV, y le fue impuesto el Botón de Oro de la institución y fue obsequiada con el medallón conmemorativo del 50º Aniversario de la Hermandad Gallega de Venezuela, finamente elaborado en cerámica de Sargadelos.
Recibimiento en el Centre Català de Caracas
Pilar Pin, la subdirectora de Prestaciones Sociales y el consejero de Trabajo e Inmigración fueron recibidos por el presidente del Centre Català de Caracas (CCC), Juan Manuel Mainou Oro, y por otros integrantes de su Junta Directiva, quienes tras recorrer las instalaciones protagonizaron una reunión.
La Directiva del CCC solicitó a la DGCEE la colaboración para desarrollar un proyecto para recuperar en parte la memoria histórica de los catalanes residentes en Venezuela, acción que Pilar Pin prometió analizar.
En su discurso, ante unas 260 personas, en su gran mayoría mayores dependientes, en la convocatoria que tuvo lugar en el Salón ‘Cachafeiro’ de la HGV, Pin Vega dijo que “por fin llegó el día de visitar Venezuela en mi condición de directora general, visita que se había retrasado por diferentes circunstancias, pero hoy estamos en este Centro que es la Hermandad Gallega de Venezuela (HGV), para atenderla y mirar por su actividad… Estoy encantada de estar aquí”, recalcó.
Pin saludó al consejero de Trabajo e Inmigración, Manuel Luis Rodríguez; a la presidenta de la FEDED, María Estrella Salgado, y a su Junta Directiva, compuesta por Isabel Bermúdez Teijeiro y Mercedes Hernández Hernández, vicepresidenta primera y segunda, respectivamente; a la tesorera Estrella González Rodríguez, y la secretaria general, Ángela Machado de Pardo; así como los miembros del Consejo de Administración y el personal que labora en esta Fundación. “A todos ellos agradecerles de corazón todo lo que han hecho, porque verdaderamente son los pioneros en esta materia fuera de España y un ejemplo a seguir. Mil gracias en nombre del Gobierno de España”, apostilló. También tuvo palabras de agradecimiento para Antonio Piñón Martín, presidente de la HGV, y su Junta Directiva, “por acogernos en estas instalaciones”, dijo, al tiempo que destacó que “esta Hermandad Gallega recibe a través del Programa de Mayores más de 200 mil euros, para este concepto y el Centro de Día, y hoy, aquí anuncio que mantenemos ese compromiso porque entendemos que es necesario. (…) En cuanto se disipen las dificultades presupuestarias y la crisis económica en España, esperamos que al tiempo que aumente la demanda de atención a los mayores, y la demanda de formación, nosotros también podamos aumentar nuestros presupuestos para asistir a esa necesidad”, subrayó.
La responsable de los españoles en el exterior solicitó permiso a lo que denominó una “debilidad personal” y “es saludar de manera muy especial a mi querido Cándido Rodríguez, que siempre ha sido un grandioso colaborador”, para quien pidió un aplauso.
Pilar Pin también aprovechó la oportunidad para enviar un saludo de parte de José Francisco Armas Pérez, anterior consejero de Trabajo e Inmigración, “quien siempre recuerda a esta Hermandad Gallega, el Centro de Día y su gente”, aseguró. “Armas me brindó una frase en un acto que se celebró con el colectivo español en Puebla (México): “Con estos programas lo que hacemos es añadir vida a los años, no años a la vida”.
“El trabajo y los objetivos de esta Fundación, es voluntad del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero continuarlas apoyando a pesar de la crisis económica que nos embarga… A pesar de la situación no se ha dado un paso atrás en las políticas sociales, por el contrario se han mantenido, como por ejemplo el sistema de pensiones por razón de necesidad, el programa especial para personas discapacitadas, los convenios de asistencia sanitaria, se mantienen las ayudas especiales, se mantienen los programas de mayores y los programas de formación, que contribuyen con el estado de bienestar de los españoles en el exterior, porque están en situación de mayor vulnerabilidad”, destacó Pin Vega.
La directora general también solicitó de manera muy vehemente que “no se dejen llevar por esas personas que en función de querer aportar algo lo que acaban es introduciendo conflictos o enfrentamientos, no se dejen llevar nunca por el enfrentamiento –advirtió– porque no conduce a nada, construir es difícil, para destruir sólo basta un instante, por lo tanto no se dejen llevar por ‘cantos de sirena’, o por verdades a medias, que siempre son utilizadas para manipular algo que al final no sirven para nada ni para nadie. (…) Por ello apelo a la unidad de acción y a saber cuáles son los objetivos verdaderos de la FEDED, y cuáles son los objetivos verdaderos de esta Hermandad Gallega, y lo digo en primer lugar como gallega, como española desde luego, porque de la desunión sólo se consigue el vacío”.
“En la FEDED –prosiguió Pin– se comenzó con 65 dependientes y 10 empleadas, hoy 230 dependientes y 34 empleadas, según los datos aportados por la presidenta de la Fundación. Imagino que esto seguirá creciendo. Nosotros desde la Dirección General de la Ciudadanía Española en el Exterior estaremos en ese compromiso especial de formación de las mujeres, no a cualquier precio, no cualquier ‘cursillito’, sino con herramientas que las doten de capacidad y que les permita insertarse en el mercado de trabajo, aquí en España y en toda Europa, porque España es el país que tiene el gran honor de ser el más vanguardista en políticas sociales y de igualdad para las mujeres”, concluyó.
Acto seguido, la vicepresidenta segunda de la FEDED, Mercedes Hernández, hizo entrega a Pin de una Placa de Reconocimiento “por el apoyo y colaboración prestadas a lo largo de estos años para llevar a cabo la importante labor de atender a aquellos españoles residentes en Venezuela que se encuentran en situación de dependencia”.
Antes de presenciar la actuación de la coral del Centro de Día de la HGV, el presidente de la entidad, Antonio Piñón Martín, tomó la palabra para agradecer la labor del consejero de Trabajo e Inmigración, y del proyecto de dependientes, “proyecto del que mucho no creíamos, pero que se ha consolidado…”, al tiempo que reconoció la labor del Gobierno central. “Esto es un gran triunfo, todos los que aquí estamos tenemos que agradecer por este maravilloso servicio que presta el Gobierno español, el único Gobierno que mira por sus emigrantes…”, aseguró.
Visita a la HGV
Pilar Pin, acompañada del embajador de España en Venezuela, Juan Serrat Cuenca-Romero, de la subdirectora general de Prestaciones Sociales de la DGCE, Esther Herrera González, Manuel Luis Rodríguez González, consejero de Trabajo e Inmigración, y del presidente y de la secretaria de Cultura y Arte de la HGV, Antonio Piñón Martín y Mª Ángeles Rodríguez Sarmiento, respectivamente, visitaron el Centro de Día de la Hermandad Gallega de Venezuela, donde saludaron a los mayores que se benefician de esta actividad ocupacional, y presenciaron dos sesiones de ‘Tai Chi’, protagonizadas por estas personas de la tercera edad. Al finalizar la visita, las autoridades fueron obsequiadas con manualidades propias de la época navideña, manufacturadas por los mayores.
Seguidamente, la directora general visitó las dependencias de los Servicios Médicos de la HGV, de la mano de su titular José Luis Cerdeira; para luego recorrer las instalaciones del Colegio Castelao. Inmediatamente, se trasladaron al Salón de Sesiones de la Junta Directiva, donde Pilar Pin firmó en el ‘Libro de Oro’ de la HGV, y le fue impuesto el Botón de Oro de la institución y fue obsequiada con el medallón conmemorativo del 50º Aniversario de la Hermandad Gallega de Venezuela, finamente elaborado en cerámica de Sargadelos.
Recibimiento en el Centre Català de Caracas
Pilar Pin, la subdirectora de Prestaciones Sociales y el consejero de Trabajo e Inmigración fueron recibidos por el presidente del Centre Català de Caracas (CCC), Juan Manuel Mainou Oro, y por otros integrantes de su Junta Directiva, quienes tras recorrer las instalaciones protagonizaron una reunión.
La Directiva del CCC solicitó a la DGCEE la colaboración para desarrollar un proyecto para recuperar en parte la memoria histórica de los catalanes residentes en Venezuela, acción que Pilar Pin prometió analizar.