Pin estudiará el suministro de fármacos a los emigrantes mayores que no pueden costearlos

El suministro de medicamentos a los emigrantes mayores, con enfermedades crónicas y carentes de recursos, que no pueden costearse los fármacos, es uno de los objetivos con los que la directora general de la Ciudadanía Española en el Exterior, Pilar Pin, volverá a Madrid del recorrido que está realizando por las instituciones españolas en Brasil. Así lo expresó a Galicia en el Mundo después de la visita que realizó ayer, lunes 21, a la Sociedad Recreo de los Ancianos.
Pin valoró de forma positiva y calificó de “muy interesante” el funcionamiento de la asistencia sanitaria que desde España, a través de cinco convenios, se presta a los españoles sin recursos que viven en el país carioca. No obstante opinó que “se puede mejorar un poco y abrir nuevos caminos, como la financiación de los medicamentos para las personas mayores, con enfermedades crónicas, como el asma, que no pueden comprarlos”.
“Vamos a estudiar esto, porque no sirve de nada que estas personas tengan una buena asistencia sanitaria, que se les diagnóstique bien y que esto no se pueda completar con la farmacopea. Hay que hacer el trabajo completo”, anunció.
Ejemplar funcionamiento de las instituciones en Río
Además, la directora general dijo estar “muy contenta” por el “funcionamiento maravilloso” que ha observado en las instituciones españolas en Río de Janeiro, la última etapa del viaje que realiza para contactar con la colectividad española en Brasil desde el pasado jueves.
Según Pin, los españoles y sus instituciones en Brasil han sabido integrarse plenamente y con prestigio en el país y “han creado una comunidad interior para reivindicar sus raíces pero con la generosidad de abrirse a compatriotas de todas las comunidades autónomas y de prestar ayuda en todos los planos, tanto asistencial como social y cultural”.
Resaltó asismismo que “la buena convivencia que tienen en Río las distintas instituciones españolas es un ejemplo no sólo para Brasil sino también para el resto del mundo”.
La directora general, acompañada por la subdirectora de Prestaciones, Esther Herrera, visitó ayer la Sociedad Recreo de los Ancianos, donde se reunió con su directiva y se interesó por la situación de los ancianos. También visitó la Casa de España, donde además mantuvo sendas reuniones de trabajo con la directiva de la Comunidad Hispánica de Asistencia Social (Chas) y con los miembros del Consejo de Residentes Españoles (CRE) de esa demarcación consular junto con los presidentes de las instituciones españolas que hay en ella.
Hoy Pin tiene previsto visitar las instalaciones del Hospital Español de Río de Janeiro, donde se reunirá con la presidenta y la directiva de la institución, que este año celebra su 150 aniversario.
El itinerario
La directora general de la Ciudadanía Española en el Exterior, Pilar Pin, visitó la sociedad de recreo de ancianos \'Santiago Apóstol\' donde mostró su agradecimiento al presidente, Daniel Loureiro, por haberle obsequiado con un bastón hecho por el fundador del asilo Manoel Barreiro Cabanelas, quien era aficionado a tallar bastones.
Además, durante su estancia en Río de Janeiro, Pin visitó la Casa de España y se reunió con sus dirigentes. Asimismo, mantuvo diversos encuentros con los directivos de la Comunidad Hispánica de Asistencia Social (CHAS) y del CRE de Río de Janeiro.