LA DIRECTORA GENERAL DE EMIGRACIÓN TIENE PREVISTO VISITAR SALVADOR DE BAHÍA, BRASILIA Y RÍO DE JANEIRO
Pilar Pin destaca la rapidez con la que los jóvenes de São Paulo se han organizado
La directora general de la Ciudadanía Española en el Exterior, Pilar Pin, y la subdirectora general de Prestaciones Sociales, Esther Herrera, comenzaron su recorrido de toma de contacto con la colectividad en Brasil con un almuerzo con los representantes del Consejo de Residentes Españoles (CRE) de la circunscripción consular –Arturo Chao Maceiras, presidente del CRE, y Casto Vieitez, consejero general de la Ciudadanía Española en el Exterior por Brasil–, quienes plantearon la necesidad de complementar la asistencia sanitaria.

La directora general de la Ciudadanía Española en el Exterior, Pilar Pin, y la subdirectora general de Prestaciones Sociales, Esther Herrera, comenzaron su recorrido de toma de contacto con la colectividad en Brasil con un almuerzo con los representantes del Consejo de Residentes Españoles (CRE) de la circunscripción consular –Arturo Chao Maceiras, presidente del CRE, y Casto Vieitez, consejero general de la Ciudadanía Española en el Exterior por Brasil–, quienes plantearon la necesidad de complementar la asistencia sanitaria.
Precisamente, la asistencia sanitaria continúa siendo una prioridad para el departamento que dirige Pilar Pin, quien está especialmente interesada en retomar todos los aspectos relacionados con ella y comprobar si se está cumpliendo lo estipulado en los convenios establecidos para esta prestación, que en el caso de Brasil son cinco.
En su encuentro con los jóvenes, Pilar Pin constató cómo se han organizado en poco tiempo y “que tienen un planteamiento de red social serio”. La directora general recordó que el colectivo de jóvenes es una de las prioridades de la Dirección General “porque tienen que tomar el relevo”. Según explicó, se trataron temas muy diversos, “pero no sólo desde el punto de vista reivindicativo, sino que se pusieron sobre la mesa planteamientos de solución”.
Durante su primer día de estancia en Brasil, Pin ha recorrido diversas instituciones de São Paulo y comprobó la situación de los programas de cooperación. “Pudimos comprobar –explica– que muchos de los programas que estaban en marcha, continúan”.
La responsable de la Dirección General de la Ciudadanía Española en el Exterior también mantuvo una reunión con el cónsul de España en São Paulo, Manuel Fairén. “Hablamos de los temas que teníamos pendientes desde hace unos meses. Fue una primera toma de contacto”, explica Pin, quien también se reunió con el director del Instituto Cervantes, Pedro Benítez, con quien “mantuvimos una intensa reunión en la que intercambiamos actuaciones”. Pin explicó que las conversaciones estuvieron encaminadas a “seguir potenciando la presencia de la cultura española en Brasil” y ver las posibles “aportaciones de la Dirección General al Cervantes”.
La reunión con el colectivo de mujeres completó la estancia en São Paulo de Pilar Pin, quien supervisó la organización del I Congreso de Mujeres Españolas que se realizará los días 24 y 25 del próximo mes de octubre en Brasil. “Durante la reunión –explicó– se plantearon temas muy variados como la inclusión social, la legislación específica de Brasil y España, la visualización de las mujeres españoles en Brasil, sus dificultades para mantener la cultura y la lengua y cuestiones laborales”.
Desde São Paulo, Pin tenía previsto desplazarse a Salvador de Bahía para inaugurar las nuevas instalaciones de la Real Sociedad de Española de Beneficencia de Salvador de Bahía, donde se presta asistencia sanitaria a los españoles de la zona mediante convenio con la Dirección General de la Ciudadanía Española en el Exterior.
El sábado tiene previsto partir hacia Brasilia, donde mantendrá encuentros con el embajador de España en Brasil y con la representación de la Unión Europea. El domingo, antes de salir para Río de Janeiro , visitará las instalaciones de la Consejería de Trabajo e Inmigración en esta ciudad, capital administrativa del país.
El desplazamiento a Brasilia, según explicó Pin, responde más a razones administrativas y tiene como objeto abordar temas pendientes para el desarrollo de programas y para la atención de la demanda de aprendizaje del idioma español por parte de los descendientes de españoles que residen en el país, mediante la subvención de plazas en el Instituto Cervantes.
A última hora del domingo está previsto que llegue a Río de Janeiro donde, el lunes, día 21, visitará la Sociedad de Recreo de los Ancianos y se reunirá con su directiva. También visitará la Casa de España y, en las instalaciones de esta entidad, mantendrá sendas reuniones, con la directiva de la Comunidad Hispánica de Asistencia Social (Chas) y con los miembros del CRE de Río de Janeiro y los presidentes de las instituciones españolas en la ciudad.
El martes visitará el Hospital Español y se reunirá con su presidenta y el resto de la directiva de la institución antes de iniciar el viaje de regreso a Madrid. La Sociedad Española de Beneficicencia-Hospital Español de Río de Janeiro es la más antigua de la colectividad española y este año celebra su 150º aniversario.
Pin mantiene que la colectividad española residente en el exterior es una prioridad para el Gobierno y se muestra convencida de que “no se va a bajar la guardia” en los Presupuestos Generales del Estado para 2010 y se declara optimista en cuanto a que “se mantendrán al menos el 90 por ciento de los objetivos y no se tocará al bienestar de la colectividad en el exterior”.
Otros desplazamientos previstos
Con objetivos similares a los que la llevan a Brasil, salvadas las peculiaridades de cada país, Pin tiene programado visitar a la colectividad española en Argentina y Uruguay el próximo mes. Prevé estar en Buenos Aires con motivo de la celebración de la Hispanidad, así como desplazarse a Uruguay, donde quiere dar a la colectividad española un carácter propio en sus desplazamientos y no sólo vinculado a los residentes en Argentina por su proximidad. A Argentina también piensa volver en noviembre, con motivo de la celebración de un congreso de mujeres españolas.
Por otra parte, en la Dirección General de la Ciudadanía Española en el Exterior ya preparan un calendario de desplazamientos para que Pilar Pin contacte asimismo con las colectividades españolas que residen en países europeos y que, indicó la directora general, probablemente comience por Alemania, también coincidiendo con algunos eventos de sus instituciones.
Precisamente, la asistencia sanitaria continúa siendo una prioridad para el departamento que dirige Pilar Pin, quien está especialmente interesada en retomar todos los aspectos relacionados con ella y comprobar si se está cumpliendo lo estipulado en los convenios establecidos para esta prestación, que en el caso de Brasil son cinco.
En su encuentro con los jóvenes, Pilar Pin constató cómo se han organizado en poco tiempo y “que tienen un planteamiento de red social serio”. La directora general recordó que el colectivo de jóvenes es una de las prioridades de la Dirección General “porque tienen que tomar el relevo”. Según explicó, se trataron temas muy diversos, “pero no sólo desde el punto de vista reivindicativo, sino que se pusieron sobre la mesa planteamientos de solución”.
Durante su primer día de estancia en Brasil, Pin ha recorrido diversas instituciones de São Paulo y comprobó la situación de los programas de cooperación. “Pudimos comprobar –explica– que muchos de los programas que estaban en marcha, continúan”.
La responsable de la Dirección General de la Ciudadanía Española en el Exterior también mantuvo una reunión con el cónsul de España en São Paulo, Manuel Fairén. “Hablamos de los temas que teníamos pendientes desde hace unos meses. Fue una primera toma de contacto”, explica Pin, quien también se reunió con el director del Instituto Cervantes, Pedro Benítez, con quien “mantuvimos una intensa reunión en la que intercambiamos actuaciones”. Pin explicó que las conversaciones estuvieron encaminadas a “seguir potenciando la presencia de la cultura española en Brasil” y ver las posibles “aportaciones de la Dirección General al Cervantes”.
La reunión con el colectivo de mujeres completó la estancia en São Paulo de Pilar Pin, quien supervisó la organización del I Congreso de Mujeres Españolas que se realizará los días 24 y 25 del próximo mes de octubre en Brasil. “Durante la reunión –explicó– se plantearon temas muy variados como la inclusión social, la legislación específica de Brasil y España, la visualización de las mujeres españoles en Brasil, sus dificultades para mantener la cultura y la lengua y cuestiones laborales”.
Desde São Paulo, Pin tenía previsto desplazarse a Salvador de Bahía para inaugurar las nuevas instalaciones de la Real Sociedad de Española de Beneficencia de Salvador de Bahía, donde se presta asistencia sanitaria a los españoles de la zona mediante convenio con la Dirección General de la Ciudadanía Española en el Exterior.
El sábado tiene previsto partir hacia Brasilia, donde mantendrá encuentros con el embajador de España en Brasil y con la representación de la Unión Europea. El domingo, antes de salir para Río de Janeiro , visitará las instalaciones de la Consejería de Trabajo e Inmigración en esta ciudad, capital administrativa del país.
El desplazamiento a Brasilia, según explicó Pin, responde más a razones administrativas y tiene como objeto abordar temas pendientes para el desarrollo de programas y para la atención de la demanda de aprendizaje del idioma español por parte de los descendientes de españoles que residen en el país, mediante la subvención de plazas en el Instituto Cervantes.
A última hora del domingo está previsto que llegue a Río de Janeiro donde, el lunes, día 21, visitará la Sociedad de Recreo de los Ancianos y se reunirá con su directiva. También visitará la Casa de España y, en las instalaciones de esta entidad, mantendrá sendas reuniones, con la directiva de la Comunidad Hispánica de Asistencia Social (Chas) y con los miembros del CRE de Río de Janeiro y los presidentes de las instituciones españolas en la ciudad.
El martes visitará el Hospital Español y se reunirá con su presidenta y el resto de la directiva de la institución antes de iniciar el viaje de regreso a Madrid. La Sociedad Española de Beneficicencia-Hospital Español de Río de Janeiro es la más antigua de la colectividad española y este año celebra su 150º aniversario.
Pin mantiene que la colectividad española residente en el exterior es una prioridad para el Gobierno y se muestra convencida de que “no se va a bajar la guardia” en los Presupuestos Generales del Estado para 2010 y se declara optimista en cuanto a que “se mantendrán al menos el 90 por ciento de los objetivos y no se tocará al bienestar de la colectividad en el exterior”.
Otros desplazamientos previstos
Con objetivos similares a los que la llevan a Brasil, salvadas las peculiaridades de cada país, Pin tiene programado visitar a la colectividad española en Argentina y Uruguay el próximo mes. Prevé estar en Buenos Aires con motivo de la celebración de la Hispanidad, así como desplazarse a Uruguay, donde quiere dar a la colectividad española un carácter propio en sus desplazamientos y no sólo vinculado a los residentes en Argentina por su proximidad. A Argentina también piensa volver en noviembre, con motivo de la celebración de un congreso de mujeres españolas.
Por otra parte, en la Dirección General de la Ciudadanía Española en el Exterior ya preparan un calendario de desplazamientos para que Pilar Pin contacte asimismo con las colectividades españolas que residen en países europeos y que, indicó la directora general, probablemente comience por Alemania, también coincidiendo con algunos eventos de sus instituciones.