La primera parte del proyecto Archivo del Exilio Español en Chile visibiliza la vida de 30 familias

El ministro de Cultura se reunió con familiares de exiliados republicanos en Chile en el Centro Cultural de España

El ministro de Cultura del Gobierno de España, Ernest Urtasun, visitó, este viernes 11, el Centro Cultural de España en Santiago (CCESantiago) para reunirse con familiares de exiliados republicanos en Chile que son parte del proyecto Archivo del Exilio Español en Chile.

El ministro de Cultura se reunió con familiares de exiliados republicanos en Chile en el Centro Cultural de España
Chile-Urtasun descendientes de exiliados 2
El ministro, durante su recorrido por las instalaciones del Centro Cultural de España en Santiago de Chile.

Urtasun visitó el país para participar en el IX Congreso Iberoamericano de Cultura, el evento cultural más importante del sector a nivel iberoamericano, y del Mercado de la Industrias Creativas y Culturales de Chile (MIC).

La directora del Centro Cultural de España en Santiago, Paula Palicio Noriega, señaló que “el proyecto de archivos del exilio surge de las familias de descendientes de exiliados de España y Chile que nos solicitan apoyo para el resguardo y para la memoria de su historia”.

La primera etapa del proyecto, que finaliza en junio y que concluirá en una web para consultar el archivo, visibiliza la vida de 30 familias.

Tras el encuentro, familiares de republicanos sostuvieron que el archivo es un “reflejo de la memoria del exilio español en Chile” y que el proyecto iniciado en el CCESantiago que “busca apoyo para la permanencia”. 

Al finalizar la visita, Urtasun aseguró que los centros de memoria de Chile “son muy importantes” y que el ejercicio conjunto que quieren hacer entre los ministerios de Cultura de ambos países es el de “poner la cultura al centro”.

Urtasun y la ministra de Cultura de Chile, Carolina Arredondo, firmaron un acuerdo para reforzar los lazos culturales entre ambos países en cuestiones de memoria. “Chile tiene un papel muy importante y es una referencia internacional en muchos aspectos”, finalizó el ministro.