Juan López-Dóriga, nombrado en el BOE nuevo embajador de España en México
El Boletín Oficial del Estado (BOE) del pasado sábado, día 25, publicó el nombramiento de Juan López-Dóriga como embajador de España en México tras publicar en ese mismo Boletín el cese de Luis Fernández-Cid.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) del pasado sábado, día 25, publicó el nombramiento de Juan López-Dóriga como embajador de España en México tras publicar en ese mismo Boletín el cese de Luis Fernández-Cid.
López-Dóriga es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid e ingresó en la Carrera Diplomática en 1986.
Fue director adjunto del Gabinete del subsecretario y subdirector general adjunto de Personal del Ministerio de Asuntos Exteriores. Con posterioridad, cónsul de España en París. A partir de 1999, desempeña una serie de puestos relacionados con América Latina y la Cooperación al Desarrollo: segunda jefatura de la Embajada de España en San José de Costa Rica, vocal asesor en el Gabinete del secretario de Estado para la Cooperación Internacional y para Iberoamérica, director general de Cooperación con Iberoamérica, embajador de España en Guatemala, director general de Planificación y Evaluación de Políticas de Desarrollo y director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Ha sido además secretario de la Fundación Consejo España- EEUU. En enero de 2014 fue designado embajador de España en Túnez, puesto en el que cesó en julio de 2018.
Embajadoras en Países Bajos y Portugal
El BOE también publicó el nombramiento de la María Jesús Alonso Jiménez como embajadora en Países Bajos y de Marta Betanzos Roig, como embajadora en Portugal, en sustitución de Gutiérrez Sáenz de Buruaga.
Alonso Jiménez es licenciada en Derecho por la Universidad de Barcelona e ingresó en la Carrera Diplomática en 1983.
Ha sido directora adjunta de la Escuela Diplomática, subdirectora de Europa Oriental, consejera en la Dirección General de Seguridad y Desarme, vocal asesora en el Departamento de Internacional del Gabinete del presidente del Gobierno y embajadora para el Fomento de las Políticas de Igualdad de Género. Ha estado destinada en las Embajadas de España en Turquía, Holanda, Dinamarca y en la Representación Permanente de España ante la Organización del Tratado del Atlántico Norte, en Bruselas. Ha sido embajadora de España en la República de Camerún (2005-2008) y en la República de Ghana (2014-2017). Desde septiembre de 2017 era vocal asesora en el Gabinete de la Subsecretaria del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
Marta Betanzos, por su parte, nacida en Santa Cruz de Tenerife, es Licenciada en Derecho y Diplomada en Psicología por la Universidad Complutense, Madrid. Accedió a la Carrera Diplomática en Octubre de 1986, si bien ya trabajaba en la Secretaría de Relaciones Internacionales de la CEOE.
En el Servicio Exterior ha desempeñado diversas ocupaciones y destinos: primera embajadora de España en la Republica de Mali, abriendo embajada en Bamako; embajadora Representante Permanente de España ante la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE/ Viena); segunda jefatura en la Embajada de España en Pekín; consejera en la Representación Permanente de España ante NNUU; segunda jefatura en la Embajada de España en Trípoli (Libia).
En el ámbito de la Unión Europea desempeñó diversas responsabilidades de asesoramiento y coordinación en asuntos de Extranjería, Schengen, Asilo e Inmigración: subdirectora general adjunta para Asuntos de Justicia e Interior en la SEUE y subdirector general de Cooperación Jurídica Internacional en el Ministerio de Justicia; vocal asesor para la OSCE y Consejo de Europa.
Recientemente prestó apoyo como vocal asesor en la Dirección General de Política Exterior y de Seguridad, y en Diplomacia Publica a la D.G de Información Diplomática y Medios de Comunicación.
Otros nombramientos
El Real Decreto también recoge el nombramiento de María Dolores Ríos como embajadora de Cabo Verde, en sustitución de Caridad Batalla Junco; María del Mar Fernández-Palacios, como embajadora en Nicaragua, en sustitución de Rafael Garranzo; y Alberto José Ucelay, como embajador en Sudán, en sustitución de Juan José Rubio.
Además se recoge el nombramiento de Ramón María Moreno, como embajador en Camerún y Antonio Javier Romera, en Namibia.
Ceses
El BOE del pasado viernes también recoge el cese de Cecilia Yuste, como embajadora de Bélgica; Concepción Figuerola, en Botswana; Enrique Asorey, en Santo Tomé y Príncipe; Pedro José Sánchez Serrano, en Kirguistán y Tayikistán; y de Luis Antonio Calvo, en Filipinas, Micronesia, Islas Marshall y República de Palaos.