También a los responsables en Croacia, Chipre, República Checa, Rumanía y Tanzania

El Gobierno nombra a Juan Fernández Trigo, nuevo embajador en Cuba, y a Ildefonso Castro, en Irlanda

El Consejo de Ministros ha aprobado el nombramiento de siete nuevos embajadores, entre ellos el de Juan Fernández Trigo para la legación diplomática en Cuba, y el de Ildefonso Castro López, para la de Irlanda. Los otros cinco nuevos embajadores son: Álvaro Castillo Aguilar, en Chipre; Alonso Dezcallar de Mazarredo, en Croacia; Ángel Lossada Torres-Quevedo, en República Checa; Manuel Larrotcha Parada, en Rumanía; y Francisca María Pedrós Carretero, en Tanzania.

El Gobierno nombra a Juan Fernández Trigo, nuevo embajador en Cuba, y a Ildefonso Castro, en Irlanda

El Consejo de Ministros ha aprobado el nombramiento de siete nuevos embajadores, entre ellos el de Juan Fernández Trigo para la legación diplomática en Cuba, y el de Ildefonso Castro López, para la de Irlanda. Los otros cinco nuevos embajadores son: Álvaro Castillo Aguilar, en Chipre; Alonso Dezcallar de Mazarredo, en Croacia; Ángel Lossada Torres-Quevedo, en República Checa; Manuel Larrotcha Parada, en Rumanía; y Francisca María Pedrós Carretero, en Tanzania.

Cuba

Juan Fernández Trigo, nuevo embajador en Cuba, nació en 1958 y es licenciado en Derecho. Entre otros puestos, ha desempeñado los de subdirector general de Relaciones Económicas Internacionales Multilaterales y de Cooperación Aérea, Marítima y Terrestre y embajador en Haití y en Paraguay.

Irlanda

Ildefonso Castro López, nuevo embajador en Irlanda, nació el 4 de mayo de 1964 en Ferrol, es licenciado en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela e ingresó en 1992 en la Carrera Diplomática. Ha estado destinado en las representaciones diplomáticas en Guinea Ecuatorial, Paraguay, Suecia, República Dominicana e Irlanda. Ha sido vocal asesor en el Departamento Internacional y de Seguridad de la Presidencia del Gobierno, director del Gabinete del secretario de Estado de Asuntos Exteriores, director del Departamento de Política Internacional y Seguridad de la Presidencia del Gobierno y, hasta junio de 2018, secretario de Estado de Asuntos Exteriores.

Chipre

Álvaro Castillo Aguilar, nuevo embajador en Chipre, nació en Madrid el 20 de julio de 1966. Licenciado en Derecho, ingresó en la Carrera Diplomática en 1992. Entre otros destinos, en los Servicios Centrales ha sido subdirector general de Personal y director adjunto del Gabinete del ministro de Asuntos Exteriores (septiembre 2015 hasta la actualidad). En el exterior, ha sido cónsul en Frankfurt, consejero de la Embajada en Atenas y embajador en Nigeria, con acreditación en Benín y ante la Comunidad Económica de Estados de África Occidental.

Croacia

Alonso Dezcallar de Mazarredo, nuevo embajador en Croacia, ha estado destinado en las embajadas en Marruecos, Uruguay, Perú, Italia, y como embajador, en Mauritania. Y en Madrid, entre otros, como vocal asesor en el Gabinete del secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, director adjunto del Gabinete del ministro de Asuntos Exteriores, embajador en Misión Especial para la Coordinación de Asuntos Iberoamericanos y secretario general de las Fundaciones Consejo Asia-Pacífico.

República Checa

Ángel Lossada Torres-Quevedo, nuevo embajador en República Checa, es diplomático con puestos en el exterior en las embajadas en Moscú, Argelia, París, Líbano y Sudáfrica y, como embajador en la República de Chipre. Y en Madrid, entre otros, subdirector general de Oriente Medio; director general de Asuntos Internacionales de Terrorismo, No Proliferación y Desarme y secretario de Estado de Asuntos Exteriores.

Rumanía

Manuel Larrotcha Parada, nuevo embajador en Rumanía, nació en Jaén en 1956. Ingresó en la Carrera Diplomática en 1983. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Granada. Ha estado destinado en Irak, Irlanda, Estados Unidos, Noruega y Turquía. Ha desempeñado el puesto de embajador en Kazajstán, Kirguistán y Tayikistán. Actualmente era embajador en misión especial para Asia Central.

Tanzania

Francisca María Pedrós Carretero, nueva embajadora en la República Unida de Tanzania, es licenciada en Derecho y en CCEE y Empresariales por ICADE, ingresó en 1993 en la Carrera Diplomática. Entre otros puestos en el Ministerio de Asuntos Exteriores, ha estado destinada en Relaciones Económicas Internacionales y en la Dirección General de Política Exterior para Europa No Comunitaria y América del Norte. Ha ejercido como directora del Gabinete del secretario de Estado para la Unión Europea y vocal asesor jurídico en la Secretaría General para la Unión Europea. Ha desempeñado la segunda jefatura en las representaciones diplomáticas en Mauritania, Namibia y Eslovenia, y ha estado destinada como consejera y, posteriormente, ministra consejera, en la Representación Permanente de España ante las Naciones Unidas en Nueva York, puesto este último que ocupaba desde 2015.