El Gobierno ampliará el derecho a la atención sanitaria a los españoles en el exterior durante sus estancias en España
El derecho incluye a los familiares que les acompañen (cónyuge o pareja de hecho y descendientes menores de 26 años o con discapacidad reconocida). Hasta ahora este derecho solo lo tenían en sus visitas los españoles residentes en el exterior que trabajaban o que eran pensionistas.
Esta iniciativa se incluye en un real decreto en fase de elaboración, que entrará en vigor en cuanto sea aprobado por el Consejo de Ministros. Este real decreto que prepara el Ministerio de Sanidad también establece medidas para garantizar que los inmigrantes sin papeles tengan idéntico derecho a la atención sanitaria gratuita que cualquier residente en el país y va a eximir a más de siete millones de españoles del abono de cualquier copago en la adquisición de prótesis y de otros productos e instrumentos necesarios para afrontar situaciones de discapacidad, tanto temporales como permanentes, como son las sillas de ruedas o los andadores.
El Ministerio de Sanidad ha publicado este viernes 26 para trámite de audiencia e información pública este proyecto de real decreto. Este proyecto ya ha sido sometido a los trámites de consulta pública previa y, junto a la audiencia e información pública, se consultará a las entidades representativas de los sectores afectados. También será informada por el Comité Consultivo del Sistema Nacional de Salud y el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), y se consultará a las mutualidades de funcionarios.