Galicia pide que se le entreguen los datos del PERE
En el ámbito de la necesidad de que haya fluidez de datos entre la Administración del Estado y las autonómicas, Camba, reclamando que las administraciones autonómicas también son administraciones del Estado, denunció que la Administración gallega ha demandado al Estado que le entregue los datos del Padrón de Residentes Españoles en el Extranjero (PERE), que, dijo, no han podido conseguir hasta ahora y saben que otras administraciones sí disponen de ellos. El secretario xeral de emigración estima que en el PERE hay alrededor de 400.000 gallegos inscritos.
Pin explicó a los periodistas que ésta es una cuestión en la que ella no tiene competencias y que la Ley de Protección de Datos impone determinadas condiciones para dar los datos que contiene, que se pueden solicitar por alguna razón concreta pero no de forma generalizada.
A su vez, Camba expuso como ejemplo que si dispusiesen de estos datos remitirían a los gallegos residentes en el exterior la tarjeta sanitaria que ha sido implantada por el gobierno de Núñez Feijóo para su atención cuando estén en Galicia en lugar de esperar a que sea a la inversa y que la soliciten los emigrantes cuando vengan a España, por carecer de esos datos.
El responsable gallego de Emigración indicó que la Ley de Protección de Datos “obliga a ciertas reservas y códigos de actuaciones, lo que no quiere decir que la Administración gallega no tenga acceso a ese tipo de datos” para hacer buen uso de ellos y opinó que “es un tema de voluntad política”.
Pin explicó a los periodistas que ésta es una cuestión en la que ella no tiene competencias y que la Ley de Protección de Datos impone determinadas condiciones para dar los datos que contiene, que se pueden solicitar por alguna razón concreta pero no de forma generalizada.
A su vez, Camba expuso como ejemplo que si dispusiesen de estos datos remitirían a los gallegos residentes en el exterior la tarjeta sanitaria que ha sido implantada por el gobierno de Núñez Feijóo para su atención cuando estén en Galicia en lugar de esperar a que sea a la inversa y que la soliciten los emigrantes cuando vengan a España, por carecer de esos datos.
El responsable gallego de Emigración indicó que la Ley de Protección de Datos “obliga a ciertas reservas y códigos de actuaciones, lo que no quiere decir que la Administración gallega no tenga acceso a ese tipo de datos” para hacer buen uso de ellos y opinó que “es un tema de voluntad política”.