CON LA QUE PARTICIPÓ EN ‘LA NOCHE EN BLANCO’, PROMOCIONANDO EL CAMINO Y EL XACOBEO 2010

Galicia cambia la fisonomía de la Gran Vía madrileña con la instalación de ‘Un camino de luz’

Galicia participó en ‘La noche en blanco’, evento cultural que tienen lugar en Madrid anualmente y que se celebró en la noche del pasado día 19, con una espectacular instalación lumínica a lo largo de la Gran Vía madrileña, que sustituyó a la habitual en esta emblemátia calle, en la que también hubo diversos puntos de información y promoción de Galicia y la celebración, el próximo año, del Xacobeo 2010.
Galicia cambia la fisonomía de la Gran Vía madrileña con la instalación de ‘Un camino de luz’
Presentación del proyecto en la Casa de Galicia en Madrid.
Presentación del proyecto en la Casa de Galicia en Madrid.
Galicia participó en ‘La noche en blanco’, evento cultural que tienen lugar en Madrid anualmente y que se celebró en la noche del pasado día 19, con una espectacular instalación lumínica a lo largo de la Gran Vía madrileña, que sustituyó a la habitual en esta emblemátia calle, en la que también hubo diversos puntos de información y promoción de Galicia y la celebración, el próximo año, del Xacobeo 2010.
El pasado viernes, el conselleiro de Cultura e Turismo, Roberto Varela, y el director xeral de la S.A. de Xestión del Plan Xacobeo, Ignacio Santos, presentaron  esta iniciativa, llamada ‘Un camino de luz’, en la Delegación de la Xunta-Casa de Galicia en Madrid. Fue la primera visita institucional del conselleiro y el director xeral a las instalaciones de la Casa, donde fueron recibidos por el delegado de la Xunta en Madrid, José Ramón Ónega.
Varela explicó que ‘Un Camino de Luz’ “sirve de homenaje a una calle emblemática” y la presenta “convertida en un escenario teatral, en una continuación mágica del Camiño de Santiago, en un gran espacio para el deleite de la cultura”.
De esta forma, unidos espectáculo e información, la iniciativa, en palabras del conselleiro de Cultura y Turismo, constituía ante todo “una actividad importante para presentar y promover el evento social, religioso, cultural y turístico por antonomasia para el año próximo: el Xacobeo 2010”.
Quince torres de luz de diez metros de altura flanquearon la Gran Vía madrileña. Las torres estaban cubiertas con lonas publicitarias con el logo del Xacobeo 2010 y eran visibles desde cualquier punto de la vía, por la que pasaron cientos de miles de personas durante toda la noche.
Estaban situadas en el medio de la calle e iluminaban a ambos lados con focos móviles que cambiaban de color e intensidad según una estudiada coreografía de luces.
 Además, Galicia situó cuatro estands en los puntos más transitados de la Gran Vía, en los que  se repartió información sobre Galicia y el Camino y el Xacobeo 2010. En su localización se tuvo en cuenta la afluencia de gente y la amplitud del espacio, para poder acoger al máximo número de personas. Alcalá, la Red de San Luis, Callao y Plaza de España fueron los puntos elegidos, por su valor estratégico en cuanto a confluencia de caminos.
En su visita a la Casa de Galicia, el conselleiro tuvo palabras de reconocimiento a la labor de esta institución en la promocióny divulgación de la cultura y los intereses gallegos en la capital del Estado.