TAMBIÉN LE ENTREGÓ EL ‘CERVANTES Y SAAVEDRA’ A OTRAS TRES PERSONAS

La Federación de Sociedades de Cuba reconoce la trayectoria de Yolanda Bárbara

La hija de gallego Yolanda Bárbara Vidal, a quien se le reconoce como una destacada intelectual cubana, profesora de enseñanza primaria, licenciada en Derecho Diplomático y Consular, recibió en La Habana el ‘Reconocimeinto Cervantes y Saavedra’ otorgado por la ‘Federación de Sociedades Españolas de Cuba’, como reconocimiento a su trayectoria.
La Federación de Sociedades de Cuba reconoce la trayectoria de Yolanda Bárbara
 Pablo Barrios entregó el reconocimiento a Marina del Pilar García Moreira y a Antonio Fidalgo.
Pablo Barrios entregó el reconocimiento a Marina del Pilar García Moreira y a Antonio Fidalgo.
La hija de gallego Yolanda Bárbara Vidal, a quien se le reconoce como una destacada intelectual cubana, profesora de enseñanza primaria, licenciada en Derecho Diplomático y Consular, recibió en La Habana el ‘Reconocimeinto Cervantes y Saavedra’ otorgado por la ‘Federación de Sociedades Españolas de Cuba’, como reconocimiento a su trayectoria. El cónsul general de España en Cuba, Pablo Barrios, quien encabezó la entrega de los reconocimientos, le concedió el diploma.
Vidal comenzó su vida laboral trabajando en los archivos históricos del Fondo Gallego y de la Sociedad Económica de Amigos del País de La Habana como colaboradora de Xosé Neira Vilas, fundador de la sección gallega en la Institución, quien, junto al entonces director de esa entidad, José A. Portuondo, rescató para la historia parte de la documentación del ‘Centro Gallego’ de La Habana.  
Yolanda Bárbara Vidal ha escrito en más de veinte publicaciones y su labor profesional ha sido reconocida con medallas, títulos y otras distinciones. Es miembro de la sociedad gallega ‘Hijos del Partido de Lalín’.


Antonio Fidalgo
Igual reconocimiento también le fue entregado al gallego Antonio Fidalgo Dopazo, natural de Ourense, quien actualmente es consejero general de la Emigración y presidente del CRE.
Fidalgo emigró a Cuba en 1951. Es poseedor de siete medallas y más de cuarenta órdenes y diplomas del Estado cubano y en dos ocasiones recibió la Medalla de Honor de la Emigración. Categoría de Oro, del Ministerio de Trabajo de España, otorgada colectivamente al CRE de Cuba.


García Moreira
El reconocimiento ‘Cervantes y Saavedra’ también le fue otorgado a Marina del Pilar García Moreira, quien es una reconocida pedagoga cubana y animadora cultural, y directiva de la sociedad gallega ‘Hijos del Partido de Lalín’. Actualmente preside la Comisión de Mujeres de la Sociedad Centro ‘Unión Orensana de La Habana’.


María Antonia Marcos

Además, también lo recibió la asturiana de Cangas de Onís, María Antonia Marcos Alonso, actualmente presidenta de la ‘Federación de Asociaciones Asturianas’ de Cuba, quien emigró a los cinco años a Cuba junto a un tío paterno y su esposa.
En 1948 ingresó en el ‘Club Cangas de Onís, Parres y Amieva’. Desde 1988 tiene una activa participación en cinco sociedades asturianas y en una vasco-navarra, con importantes cargos directivos.