ERA EL DIRECTOR Y CREADOR DE LA CÁTEDRA ESPAÑA DE LA UCES

Fallece en Argentina a los 75 años Manuel Cao Corral

El rector de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), Juan Carlos Gómez Barinaga, informó de que este martes, día 15, falleció Manuel Cao Corral. Cao Corral murió a los 75 años de edad tras padecer una larga enfermedad.
Fallece en Argentina a los 75 años Manuel Cao Corral
 Manuel Cao Corral.
Manuel Cao Corral.
El rector de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), Juan Carlos Gómez Barinaga, informó de que este martes, día 15, falleció Manuel Cao Corral. Cao Corral murió a los 75 años de edad tras padecer una larga enfermedad.
Mediante un comunicado oficial, el rector de la Universidad dio a conocer la triste noticia. “Amigo entrañable de todos quienes lo conocimos, supo proyectar una imagen de acción y pasión en los proyectos que encaró, obteniendo el reconocimiento de toda nuestra comunidad universitaria”, señaló el máximo responsable de la casa de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES).
Manuel Cao nació en la ciudad de Buenos Aires el 30 de enero de 1934.
Sus padres, Manuel Cao, y su madre, Olimpia Corral, nacieron en Galicia. Ella era oriunda de Rabade, provincia de Lugo, y él nació a 6 kilómetros de Santiago de Compostela. Llegaron a la Argentina muy jóvenes, cada uno por su lado, y se conocieron en una reunión organizada por una sociedad comarcal gallega en Buenos Aires. Tras un breve noviazgo se casaron y tuvieron dos hijos, Olimpia del Carmen Concepción y Manuel.
Manuel Cao Corral fue un exitoso empresario y creador de la Cátedra España en la UCES, entidad de la que fue un alto directivo. Se casó dos veces. La primera vez, contrajo matrimonio con Estela Blanca Palma, quien falleció poco tiempo después como consecuencia de un tumor maligno. En noviembre de 1957, Cao Corral se volvió a casar, con Dolores Fernández, con quien tuvo dos hijas y un hijo: María Inés, María Alejandra y Juan Carlos.
Allá por el año 1945, Manuel Cao finalizó la conscripción (servicio militar) y decidió retomar sus estudios en la Facultad de Medicina.
Su primera experiencia laboral fue con su padre, con quien se desempeñó tres años como secretario. A partir de allí, comenzó una larga y muy exitosa trayectoria comercial y empresarial en Argentina, que le llevó no sólo a detentar los más altos cargos dentro de una empresa sino también a comandar a la federación que aglutina a las cámaras de comercio de Buenos Aires.