La exposición ‘Los barcos de la emigración y sus protagonistas’, en la Sociedad Española de Adolfo González Chaves

Desde el sábado 12 y hasta el 22 de agosto, participando del mes aniversario del distrito, la Sociedad Española de S.M. de Adolfo Gonzales Chaves expone en sus instalaciones la muestra ‘Los barcos de la emigración y sus protagonistas’, propiedad de la Federación Regional de Sociedades Españolas con sede en Bahía Blanca.

La exposición ‘Los barcos de la emigración y sus protagonistas’, en la Sociedad Española de Adolfo González Chaves
Expo Barcos de la Ermigración 1
Los asistentes tuvieron la oportunidad de brindar la información de la que disponían.

Los asistentes pueden interiorizar y saber un poco más de la llegada a Argentina de quienes formaron parte de su historia, tanto familiar como cultural (social) y de esa manera obtener datos muy interesantes: nombre del barco, año de llegada, de qué puerto salieron.

Esos hombres que dejaron sus familias en busca de un futuro mejor. Y con esto no me refiero solamente a españoles sino también a italianos, daneses, sirios, etc., otras nacionalidades.

Todos los visitantes que quieran pueden aportar datos fechas, fotos y no necesariamente de españoles oriundos, sino también de sus descendientes, hijos nietos y contar su historia.

La exposición muestra los nombres de los pasajeros y esto puede ayudar a quienes estén interesados en reconstruir su árbol genealógico.

Además, no son sólo barcos; van a ver la historia de este colectivo. Esos hombres y mujeres que dejaron atrás sus vidas, su familia, sus raíces. Esas mismas raíces que no quieren olvidar.

Esta muestra itinerante, que consta de 49 vinilos de 70 x 30 cm. y contienen fotos de barcos que trasladaron a emigrantes españoles y un mapa con los puertos de embarque, fue diseñada por la Federación Regional de Sociedades Españolas con la colaboración del Instituto Argentino de Cultura Hispánica de Bahía Blanca.

Esta obra tan ligada a los sentimientos de los emigrantes y sus descendientes ha sido expuesta hasta el momento en 57 oportunidades, siendo esta la segunda vez que se presenta en la entidad española de Gonzales Chaves.

En cada panel, se puede leer una breve reseña de la historia del barco y el nombre de su empresa.

También, quiénes presencien esta muestra pueden encontrar nombres y apellidos de un importante número emigrantes españoles, ordenados por barco y por viaje y podrán consultar, con asesoramiento, en la página del CEMLA (Centro de Estudios Migratorios Latinoamericano) sobre el arribo de emigrantes a la Argentina.