Se puso el foco en la promoción de dos destinos: Andalucía y el País Vasco

España estuvo presente en la 23ª edición de la FIT de América Latina, celebrada en Buenos Aires

España estuvo presente en la 23ª edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT) de América Latina, celebrada en la capital argentina del 29 de septiembre al 2 de octubre. En esta oportunidad, en el estand de España se puso el foco en la promoción de dos destinos: Andalucía, en el sur de España, y el País Vasco, en el norte.

España estuvo presente en la 23ª edición de la FIT de América Latina, celebrada en Buenos Aires
Vista del estand de España en la Feria Internacional de Turismo de América Latina.

España estuvo presente en la 23ª edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT) de América Latina, celebrada en la capital argentina del 29 de septiembre al 2 de octubre. En esta oportunidad, en el estand de España se puso el foco en la promoción de dos destinos: Andalucía, en el sur de España, y el País Vasco, en el norte.

“Dos destinos que se están poniendo muy de moda entre los argentinos”, explicó el consejero de Turismo de la Embajada de España en Argentina, Francisco Arroyo Navarro, en diálogo exclusivo con esta publicación.

Arroyo Navarro recordó, que el año pasado se reinauguró la ruta aérea que une Córdoba, de Argentina, con la capital española y que acompañando nació un proyecto turístico y cultural para unir las dos ciudades: “Desde Córdoba a Córdoba, pasando por Andalucía”.

“Nos propusimos acercar a las dos Córdobas, dos sitios dignos de conocer y con muchas similitudes”, dijo. “Las dos tienen Patrimonios de la Humanidad; las dos tienen una tradición agrícola muy importante y  ambas cuentan universidades muy antiguas”, apuntó.

Para el responsable de turismo, “es una gran oportunidad” poder conectar Córdoba de Argentina con Madrid y, desde allí, viajar en tren de alta velocidad (en 1 hora) a Córdoba para conocer no solo esa bella ciudad sino también sus alrededores.

El consejero destacó también que este año han declarado patrimonio de la humanidad un Palacio que se descubrió bajo tierra, un palacio no hace mucho tiempo: el Palacio de Medina Azahara, que “es imperdible”, como así también ciudades limítrofes como Granada y Sevilla, Cádiz, Jérez o Marbella, entre otras.

En el País Vasco

El País Vasco está haciendo una apuesta muy importante por el mercado iberoamericano,  en los últimos años, “a raíz de la explosión que ha tenido la ciudad de Bilbao, una de las capitales del turismo en España, que ha experimentado una transformación descomunal en los últimos 20 años, hasta convertirse en una de las ciudades más atractivas de España”, aseguró el consejero de Turismo de España en la Argentina.

Además, aclaró, Bilbao tiene al lado San Sebastián, “una joya arquitectónica desde hace 200 años” aunque destacaba por sus belleza natural desde mucho antes.

Los números de este año

Las previsiones para el primer semestre del año eran muy buenas, especialmente, porque el año pasado se superaron todos los récords con la llegada de más de 700 mil turistas a España, explicó el consejero de Turismo de la Embajada de España a esta publicación en diálogo exclusivo.

“Todo apuntaba a que se iba a superar ese récord, pero la devaluación que ha habido, y está habiendo en Argentina, ha marcado un descenso en la llegada de turista a España en 2018”, dijo, aunque estimó que la merma no va a superar el 15%”. Se puede encontrar mayor información en la web de turismo de España: www.spain.info  

Sobre la Feria internacional de Turismo de Latinoamérica

Este año, la FIT congregó más de 98.000 visitantes –66.457 público general + 32.000 profesionales– y una agenda colmada de shows, presentaciones y actividades especiales destinadas a los profesionales del sector, FIT volvió a sorprender con la participación de 52 países y las 24 provincias argentinas; 4.084 citas acordadas en las Rondas de Negocios; 1.657 expositores y 109 conferencias en sus 5 auditorios.