UN TOTAL DE 2.656 ESPAÑOLES RESIDENTES EN ESE PAÍS PODRÁN BENEFICIARSE DEL ACUERDO
España alcanza un acuerdo con Bolivia sobre participación en las elecciones municipales
El Consejo de Ministros, reunido el pasado viernes, día 11, ha autorizado el Canje de Notas constitutivo de Acuerdo entre España y Bolivia sobre participación en las elecciones municipales de los nacionales de cada país residentes en el territorio del otro.
El Consejo de Ministros, reunido el pasado viernes, día 11, ha autorizado el Canje de Notas constitutivo de Acuerdo entre España y Bolivia sobre participación en las elecciones municipales de los nacionales de cada país residentes en el territorio del otro.
En el canje de notas se incluye un Anejo en el que se recogen las condiciones para el ejercicio del derecho de voto por parte de los ciudadanos residentes de Bolivia: haber residido en España, legal e ininterrumpidamente durante, al menos, los cinco años anteriores a su solicitud de inscripción en el censo electoral.
Desde noviembre de 2008 se negocia este Acuerdo con Bolivia. En esa fecha se inició la negociación de 15 acuerdos que se pretenden suscribir con los países que ya reconocen el derecho de voto a los ciudadanos españoles residentes en su territorio: Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela, República de Cabo Verde, Burkina Faso, Corea, Islandia y Nueva Zelanda. Doce de estos acuerdos ya han sido elevados al Consejo de Ministros para la autorización de su firma, de los que diez han sido remitidos a las Cortes Generales para su aprobación. A día de hoy queda por concluir la negociación de los Acuerdos con Venezuela y Uruguay.
Otras ofertas
Por lo que se refiere a los demás países, es decir, aquellos que no reconocen a los ciudadanos españoles el voto en sus elecciones municipales y en los que, por lo tanto, sería necesario un cambio de legislación para poder alcanzar la reciprocidad que requiere el artículo 13.2 de la Constitución española se les ha informado a través de sus respectivas embajadas en España que, si modifican su legislación autorizando el voto a los nacionales españoles, España estaría en disposición de firmar acuerdos de reciprocidad, reconociendo a su vez el derecho de voto a sus nacionales residentes en nuestro país.
Este ofrecimiento se ha realizado de manera más pormenorizada a aquellos países con comunidades más numerosas residentes en España, como Marruecos y Argelia, así como a Andorra, Brasil, Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua y Panamá, como países de la comunidad iberoamericana.
Es de señalar, finalmente, que, según datos del Censo Electoral de Residentes en el Exterior (CERA) los españoles residentes en Bolivia, que podrán beneficiarse del contenido de los acuerdos ascienden a 2.656, mientras que el número de ciudadanos bolivianos en España es de 98.578.
En el canje de notas se incluye un Anejo en el que se recogen las condiciones para el ejercicio del derecho de voto por parte de los ciudadanos residentes de Bolivia: haber residido en España, legal e ininterrumpidamente durante, al menos, los cinco años anteriores a su solicitud de inscripción en el censo electoral.
Desde noviembre de 2008 se negocia este Acuerdo con Bolivia. En esa fecha se inició la negociación de 15 acuerdos que se pretenden suscribir con los países que ya reconocen el derecho de voto a los ciudadanos españoles residentes en su territorio: Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela, República de Cabo Verde, Burkina Faso, Corea, Islandia y Nueva Zelanda. Doce de estos acuerdos ya han sido elevados al Consejo de Ministros para la autorización de su firma, de los que diez han sido remitidos a las Cortes Generales para su aprobación. A día de hoy queda por concluir la negociación de los Acuerdos con Venezuela y Uruguay.
Otras ofertas
Por lo que se refiere a los demás países, es decir, aquellos que no reconocen a los ciudadanos españoles el voto en sus elecciones municipales y en los que, por lo tanto, sería necesario un cambio de legislación para poder alcanzar la reciprocidad que requiere el artículo 13.2 de la Constitución española se les ha informado a través de sus respectivas embajadas en España que, si modifican su legislación autorizando el voto a los nacionales españoles, España estaría en disposición de firmar acuerdos de reciprocidad, reconociendo a su vez el derecho de voto a sus nacionales residentes en nuestro país.
Este ofrecimiento se ha realizado de manera más pormenorizada a aquellos países con comunidades más numerosas residentes en España, como Marruecos y Argelia, así como a Andorra, Brasil, Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua y Panamá, como países de la comunidad iberoamericana.
Es de señalar, finalmente, que, según datos del Censo Electoral de Residentes en el Exterior (CERA) los españoles residentes en Bolivia, que podrán beneficiarse del contenido de los acuerdos ascienden a 2.656, mientras que el número de ciudadanos bolivianos en España es de 98.578.