EL HOMENAJE REUNIÓ POR PRIMERA VEZ A TODAS LAS INSTITUCIONES Y AUTORIDADES ESPAÑOLAS EN EL PAÍS
Emotiva despedida en Perú a José García Tena, consejero de Trabajo
José García Tena, consejero de Trabajo e Inmigración en Perú durante los últimos cinco años, recibió una emotiva despedida de su cargo, como nunca la había tenido un funcionario de la Embajada y Consulado de España, según comentaan desde la colectividad española emigrante en este país.

José García Tena, consejero de Trabajo e Inmigración en Perú durante los últimos cinco años, recibió una emotiva despedida de su cargo, como nunca la había tenido un funcionario de la Embajada y Consulado de España, según comentaan desde la colectividad española emigrante en este país.
Hace unos cinco años, llegó a Perú José García Tena como consejero de Trabajo e Inmigración para realizar la labor que le correspondía con el apoyo de la colectividad española residente en el país. Antes de su llegada, la colectividad estaba algo descontenta, ya que se consideraba muy abandonada en cuanto a las ayudas sociales y también las instituciones españolas.
De José García Tena resaltan que es un hombre sencillo, cordial, dialogante, un trabajador y luchador constante en apoyo a todos los españoles en especial los más necesitados, realizando lo que pudo y mucho más, al igual que su mujer, Roxana Coquis de García, comprometida en labores sociales con gran sentimiento de responsabilidad.
José García fue nombrado socio honorario del Centro Aragonés del Perú y de la Asociación de Jóvenes Españoles del Perú (AJEP), institución que fue creada este año a iniciativa y apoyo constante de hasta ahora consejero de Trabajo. En el año 2006, recibió un homenaje de reconocimiento por el Centro Andaluz del Perú y este año el homenaje fue para su esposa.
Desde el momento que se tuvo conocimiento sobre su cambio a España, se enviaron cartas a las autoridades españolas solicitando que continuara en el cargo. Tras este impulso y ante la negativa, se organizó un almuerzo de despedida, que fue bastante emotivo, tanto para ellos como para la colectividad española que asistió. Participaron, por primera vez todos, desde los emigrantes y sus instituciones, como las autoridades españolas: el embajador, Javier Sandomingo; el cónsul adjunto, Héctor Castañeda; y funcionarios de la Embajada.
El embajador tuvo palabras de reconocimiento y agradecimiento hacia la labor desarrollada por José García. El presidente del Centro Español del Perú, Eugenio López, elogió la trayectoria del consejero y su esposa, y se hizo entrega de placas de reconocimiento del Centro Español del Perú, del Centro Diurno Español de la Tercera Edad y del Consejo de Residentes de Españoles en el Perú. Muchas de las personas mayores se acercaron a entregar obsequios personales a la esposa del consejero, como muestra de total cariño. No faltó la improvisación en poesía de Nieves Marti, el canto de Manolo Pérez y María Belén Díaz y el baile de sevillana de Diana Cuéllar con el cónsul adjunto, Héctor Castañeda.
Finalmente, José García, ‘don Pepe’, como cariñosamente se le llamaba, muy emocionado, agradeció a todos y a cada una de las instituciones españolas en el Perú, resaltando que se iba satisfecho de la labor realizada, del apoyo y cariño percibido por todos. Hubo muchos aplausos, lágrimas y abrazos en esta gran despedida.
Hace unos cinco años, llegó a Perú José García Tena como consejero de Trabajo e Inmigración para realizar la labor que le correspondía con el apoyo de la colectividad española residente en el país. Antes de su llegada, la colectividad estaba algo descontenta, ya que se consideraba muy abandonada en cuanto a las ayudas sociales y también las instituciones españolas.
De José García Tena resaltan que es un hombre sencillo, cordial, dialogante, un trabajador y luchador constante en apoyo a todos los españoles en especial los más necesitados, realizando lo que pudo y mucho más, al igual que su mujer, Roxana Coquis de García, comprometida en labores sociales con gran sentimiento de responsabilidad.
José García fue nombrado socio honorario del Centro Aragonés del Perú y de la Asociación de Jóvenes Españoles del Perú (AJEP), institución que fue creada este año a iniciativa y apoyo constante de hasta ahora consejero de Trabajo. En el año 2006, recibió un homenaje de reconocimiento por el Centro Andaluz del Perú y este año el homenaje fue para su esposa.
Desde el momento que se tuvo conocimiento sobre su cambio a España, se enviaron cartas a las autoridades españolas solicitando que continuara en el cargo. Tras este impulso y ante la negativa, se organizó un almuerzo de despedida, que fue bastante emotivo, tanto para ellos como para la colectividad española que asistió. Participaron, por primera vez todos, desde los emigrantes y sus instituciones, como las autoridades españolas: el embajador, Javier Sandomingo; el cónsul adjunto, Héctor Castañeda; y funcionarios de la Embajada.
El embajador tuvo palabras de reconocimiento y agradecimiento hacia la labor desarrollada por José García. El presidente del Centro Español del Perú, Eugenio López, elogió la trayectoria del consejero y su esposa, y se hizo entrega de placas de reconocimiento del Centro Español del Perú, del Centro Diurno Español de la Tercera Edad y del Consejo de Residentes de Españoles en el Perú. Muchas de las personas mayores se acercaron a entregar obsequios personales a la esposa del consejero, como muestra de total cariño. No faltó la improvisación en poesía de Nieves Marti, el canto de Manolo Pérez y María Belén Díaz y el baile de sevillana de Diana Cuéllar con el cónsul adjunto, Héctor Castañeda.
Finalmente, José García, ‘don Pepe’, como cariñosamente se le llamaba, muy emocionado, agradeció a todos y a cada una de las instituciones españolas en el Perú, resaltando que se iba satisfecho de la labor realizada, del apoyo y cariño percibido por todos. Hubo muchos aplausos, lágrimas y abrazos en esta gran despedida.