El embajador Manuel Alabart felicita a México en el Día de la Hispanidad

Más de dos mil personas acudieron a la celebración de la Fiesta Nacional de España, el 12 de octubre, en la residencia del embajador español en México, Manuel Alabart. El diplomático agradeció al Gobierno y al pueblo mexicano por “su trato extraordinariamente generoso con todos los españoles que han vivido y vivimos en México”. También felicitó a ambos por los aniversarios del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución mexicana.
Fue uno de los festejos del ‘Día de la Hispanidad’ más concurridos. Más de dos mil personas se reunieron en los jardines de la residencia del embajador de España en México, Manuel Alabart, desde las 12,30 hasta pasada la sobremesa.
Entre los invitados estuvieron representantes de la comunidad española, funcionarios y empleados de las oficinas de la Embajada y el Consulado español, personajes relevantes del mundo de las artes y la cultura, empresarios, políticos mexicanos y diplomáticos de otros países.
Para la celebración de la Fiesta Nacional de España, la Embajada contó con alrededor de un centenar de patrocinadores. Destacó la participación de las oficinas de promoción de algunas comunidades autónomas, marcas de embutidos, conservas, jamones y vinos, entre otros. Por su marcado protagonismo en el evento, destacaron dos empresas multinacionales españolas, Acciona e Indra.
Acciona Energía mantiene su posición de liderazgo eólico en México, país que figura como prioritario en su Plan Estratégico. Entre otros grandes proyectos, la empresa se adjudicó recientemente la construcción y explotación de tres parques eólicos en el estado de Oaxaca (México), que suman una inversión aproximada de 450 millones de euros. La construcción de los parques se inició a principios de este año y todos ellos estarán operativos en 2011.
Indra está presente en México desde hace más de 15 años y cuenta con 1.300 profesionales. Entre los proyectos desarrollados destaca la implementación de los sistemas de ‘ticketing’ en el ferrocarril suburbano de México D.F. y el desarrollo de los sistemas de peaje en tres de las más importantes autopistas del país.
Encuentro entre dos mundos
En su discurso, el embajador de España en México, Manuel Alabart, expresó su afecto y reconocimiento a quienes se acercaron a su residencia para celebrar el día de España y a los ‘sponsors’. El diplomático mencionó que el 12 de Octubre, Día de la Hispanidad, es una fecha emblemática en la historia de la humanidad que recuerda el encuentro de dos mundos, de España y Europa y de México y América Latina.
“Éste, mi primer año como embajador de España en México, es un año emblemático para esta gran nación, que ha acogido de forma tan extraordinaria a tantos compatriotas míos durante tantos años. Por ello, en este día grande para todos los españoles que celebramos en España y en todos los países del mundo, quería decir al Gobierno y al pueblo de México dos cosas. Primero, y sobre todo, gracias por su trato extraordinariamente generoso con todos los españoles que han vivido y vivimos en México. Y en segundo lugar, mil felicidades por este año en que se celebra el Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución”, dijo el embajador.
Tras estas breves palabras, Manuel Alabart pidió a los asistentes que le acompañaran a vitorear un par de Vivas: Por España y por México.