El Govern inaugura la segunda etapa del Molino de San Pedro y consolida su proyección cultural en Argentina
Ubicado en el Parque Balear ‘Sgto. 1.º Mateo A. Sbert’, el molino –de estilo tradicional mallorquín y coronado por sus aspas características– representa el legado vivo de las Islas Baleares en tierras argentinas. La intervención incluyó la apertura del Centro de Interpretación de la Cultura Balear, un espacio museográfico y multimedia que, a través de recursos audiovisuales e interactivos, narra la historia, tradiciones y contribuciones de los inmigrantes baleares.
La iniciativa fue presentada en una rueda de prensa celebrada en la Casona de Turismo de San Pedro, ofrecida por la directora general, Francisca Ramis Pons, acompañada por autoridades municipales, los realizadores del montaje audiovisual del Molino y la agrupación anfitriona.
Un proyecto con alma comunitaria y visión sostenible
El proyecto ha sido concebido bajo criterios de sostenibilidad y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), integrando un lavadero tradicional, iluminación con paneles solares y una propuesta arquitectónica pensada para fomentar la educación patrimonial y ambiental.
La jornada incluyó un almuerzo de trabajo con los principales actores que han participado en la creación del molino y sus contenidos multimedia, seguido de un piloto de la experiencia inmersiva con alumnos de 14 años de un colegio local, que visitaron el centro acompañados por docentes, guías de turismo y miembros de la Agrupación Mallorca de San Pedro.
Ya por la noche, la sede de la agrupación fue escenario de un asado de camaradería que reunió a miembros de la comisión directiva, profesores de talleres y colaboradores de distintas áreas de la institución.
Acto oficial y recorrido patrimonial
La jornada central tuvo lugar con un acto de inauguración oficial que contó con la presencia de representantes del Govern, encabezados por Francisca Ramis, autoridades diplomáticas españolas, referentes municipales y miembros de la colectividad balear.
El evento comenzó con un recorrido por los puntos clave de la presencia mallorquina en San Pedro, guiado por la historiadora local Matilde Carreras.
El acto protocolario incluyó el corte de cintas y la bendición del molino por parte del párroco local, seguido de los discursos institucionales y la interpretación de los himnos. En el salón principal, se ofreció una manifestación artística que celebró el mestizaje cultural entre Baleares y Argentina, y se dio paso a un cóctel de celebración con la participación de representantes del municipio, la embajada de España, instituciones locales, fuerzas vivas y colectividades.
Cultura que trasciende fronteras
La directora general, Francisca Ramis Pons, destacó, en declaraciones a esta publicación, que el Molino de San Pedro no es solo una obra física, sino “un símbolo de la memoria compartida y del esfuerzo de quienes mantienen viva la cultura balear lejos de casa”. La inauguración de esta segunda etapa marca un hito en la estrategia de internacionalización cultural del Govern y fortalece los vínculos con una comunidad que, generación tras generación, ha conservado su identidad con orgullo.
La visita institucional concluyó con un emotivo encuentro de despedida, reafirmando el compromiso de seguir trabajando en la preservación y proyección de la herencia balear en el exterior.