El Consejo de Ministros aprobó la creación de la Consejería de Trabajo en Uruguay

El Consejo de Ministros aprobó en su reunión del pasado viernes, previa iniciativa conjunta de los Ministerios de Asuntos Exteriores y de Cooperación y de Trabajo e Inmigración, y a propuesta del Ministerio de Administraciones Públicas, un Real Decreto por el que se crea la Consejería de Trabajo e Inmigración en la República de Uruguay. Para la secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Consuelo Rumí, se trata “de un avance muy relevante que viene a poner de manifiesto que la atención de la emigración española en Uruguay constituye una prioridad para el Gobierno del presidente Rodríguez Zapatero”.
El volumen de ciudadanos españoles en la República de Uruguay, el deseo de impulsar el adecuado desarrollo de las relaciones bilaterales hispano-uruguayas en el ámbito laboral y social, así como el deseo de contribuir al fortalecimiento de la amistad y la cooperación entre ambos países ha llevado al Gobierno español a reforzar la infraestructura administrativa mediante la creación de la Consejería de Trabajo e Inmigración.
La nueva Consejería, dependiente del Ministerio de Trabajo e Inmigración, estará integrada en la Misión Diplomática Permanente de España en la República de Uruguay y tendrá sede en Montevideo.
Finalmente, atendiendo a razones funcionales y de seguridad jurídica, el Gobierno ha actualizado la denominación de las Consejerías y de las Secciones del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, que pasan a denominarse Consejerías de Trabajo e Inmigración y Secciones de Trabajo e Inmigración, respectivamente.
“Importante mejora”
La creación de la Consejería de Trabajo en Uruguay “refuerza la presencia institucional del Ministerio de Trabajo en el país y, por ello, significa una importante mejora en nuestra capacidad de atención y respuesta al colectivo de ciudadanos españoles que viven en la República”, declaró la secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Consuelo Rumí, poco después de la aprobación del Real Decreto por parte del Consejo de Ministros.
La secretaria de Estado quiso trasladar a los españoles que viven en Uruguay “mi satisfacción por hacer realidad este compromiso que había adquirido con ellos. Se trata, sin duda, de un avance muy relevante que viene a poner de manifiesto que la atención de la emigración española en Uruguay constituye una prioridad para el Gobierno del presidente Rodríguez Zapatero”.
Para Consuelo Rumí, “los españoles residentes en Uruguay deben saber que cuentan con una Consejería propia, ya no dependiente de la de Buenos Aires, y que con ella la administración dispondrá de mayor autonomía para llegar a cada uno de ellos y prestarles una atención mejor”.
La secretaria de Estado explicó el principal de los objetivos que se pretenden alcanzar con la creación de esta Consejería: “Elevamos el rango de la representación del Ministerio de Trabajo en Uruguay, precisamente en el órgano de la administración que se dedica directamente a la situación del colectivo de ciudadanos españoles, porque queremos atenderles con más eficacia, darles un servicio con todas las posibilidades a nuestro alcance”.
Consuelo Rumí puntualizó que “este Real Decreto se inscribe en el proceso de reformas y modernización que ha emprendido el Gobierno desde el año 2004 y que se encuentra dirigido a mejorar los instrumentos para la colectividad de ciudadanos españoles en el mundo. El Gobierno cumple un compromiso que había adquirido y, al mismo tiempo, fortalece su presencia en un país donde existe una emigración tan importante como Uruguay”.
País preferente
La secretaria de Estado de Inmigración y Emigración explicó que Uruguay es un país “preferente para el trabajo de la Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración desde el año 2004, como lo pone de manifiesto que en este tiempo en Uruguay se haya duplicado el número de beneficiarios de las prestaciones económicas asistenciales, dirigidas a los mayores que necesitan de un apoyo para llevar adelante sus vidas. Y en la misma línea cabe inscribir los más de tres millones de euros destinados al Hogar español en Montevideo lo que ha permitido acometer su ampliación y seguir llevando a cabo las actividades asistenciales”.
“Ahora abordamos una nueva mejora con la creación de la Consejería de Trabajo en Montevideo; va a ser sin duda una palanca importante para desarrollar una política del Gobierno que quiere atender y prestar apoyo a los ciudadanos españoles que viven en la republica de Uruguay”, concluyó Consuelo Rumí.