GUILLERMO HERNÁNDEZ CERVIÑO INAUGURÓ LAS NUEVAS INSTALACIONES DE LA SECCIÓN DE TRABAJO

El consejero de Trabajo visitó distintas instituciones españolas de Bahía Blanca

Tal como estaba previsto, el pasado 4 de septiembre el consejero de Trabajo e Inmigración, Guillermo Hernández Cerviño, visitó por primera vez la ciudad de Bahía Blanca.
El consejero de Trabajo visitó distintas instituciones españolas de Bahía Blanca
 El consejero –1º por la dcha– escucha las palabras del párroco en la inauguración de las nuevas instalaciones.
El consejero –1º por la dcha– escucha las palabras del párroco en la inauguración de las nuevas instalaciones.
Tal como estaba previsto, el pasado 4 de septiembre el consejero de Trabajo e Inmigración, Guillermo Hernández Cerviño, visitó por primera vez la ciudad de Bahía Blanca.
En horas de la mañana, Hernández Cerviño conoció las instalaciones de la Sección de Trabajo y de Casa de España, acompañado por el responsable de la Sección, Juan Carlos Herner, y el presidente de la Casa de España, Rodolfo Asensio Gil. Luego, el consejero de Trabajo y el responsable de la Sección concurrieron al Consulado General de España, en donde fueron recibidos por el canciller a cargo del Consulado, Javier Serrano Ydígoras.
Más tarde, ambos funcionarios visitaron la Federación Regional de Sociedades Españolas, en donde les esperaban las autoridades de esta entidad, el presidente del CRE y representantes de las entidades españolas bahienses de Casa de España, Centro Gallego, Centro Andaluz, Centro Castellano y Leonés, Casa de Madrid, Centro Valenciano y Casal Catalá, además de dirigentes de las asociaciones españolas de Coronel Dorrego, Tornquist y Punta Alta.
Por la tarde, en las instalaciones de la Sección de Trabajo el consejero Hernández Cerviño, junto a Diego Pizzini, de la Cruz Roja Argentina, y Rodolfo Asensio, de Casa de España, atendieron a la prensa. A la finalización de la atención a la prensa, el párroco Horacio Furch bendijo las nuevas instalaciones y el consejero de Trabajo, junto al presidente de Casa de España, cortaron las cintas, dejando formalmente inauguradas las cuatro nuevas oficinas ubicadas en la planta alta de Lamadrid 462, en donde funcionan los centros Gallego, Andaluz, Castellano y Leonés y Casa de Madrid.
Las mencionadas oficinas fueron construidas gracias al aporte del Gobierno español a través de distintos programas de actuación.
Luego, las autoridades se trasladaron al salón de Casa de España, en donde el responsable de la Sección de Trabajo, Juan Carlos Herner, dio la bienvenida a la nutrida cantidad de público presente, y luego se dirigió a ellos el consejero de Trabajo, Guillermo Hernández Cerviño, quien les explicó las bondades del programa de teleasistencia domiciliaria que se realizará en Argentina gratuitamente para los españoles mayores, a cargo de la Cruz Roja, igual que como sucede en España.
A la finalización de la alocución del consejero de Trabajo, quien destacó la tarea realizada históricamente por los emigrantes españoles en cada ciudad, se dirigió a los presentes Diego Pizzini, de la Cruz Roja, explicando todos los pormenores del servicio de teleasistencia domiciliaria, y evacuando tanto él como el consejero de Trabajo las distintas dudas planteadas, resolviéndose que a partir del lunes 7, los interesados podrían presentarse en la Sección de Trabajo en donde le completarían el formulario de inscripción al programa, el cual luego se entregará a la Cruz Roja.
Pizzini presentó a la gente de la Cruz Roja Bahía Blanca, tanto al responsable como a la asistente social y el instalador del equipo, quienes serán los únicos que visitarán el domicilio de los beneficiarios del programa de teleasistencia domiciliaria, una para realizar la encuesta social y el otro para instalar el equipo.
Se pudo ver en los presentes, mucho entusiasmo por la implementación de este programa, dado que la mayoría era gente mayor y que le vendría muy bien el sistema. El servicio se ofrece a través de un equipo de comunicación y un pulsador remoto personalizado, el cual es sumergible y se puede colgar al cuello o a la muñeca.


Servicio de teleasistencia
La Cruz Roja Argentina anunció la puesta en marcha de un servicio gratuito de Teleasistencia Preventiva y Asistencial dirigido a los ciudadanos españoles mayores de 60 años que estén en situación de riesgo al que podrán acceder, desde su hogar, las 24 horas del día.
El servicio se presta a través de un equipo de comunicación y un pulsador remoto personalizado (homologados por la Comisión Nacional de Comunicaciones de la República Argentina) muy fáciles de usar: el equipo posee un potente altavoz y un sensible micrófono que proporciona cobertura en todo el domicilio del usuario; una vez conectado a la línea telefónica fija y a la corriente eléctrica, sólo basta con presionar el botón personalizado para entrar en comunicación con el Centro de Atención de Teleasistencia (CAT).
En caso de emergencia, desde el CAT se ocuparán de dar aviso a los recursos necesarios (tanto públicos como privados) que le correspondan, además de informar y coordinar a los familiares con los servicios de emergencia si fuera preciso. El Centro de Atención dispondrá para tal efecto de una ficha socio-sanitaria del usuario que incluye su historial médico, medicación que está tomando, datos de familiares y vecinos, centros de salud más cercanos, etc. Los operadores del CAT estarán en contacto permanente, atendiendo y gestionando las necesidades urgentes o cotidianas de las personas que se inscriban en el sistema.
Los servicios incluidos (recomendados especialmente para adultos mayores que pasan mucho tiempo solos y personas con situación de discapacidad o depresión) abarcan la asistencia permanente ante situaciones de urgencia; conversación ante situaciones de soledad; información a familiares; servicio de apoyo y orientación; seguimiento personalizado, y recordatorio de medicación y avisos (agenda). Los interesados en inscibirse podrán hacerlo llamando al 0810-345-CRUZ (2789), o por correo electrónico a la dirección: teleasistencia@cruzroja.org.ar.