El consejero de Trabajo entregó diplomas a jóvenes emprendedores
El consejero de Trabajo e Inmigración de la Embajada de España en Venezuela, Manuel Luis Rodríguez González, hizo entrega, la noche del jueves 27 de enero, de los Certificados de Formación para el Empleo del Curso de Habilidades Directivas para Emprendedores, en la sede de la Consejería Laboral en Caracas.

El consejero de Trabajo e Inmigración de la Embajada de España en Venezuela, Manuel Luis Rodríguez González, hizo entrega, la noche del jueves 27 de enero, de los Certificados de Formación para el Empleo del Curso de Habilidades Directivas para Emprendedores, en la sede de la Consejería Laboral en Caracas.
Este curso se enmarca dentro del ámbito de las ‘Ayudas de Formación para el Empleo’ del Programa de Jóvenes de la Dirección General de la Ciudadanía Española en el Exterior del Ministerio de Trabajo e Inmigración, que en esta oportunidad se impartió a 15 jóvenes.
Esta iniciativa tuvo 500 horas de duración, iniciándose el 23 de agosto y finalizando el 8 de diciembre de 2010, donde los jóvenes emprendedores tuvieron la oportunidad de hacer prácticas en empresas de España, en este caso particular en Galicia, durante 15 días.
Al acto de entrega de los certificados asistió José Tobío, del IFES (Instituto de Formación y Estudios Sociales), y César Blanco del Grupo Academia Postal, así como el secretario general de la Consejería de Trabajo e Inmigración, Manuel Sánchez y Sánchez-Merchán; y el nuevo jefe de Gestión de la Consejería, Brindis Álvarez García.
El consejero laboral de España en Venezuela, Manuel Luis Rodríguez González, subrayó que el curso “ha tenido resultados magníficos”. Rodríguez González explicó que, además de hablar sobre esta experiencia, se pudo “comentar y dar a conocer las políticas que desde el Gobierno de España están implementándose a través del Ministerio del Trabajo e Inmigración y la Dirección General de Ciudadanía en el Exterior (DGCEE)”. Comentó también que este tipo de iniciativas tiene precedentes en otros países y continuarán expandiéndose a los jóvenes españoles que residen fuera de España. “Paralelamente se realizaron otros cursos en Brasil, este mismo curso se realizó en Montevideo (Uruguay) y son el exponente del compromiso del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, con la ciudadanía española residente en el exterior”.
El consejero laboral hizo hincapié en la importancia de la formación, que, además de proporcionar herramientas para defenderse en el campo laboral e incrementar su nivel de competencia, “es una forma de involucrarnos con nuestros jóvenes en el exterior”. Destacó que ‘Habilidades Directivas para Emprendedores’ persigue mecanismos para la inserción laboral o iniciativa empresarial, “es un concepto amplio”.
Como consejero de Trabajo e Inmigración, Rodríguez González incentivó a “seguir creyendo en el Gobierno de España, porque continuaremos trabajando en pro de la ciudadanía y el sector juvenil, que es uno de los que se ve más beneficiado”.
El curso dio inicio el día 23 de agosto, en su primera etapa presencial en Venezuela, “tuvo 10 horas presenciales, a partir de ese momento desde su casa el alumno pudo seguir el curso de teleformación interrelacionándose con tutores que los guiaron para que pudieran continuar con el proyecto”.
En la segunda etapa del curso los cursantes realizaron un viaje a España, “de dos semanas, ejerciendo prácticas en España, precisamente en Galicia, donde el curso fue de 25 horas, y fue sobre dirección de proyectos, donde las prácticas se hicieron en diferentes empresas. Este curso finalizó el 8 de diciembre con el módulo de igualdad y entorno laboral español”.
Acerca de los cursos, destacó que la experiencia ha sido “gratificante”. “…Hemos tenido muchísima demanda, lamentablemente ha quedado gente fuera, pero siempre mantenemos que habrá posibilidades de que estas experiencias se vuelvan a repetir”.
Jóvenes que participaron en el Curso de Habilidades Directivas para Emprendedores: Jesús Israel Acevedo Huete, Daniel Antonio Alegría Vieira, Gabriel Ubaldo Capote Castro, Daniela Carolina Estévez Expósito, Jorge Humberto Ferreira Casal, Darwin Daniel Ferrera Cedeño, Patricia Camila Ferrín Vázquez, Corina Margarita González Díaz, Freddy Alejandro González Feijóo, Verónica González Pérez, Lucía del Carmen González Vera, Gabriel Ginés Guerrero García, Medeleine Vanessa Labbiento Noda, Marcel Mata Torrens y Natalia Aurora Sánchez de León Martínez.
Este curso se enmarca dentro del ámbito de las ‘Ayudas de Formación para el Empleo’ del Programa de Jóvenes de la Dirección General de la Ciudadanía Española en el Exterior del Ministerio de Trabajo e Inmigración, que en esta oportunidad se impartió a 15 jóvenes.
Esta iniciativa tuvo 500 horas de duración, iniciándose el 23 de agosto y finalizando el 8 de diciembre de 2010, donde los jóvenes emprendedores tuvieron la oportunidad de hacer prácticas en empresas de España, en este caso particular en Galicia, durante 15 días.
Al acto de entrega de los certificados asistió José Tobío, del IFES (Instituto de Formación y Estudios Sociales), y César Blanco del Grupo Academia Postal, así como el secretario general de la Consejería de Trabajo e Inmigración, Manuel Sánchez y Sánchez-Merchán; y el nuevo jefe de Gestión de la Consejería, Brindis Álvarez García.
El consejero laboral de España en Venezuela, Manuel Luis Rodríguez González, subrayó que el curso “ha tenido resultados magníficos”. Rodríguez González explicó que, además de hablar sobre esta experiencia, se pudo “comentar y dar a conocer las políticas que desde el Gobierno de España están implementándose a través del Ministerio del Trabajo e Inmigración y la Dirección General de Ciudadanía en el Exterior (DGCEE)”. Comentó también que este tipo de iniciativas tiene precedentes en otros países y continuarán expandiéndose a los jóvenes españoles que residen fuera de España. “Paralelamente se realizaron otros cursos en Brasil, este mismo curso se realizó en Montevideo (Uruguay) y son el exponente del compromiso del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, con la ciudadanía española residente en el exterior”.
El consejero laboral hizo hincapié en la importancia de la formación, que, además de proporcionar herramientas para defenderse en el campo laboral e incrementar su nivel de competencia, “es una forma de involucrarnos con nuestros jóvenes en el exterior”. Destacó que ‘Habilidades Directivas para Emprendedores’ persigue mecanismos para la inserción laboral o iniciativa empresarial, “es un concepto amplio”.
Como consejero de Trabajo e Inmigración, Rodríguez González incentivó a “seguir creyendo en el Gobierno de España, porque continuaremos trabajando en pro de la ciudadanía y el sector juvenil, que es uno de los que se ve más beneficiado”.
El curso dio inicio el día 23 de agosto, en su primera etapa presencial en Venezuela, “tuvo 10 horas presenciales, a partir de ese momento desde su casa el alumno pudo seguir el curso de teleformación interrelacionándose con tutores que los guiaron para que pudieran continuar con el proyecto”.
En la segunda etapa del curso los cursantes realizaron un viaje a España, “de dos semanas, ejerciendo prácticas en España, precisamente en Galicia, donde el curso fue de 25 horas, y fue sobre dirección de proyectos, donde las prácticas se hicieron en diferentes empresas. Este curso finalizó el 8 de diciembre con el módulo de igualdad y entorno laboral español”.
Acerca de los cursos, destacó que la experiencia ha sido “gratificante”. “…Hemos tenido muchísima demanda, lamentablemente ha quedado gente fuera, pero siempre mantenemos que habrá posibilidades de que estas experiencias se vuelvan a repetir”.
Jóvenes que participaron en el Curso de Habilidades Directivas para Emprendedores: Jesús Israel Acevedo Huete, Daniel Antonio Alegría Vieira, Gabriel Ubaldo Capote Castro, Daniela Carolina Estévez Expósito, Jorge Humberto Ferreira Casal, Darwin Daniel Ferrera Cedeño, Patricia Camila Ferrín Vázquez, Corina Margarita González Díaz, Freddy Alejandro González Feijóo, Verónica González Pérez, Lucía del Carmen González Vera, Gabriel Ginés Guerrero García, Medeleine Vanessa Labbiento Noda, Marcel Mata Torrens y Natalia Aurora Sánchez de León Martínez.