Para conocer de primera mano las reivindicaciones de los españoles más vulnerables y dar a conocer la UNED

El consejero de Trabajo de la Embajada de España realizó su primera gira oficial por el Nororiente y Sur de Venezuela

El consejero de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social de la Embajada de España en Venezuela, Julio Cruz Hernández, realizó su primera gira oficial por el Nororiente y Sur venezolano, donde visitó junto con parte de su personal las ciudades de Maturín (Monagas), Puerto Ordaz y Ciudad Bolívar (Bolívar), El Tigre y Lechería (Anzoátegui), Porlamar (Nueva Esparta) y Cumaná (Sucre), para conocer de primera mano la situación de sus connacionales españoles, principalmente de los más vulnerables, y ofrecerles los distintos programas que lleva la Consejería sectorial a su cargo como son: las Ayudas por Razón de Necesidad (PRN), el Programa 2 de Ayudas Puntuales, las Ayudas al Retornado y el convenio bilateral en materia de Seguridad Social suscrito con el país iberoamericano y dar a conocer a la UNED.

El consejero de Trabajo de la Embajada de España realizó su primera gira oficial por el Nororiente y Sur de Venezuela

Durante el periplo por estas cinco entidades federales, Cruz Hernández estuvo acompañado por la directora de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Karemmys García Fernández, quien durante sus exposiciones explicó el proceso de ingreso a estudios universitarios de grado, postgrados, maestría y doctorados en el sistema educativo superior español, así como las facilidades para la presentar la prueba de la EBAU (Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad) –antigua Selectividad–; y el auxiliar, Máximo Arestigueta, donde atendieron a cerca de 500 personas.

Durante la gira, el consejero de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social tuvo la oportunidad de entrevistarse con los cónsules honorarios de España Richard Barreiro y Olmedo, con sede en Lechería y jurisdicción en los estados de Anzoátegui, de Sucre y de Monagas; María Auxiliadora Rubiano Castellano, con sede en Puerto Ordaz, y jurisdicción en Bolívar, Amazonas y Delta Amacuro; y el vicecónsul Salvador Reglà Puig, con sede en Porlamar y circunscripción del Estado de Nueva Esparta.

El Tigre

El jueves 9 de mayo, en el Centro Cultural Español Cervantes (CCEC) de la ciudad de El Tigre, la comitiva fue recibida por su presidente, Juan Carlos Capllonch Calderón; por el vicepresidente, Juan Raymundo Martín Suero; y la secretaria general responsable de la Oficina de Canarias en la región, Jenny Carolina Capllonch Calderón, donde los visitantes pudieron observar los servicios médicos que la institución ha puesto a disposición de los socios y de la comunidad española radicada en la zona, el Centro de Día, así como, como la sala de fisioterapia, sala de recuperación, área de ecosonografía, el gimnasio, y otras áreas deportivas, culturales y sociales que funcionan dentro del CCEC.

Unas 150 personas fueron atendidas por Cruz Hernández y su personal en la Mesa de Guanipa.

Acto en Lechería

En horas de la tarde del lunes 13 y en la mañana del martes 14 de mayo, el consejero de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, junto con su comitiva, fueron recibidos en el Centro Gallego de Puerto La Cruz (CGPLC), ubicado en Lechería, por su presidente, Antonio Corral Olmo, junto al tesorero, José Ramón de los Ríos Alonso, donde hicieron un recorrido por las instalaciones.

Acto seguido, Julio Cruz y sus acompañantes fueron recibidos en el Consulado Honorario de España en Anzoátegui y Sucre, recurrente a Monagas, que funciona en la entidad gallega, por su titular, Richard Barreiro y Olmedo, donde intercambiaron información acerca del número de españoles en la región y de la situación de los mismos.

En el Salón ‘Ribeira Sacra’, el consejero y su comitiva, el cónsul honorario de España, el presidente y personal del CGPLC atendieron a unos 200 ciudadanos españoles que requerían la atención de los funcionarios.

Itinerario

El itinerario realizado por la Consejería de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social dio inicio la mañana del martes 7 de mayo, comenzando la actividad en el Bienestar Center de la Ciudad de Maturín, estado Monagas.

Temprano, el miércoles 8 de mayo, la reunión se desarrolló en la sede del Consulado Honorario en Puerto Ordaz; y ese mismo día en horas de la tarde, en el salón del Hotel Laja Real en Ciudad Bolívar.

El jueves 9 de mayo se trasladaron a la ciudad de El Tigre, en el Estado Anzoátegui, al Centro Cultural Español Cervantes y al concluir siguieron hacia Lechería, en el eje costero del mismo estado.

El sábado 11 de mayo la reunión con ciudadanos españoles se llevó a cabo en el Hotel Lake Plaza, para luego sostener un encuentro en el Viceconsulado Honorario en Porlamar.

El lunes 13 se dirigieron a la ciudad de Cumaná, en el estado Sucre, allí la actividad se llevó a cabo en el Hotel Nueva Toledo. La comisión regresó a Lechería esa misma tarde para atender a los españoles radicados en el Municipio Urbaneja.

El martes 14, a primera hora, en el Centro Gallego, ubicado en Lechería, se realizó el encuentro con los españoles residenciados en Barcelona, Puerto La Cruz y Guanta. Ese mismo día la comitiva del CTMYSS regresó a la Ciudad de Caracas, vía por carretera.

El consejero de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social informó de que próximamente darán a conocer el calendario previsto para la actualización de la fe de vida en todo el país.

Tras su gira por el Nororiente y Sur de Venezuela, Julio Cruz Hernández manifestó a ‘Crónicas de la Emigración’ que “el Gobierno de Pedro Sánchez es el del compromiso con la emigración, y hemos invertido en Venezuela más de 25 millones de euros anuales para atender a nuestros connacionales más necesitados”.